SAÑOS CHAUPI
Investigación preliminar- centro poblado
FARQ-UNCP GRUPO 3
INFORMACIÓN
Alumnos del octavo semestre de la facultad de arquitectura del periodo 2023-I, inicio de estudios el 2019-II
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
AUTORES
ALVAREZ SOSA YOCELYN ELIZABETH
GRABEL CALDERON JAKELINE
CARHUANCHO CANCHANYA YAMIL
JOSE
NINAVILCA CAPCHA NOE
ASESORES
MSC. HINOSTROZA MARTINEZ
JOSE LUIS
MG. HINOSTROZA LEON NICOLAS
MG. QUISPE CARDENAS JULIA
KATERINA
SAÑOS CHAUPI ÍNDICE
CAPÍTULO I
Barrio las Nieves
CAPÍTULO II
Ubicación del Centro
Poblado
Marco Legal
Trabajo de campo
CAPÍTULO III
Huella
CAPÍTULO IV
Aspecto Social
Aspecto Ambiental
Aspecto Económico
Aspecto Urbano
Tipología de vivienda
CAPÍTULO V
Conclusiones
Hipótesis
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se desarrollo mediante la metodologia dinamica de sistemas y mapeos que nos permite analizar y representar la evolución del distrito del Tambo, en donde nos enfocamos principalmente en centro poblado de Saños
Chaupi
Con esta metodologia nos permite tener un perspectiva del crecimiento y evolucion de Saños Chaupi, asi como tambien a huella urbana en donde tambien nos permitira identificar los problemas que posteriormente nos permitiran llegar a soluciones.
CAPITULO I 01
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
MARCO TEORICO, BARRIO LAS NIEVES
Ubicación Características Generales
SANTA FE - BOGOTÁ - COLOMBIA ANTES
Ubicación: Localidad de Santa Fe de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, se encuentra en la zona este, cerca de los cerros orientales de la ciudad.
Arquitecto: Gonzalo Jiménez de Quesada, Nicolás de Federmann y Sebastián de Belalcázar.
Año: 1537 - 1539
Aspecto Cultural
Parque Santander: Escenario de bailes y fiestas populares.
Parque de los Periodistas Gabriel Garcia Marque
Museo del Oro
Museo de Arte Moderno de Bogotá MAMBO
ACTUAL Fuente: google earth
SANTA FE
COLOMBI A BOGOTÁ
Barrio las Nieves
PROCESO DE HABITACION DEL BARRIO DE LAS NIEVES
ESTABLECIMIENTODETRESEJERCITOS,ORIGEN HISPANODELASNIEVES
CONFORMACIONDEIGLESIA MATRIZ
LAERMITAESUNHITOURBANOQUEDEMARCAEL TERRITORIOCONSTRUIDO
LASECTORIZACIONPARROQUIALDECIUDADDELAS NIEVES
RIOSAN FRANCISC O
CAMINOHACIAZONAS DEEXTRACCION MINERAL
1537-1539,LLEGANTRESEJERCITOSDEEXPEDICION ESPAÑOLALTERRITORIODEMUISZA,GONZALO JIMENEZMIROQUEZADAESELPRIMEROENTOMAR
POSESIONDELTERRITORIO,PARAELLOSEREALIZAN DOSCEREMONIAS,LAPRIMERADEINDOLEMILITAR,LA SEGUNDASEREALIZAUNAMISA"DELACONQUISTA" EL6DEAGOSTODE1538.SECREALAERMITA"EL HUMILLADERO"MARCOUNHITOIMPORTANTEPARA ELCRECIMIENTODELBARIRIOPUESTOQUEEN FUNCIONDEESTASECREARANMASIGLESIASY ENMARCARANELESPACIOTERRITORIALDELASNIEVES.
EL27DEABRILDE1539 SEINICIAELTRAZADO URBANO,REALIZADOPORSEBASTIANBELALCAZAR FEDERMAN.ESTODIOPASOALANUEVAFORMADE OCUPARELTERRITORIOPÚESTOQUEELBARRIOYA ESTABAENTRAMADO. ENSUSINICIOSLAFORMADE HABITARERADEUNAFORMAESPONATNEA.LA UBICACIONDELASNIEVESFUEUNLUGAR ESTRATEGICOPUESTOQUETENIARECUROS NATURALESCOMO,LEÑA,AGUAYMANODEOBRA INDIGENA.
EN1540LAVILLAFUNDADARECIBIOELTITULODE CIUADYSECONFORMOLAPARROQUIAMATRIZ,; SINEMBARGOCONLASALIDADELOSTRES CONQUISTADORESCAUSO ELDESPOBLAMIENTO.
LASNIEVES LACATEDRAL SANTABARBARA
ANTIGUAIGLESIADE LASNIEVES
PARALASDOSULTIMASDELADECADADELSIGLO XVILAPOBLACIONDELACIUDADIBAENAUMENTO ENCONSECUENCIADELAOCUPACIONDELSUELO URABNOPORPARTEDE;ESPAÑOLES,EUROPEOSE INDIGENAS(CRIOLLOS,MESTIZOSYMULATOS), YLA EXISTENCIADE UNMERCADODEESCLAVOS AFRICANOS.
EL23DEMARZODE1585FRAYLUISZAPATA CARDENASFUNDALASCAPILLASDESANTABARBARA YNUESTRASEÑORADELASNIEVES LACREACION DEESTAOFICIALIZOLACIUDADALOTROLADO,AL NORTEDELRIOSANFRANCISCO. EN1587,LAHIJADELCONQUISTADORJUANMUÑOZ CALLANTESCEDEELSOLARPARAQUESIRVIERACOMO PLAZUELAFRENTEALAIGLESIA(LASEGUNDAIGLESIA
PARROQUIAS
EN1598ELBARRIOCOMENZOACRECER LACREACIONDELATERCERAPARROQUIA,ESTABLECIDASLASTRESPARROQUIAS SECONFIGUROLAPRIMERASECTORIZACIONDESANTAFE. DIVIDIOLACIUDADENTRESPARTESCONLIMITESDEFINIDOSPORLOSRIOS. SANFRANCISCOYLAQUEBRADADELABURBURATA-NORTE SANAGUSTINYLAQUEBRADASANJUAN(HOYCALLETERCERA)-SUR. ESTADIVISIONECLESIASTICAESTABLECIOLOS4PRIMEROSBARRIOS. LACATEDRAL-SECTORCENTRAL LASNIEVES-SECTORNORTE SANTABARBARA-SECTORSUR SANVICTORINO-SECTOROCCIDENTAL
DIVISIONDELBARRIOLASNIEVESENDOSSECTORES
CRECIMIENTODELBARRIOLASNIEVESEN62AÑOS,AFINALESDELSIGLOXVI
LASNIEVESDELORIENTE
RIOSAN FRANCISC O
LASNIEVESDELOCCIDENTE
CAMPANARIOSYTORRESDE
EXISTIERONLASCHICHERAS, FABRICADE VIDRIOFENICIA
LASNIEVES
EN1774SEDIOLAREFORMAURBANA,SECREAN4CUARTELES,8 BARRIOSCONSUSRESPECTIVOSALCALDES
REPRESENTACIÓNDELASECTORIZACIONDE LACUIDADENLAEPOCAVIRREINAL
TRANSFORMACIONDELCASCOURBANO FUNDACIONDENUEVASINSTITUCIONES EDUCATIVAS,CULTURALESYDEASISTENCIA PUBLICACOMO;"LAREALBIBLIOTECA PUBLICA
"YELREALHOSPICIODESANTAFELOCALIZADO ENLASNIEVESOCCIDENTAL YADEMASSEINAGUROLAIMPRENTA PUBLICA.
1791,SEELABOROLAPRIMERA
CARTOGRAFIAURBANA YSEEDIFICARON ESCUELASENCADABARRIO.
BARRIOLASNIEVES Fuente:
SANVICTORINO RIOSAN AGUSTIN
RO AN RANCSCO
"LA CIUDAD AL OTRO LADO DEL RIO"
1 2 3 4
google earth
CAPITULO II 02
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
UBICACIÓN, MARCO LEGAL Y TRABAJO DE CAMPO
LA PRESENCIA DEL CERRO GENERA UNA RELACION PARTICULAR ENTRE LOS ANEXOS DE ESTA ZONA DEL VALLE, PUES POR LAS RELACIONES SOCIALES Y EXONONOMICAS QUE EXISTE UNA RED VIAL QUE RODEA EL CERRO CONECTANDO ASI CON LOS ANEXOS CERCANOS
CERRO ACHKAMARCA
COCHAS
LAS CANTERAS COMO PUNTO DE CONEXION PRODUCTIVA
EL CERRO SE VOLVIO PARTE IMPORTANTE PARA CONECTAR A LOS ANEXOS, PUES SE MUESTRA CANTERAS PARA LA FABRICACION DE LADRILLOS, SIENDO LAS LADERAS LOS ESPACIOS TOMADOS QUE SE EXTIENDE DESDE SAÑOS CHAUPI HASTA COCHAS CHICO.
PACCHA
SAÑOS CHAUPI
HULAHOYO
CHUCRUZ
RELACION CON LOS ANEXOS DEL NORTE
EL SISTEMA VIAL MUESTRA UNA RELACION MAS DIRECTA DE SAÑOS CHAUPI CON LOS ANEXOS DEL NORTE, A PESAR QUE LOS DEL SUR ESTAN GEOGRAFICAMENTE MAS CERCA.
CIRCUITO TURISTICO HUAYTAPALLANA
LEYENDA
VIA PRINCIPAL RED VIAL ENTRE ANEXOS VIA DE LADRILLERAS
Imagen: google earth
LA VIA CIRCUITO TURISTICO HUAYTAPALLANA ES EL EJE CONECTOR ENTRE LOS ANEXOS MAS CERCANOS A SAÑOS CHAUPI, POR LOS CUAL SE REALIZAN INTERCAMBIOS ECONOMICOS CON HUALAHOYO Y CHUCRUZ
UBICACIÓN
CULLPA ALTA
CULLPA BAJA
LA CANTUTA INCHO
URPAYCANCHA AZA
DECRETO SUPREMO
Nº 012-2022-VIVIENDA
TÍTULO III - SISTEMA DE CIUDADES
Y CENTROS POBLADOS - (SICCEP)
Artículo 14.- Unidades Espaciales
Centro Poblado: Lugar en el territorio nacional con toponimia propia e identificable donde habita una población con vocación de permanencia, con viviendas agrupadas de forma contigua.
Artículo 14.1 .- SISTEMA DE CIUDADES
Es el sistema de organización y clasificación de ciudades y centros poblados, y sus ámbitos de influencia, el cual se constituye para fines de acondicionamiento y planificación sostenible del territorio nacional. zonificacion
Imagen: propia
MARCO LEGAL
Ley de Demarcación y Organización Territorial ley-N°-27795
Artículo 2.- Definiciones básicas
Artículo 8.- Categorías de los centros poblados
Los centros poblados del país podrán ser reconocidos con las categorías siguientes: caserío, pueblo, villa, ciudad y metrópoli, según los requisitos y características que señale el Reglamento de la presente Ley. La categorización y recategorización de centros poblados son acciones de normalización que están a cargo de los gobiernos regionales.
2.2 Organización del territorio.- Es el conjunto de lineamientos técnicos y normativos orientados a la adecuación de las circunscripciones territoriales a la dinámica de los procesos políticos, económicos, sociales y físicoambientales
Fuente: propia
una nueva delimitacion por conflictos internos por los pobladores de saños lo cual subdivideron en :
CHAUPI NDE SAÑOS CHICO
propia
Imagen:
En esta avenida las casas están en reconstruccion de adobe a material noble
Al lado sur, existen sembríos
En direccion del pie del cerro
Canal que limita a Cullpa y Saños Chaupi
Se observa un recreo campestre que dejo de funcionar
Saños Chaupi
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 17 16 18 1
2
3
4
Pozo de agua
Pozo de agua
TRABAJO DE CAMPO
Reservorio de agua de
Imagen: propia
canal de riego, que distribuye a los terrenos de saños
canal que distribuye a todo saños
la continuidad de la carretera principal de cto. huayatapallana, esta calle sin pavimentación empieza saños grande
canal de riego, que distribuye a los terrenos de saños
un sub canal que separa a saños grande y saños chaupi
la continuidad de canal de riego, que abastece a los terrenos
iglesia cristiana que esta en la misma carretera de division de saños chaupi y saños grande
dialogo con Gregorio Mendoza, que nos comento de la historia de Saños Chaupi
carretera que llega a la calle principal de cto. huaytapallana
La carretera de cto. Huaytapallana esta pavimentada, todo lo que es perteneciente a saños chaupi Imagen
9 10 11 11 11 12 13 14 15 16 17 18
Estadio de Saños Chaupi.
Escuela de Saños Chaupi
propia
CAPITULO III 03
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
HUELLA URBANA
Saños Chaupi presentaba una centralidad entorno a una via principal que conectaba a los anexos aledaños
Se empezo mostrar un pequeño crecimiento al norte, sobre todo en la construccion de viviendas que se asentaron de manera desordenada e informal
Saños Chaupi muestra un cambio de morfologia y crecimiento, en donde se denota que el suelo residencial desplazo al suelo agricola.
Las viviendas asentadas mostraban un caracter rural pues estaban alejadas entre si, rodeadas por el area agricola del sector.
El crecimiento urbano de San Pedro de Saño empieza a encontrarse con el anexo de Saños Chaupi, pasando de esta manera a ser un espacio de expansión urbana
El suelo empezo a ocuparse en la ladera del cerro, muestra una conexion y muestra intencion de juntarse con la zona de mayor densidad.
11-2005 05-2013 04-2023 1990 2007 2015 2021 Fuente: google
CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN
El nombre de Saños Chaupi tiene su origen en dos voces huancas: "Saños" que quiere decir "pedregal" y "Chaupi" quiere decir "centro".
Anterior a los años 40, los anexos Saños Grande, Saños Chaupi y Saños Chico como tal, no existían puesto que, todo Saños chico era parte de la comunidad campesina de Umuto hasta su posterior separación.
SAÑOS CHAUPI SAÑOS GRANDE
SAÑOS CHICO
Se da el proceso de formación del centro poblado de Saños.
Este a su vez se caracteriza por su dispersión poblacional, dicha dispersión se dio por conflictos religiosos internos, formando unidades sociales vinculados por el parentesco sanguíneo, organizados en sectores.
Saños Grande, ocupados por el sectror de las familias de arriba.
Saños Chaupi, ocupados por el sectror de las familias del centro .
Saños Chico, ocupados por el sectror de las familias de abajo.
Imagen: google earth
hito:colegio saños chaupi
Creacion del colegio Saños Chaupi 1992 y la habilitación la carretera Cto. Huaytapallan
Las primeras viviendas s ubicaron a lado del cana
huella: canal
Imagen: propia
las viviendas se urbanizaron de manera formal, por ello cuentan con los servicios basicos
crecimiento poblacional y de viviendas
las viviendas se empiezan a ubicar debido al hito del colegio y pista, las viviendas empiezan a ubicarse serca de estos puntos
Imagen: propia
DISCUSION ENTRE REFERENTE Y OBJETO DE INVESTIGACION
En el presente trabajo se desarrollo mediante la metodologia dinamica de sistemas y mapeos que nos permite analizar y representar la evolución del distrito del Tambo, en donde nos enfocamos principalmente en centro poblado de Saños Chaupi
Con esta metodologia nos permite tener un perspectiva del crecimiento y evolucion de Saños Chaupi, asi como tambien a huella urbana en donde tambien nos permitira identificar los problemas que posteriormente nos permitiran llegar a soluciones.
CAPITULO IV 04
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
ASPECTO SOCIAL, AMBIENTAL, ECONOMICO Y URBANO
Aspecto Social
El señor Ramiro, nos comenta que anteriormente existían 3 haciendas cercanas a lo que hoy es Saños Chaupi y que por disputas que no conoce, estas haciendas se separan.
Saños Chaupi es una Comunidad con más de 50 años de creación.
El agua que utilizan para sus sembríos viene desde el Río Shullcas y a partir del mes de Junio hasta el mes de Octubre, se les raciona el agua aperturando el canal cada 20 días.
El agua potable que se utiliza viene desde Vilcacoto.
Imagen: propia
Entrevista con el señor Ramiro , poblador del centro poblado de Saños Chaupi.
Imagen: google
POBLACIÓN
Según: Augusto Urbina (2021)
Adultos(2757) 40% Ancianos(60+) 40% Deotro lugar 71% Ventade cuyes 33.3% Feriasdecomercio zonal 33.3%
Diagnostico Social
PROCEDENCIA LEYENDA ZONA URBANA FESTIVAL TURÍSTICO DEL CUY Imagen: propia
Imagen: propia
LEYENDA
Canal nuevo
Canal antiguo
Imagen: propia
Imagen: propia
Canal nuevo, con un aproximado de 35 años de creación, actualemente es utilizado para riego de la zona agricola.
Imagen: propia
Canal antiguo, con mas de 60 años de antiguedad, se perdio el uso de este canal y actualmente se encuentra seco.
Hidrografia
A A' A A' A
A'
Relación de Saños Chaupi con los Rios
Río Quebrada Honda, principal fuente hidrografica para la zona norte del cerro
Canales que afluyen en el río Quebrada Honda, siendo el principal que viene desde Cochas
COCHAS
En Saños Chaupi nace una intervencion del canal para direccionarlo hacia Hualahoyo, sin embargo es poco usado.
Los canales son poco usados para la agricultura y muestran un grado de contaminación por el paso cercano de las ladrilleras.
Por el anexo de Cochas pasa una fuente adicional al río Shullcas y Quebrada Honda, sin embargo ya se encuentra contaminada desde Cochas hasta el punto de unión.
Imagen: google earth
El río Shulcas se muestra como un eje importante en este espacio, pues tambien es limite de crecimiento urbano de Huancayo impidiendo que haya un acelerado crecimiento hacia estos nexos.
SAÑOS CHICO
CULLPA ALTA
CULLPA BAJA
AZA
SAÑOS CHAUPI
Vilcacoto
Palian
HUALAHOYO
SAÑOS GRANDDE
CHUCRUZ
PACCHA
Imagen: propia
El perfil topografico tiene una inclinacion minima de 1,6% - -10,1% y como maxima 1.94%, -76,9%.
Imagen: propia
La variacion general del terreno va desde los 3308 msnm hasta 3434 msnm.
Imagen: propia
Las viviendas se establecienron en la zona llana del sector, destinando teniendo un punto de variacion de unos 30 metros aproximadamente.
Topografia
A A'
Diagnostico Económico
Imagen: propia
Imagen: propia
Como principal actividad económica en Saños Chaupi, encontramos a la crianza de cuyes, seguido del sembrío de pasto y fabrica de ladrillos.
Imagen: propia
Imagen: propia
VENTADE CUYES 41.5%
LADRILLERIA 14%
DIAGNOSTICO URBANO
EQUIPAMIENTO
Escuela
Iglesia
Imagen: propia
Fábrica de ladrillos
Imagen: propia
Imagen: propia
Imagen: propia
La localidad de Saños Chaupi, cuenta con un jardín, una escuela primaria y una iglesia.
OTROS 36.4% IGLESIA 27.3% EDUCACION 18.2% FABRICADE LADRILLO 18.2%
ELÉCTRICA
TIPOLOGIA DE VIVIENDA
Imagen: propia
Imagen: propia
En el Centro poblado de Saños Chaupi, se encontró mas viviendas construidas con material noble (ladrillo, cemento, etc), seguido de las viviendas de adobe, que cuentan con mas de 15 años de antigüedad.
cobertura 613% déct 387% défct 626% cobertura 374% cobertura 794% défct 206% Material noble 53% Adobe 25% Adobey ladrillo 22%
DESAGÜE AGUA ENERGÍA
SERVICIOS
Vivienda de material noble
Vivienda de adobe
VIAS
En el sector se puede encontrar vias principales y secundarias que conecta a los anexos aledaños.
La trama urbana muestra un caracter desordenado
Imagen: propia
LEYENDA
CALLE PRINCIPAL CALLES SECUNDARIAS CANAL
Imagen: propia
Imagen: propia
VÍAS DE COMUNICACIÓN
Carreteras
Teléfono Internet
MOVILIDAD
Imagen: propia
Se cuenta con las siguientes líneas de transporte:
EMPRESA TRANS ALFA: Ruta Huayucachi - Huancayo - Umuto - Paccha
EMPRESA SANTIAGO LEON: Ruta Chongos - Huancayo - Saños chico - San Pedro
EMPRESA ETHINSAC: Ruta Ancala - Huancayo - Saños Chico - San Pedro.
DIAGNOSTICO AMBIENTAL
Imagen: propia
Imagen: google
LEYENDA
CULTIVOS
QUEMA DE BASURA
Fuente: propia
RIEGO DE CULTIVOS RESIDUOS SÓLIDOS ABONADO DE HUERTOS
Artesanal 100% Quemar 50% Botar 30% Natural (orgánico) 70% Químicos 30%
CAPITULO V 04
HIPÓTESIS CONCLUSIONES
imagen:propia
HIPÓTESIS
SAÑOS CHAUPI
¿CUAL PUEDE SER EL FUTURO DE LA COMUNIDAD DE IÑAY SAÑOS CHAUPI ? EL PRESENTE ESTUDIO PRENTENDE QUE PARA EL 2033.
INTEGRARA SU ENTORNO IMEDIATO PERMITIRA EL DESARROLLO DEL POTENCIAL DEL LUGAR
EL CRECIMIENTO URBANO SERA MAS CONTROLADO
SERA UN LUGAR ATRACTIVO POR SU POTENCIALIDAD AGRICOLA Y SERA EL LUGAR DE CRIANZA DE CUYES CON MEJORES RECURSOS
BARRIO LAS NIEVES
¿CUAL PUEDE SER EL FUTURO DE EL BARRIO LAS NIEVES ?
EL BARRIO LAS NIEVES TIENE UNA VISION AL 2038, QUE SE VEN IDENTIFICADOS EN EL PZCB DE LA ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA.
GUIADOS BAJO ESTE PROYECTO EL BARRIO LAS NIEVES SERA UN LUGAR QUE:
VINCULARA SECTORES FRAGMENTADOS
HACE AÑOS ATRAS
GENERAR UN NUEVO ESPACIO PUBLICO, PROMOVIENDO EL DESRROLLO DE PROYECTOS A GRAN ESCALA
PROMOVER LA VIVIENDA Y SUS USOS COMPLEMENTARIOS
CONECTAR PAISAJISTICA Y FUCNIONAL LOS CERROS ORIENTALES Y SU PIE DE MONTE CON OTROS ESPACIOS ESTRATEGICOS
ESTABLECIMIENTO DE TRES
EJERCITOS ORIGEN HISPANO DE LAS NIEVES
CONFORMACION DE LA IGLESIA MATRIZ
fuente: instituto de desarrollo urbano- IDU de Bogota , diseño plano arquitectonico, Jose David Pinzon Ortiz.
O ANFAN SC
CAMNOHACAZONASDE EXTRACCIONMNERAL
LA CIUDAD AL OTRO LADO DEL RIO
CONCLUSIONES
BARRIO LAS NIEVES SAÑOS CHAUPI
CALIDADES DEL ENTORNO DEL BARRIO
ES RICO EN DESTINOS TURISTICOS Y EN ATRACTIVOS NATURALES, PATRIMONIALES E INSTITUCIONALES
COLINDA CON EL BARRIO DE LAS AGUAS, BARRIO DEL BOSQUE, IZQUIERDO, CON LOS CERROS TUTELARES DE MONSERRATE Y GUADALUPE, DE LA QUINTA DE BOLIVAR Y LA AVENIDA JIMENES " EJE AMBIENTAL"
EXCELENTE ACCESIBILIAD DESDE CUALQUIER PARTE DE LA CIUDAD ES UN EJEMPLO DE RECUPERACION URBANA
CALIDADES DEL ENTORNO DELLUGAR
ES RICO EN SECTORES AGRICOLAS Y PASTISALES
ES UNA DE LOS PRINCIPALES LUGARES EN LA CRIANZA DE CUYES
TIENE SISTEMAS DE CANALES Y ACEQUIAS QUE PERMITEN EL RIEGO DE LOS SECTORES AGRICOLAS.
TIENE CONECCION CON LUGARES TURISTICOS COMO LO ES EL CERRO ACHKAMARKA, HACIA EL NORTE CON SAÑOS GRANDE, HUALAOYO , CON EL DISTRITO DE PACCHA DONDE SE PUEDE ENCONTRA EL BOSQUE DORADO.
POR EL SURESTE, TIEN CONECCION CON AZA, CULLPA Y FORMA PARTE DEL CIRCUITO TURISTICO HUATAPALLANA
UN PROBLEMA COMPARTIDO ES, LA FALTA DE APROPIACION DEL TERRITORIO
BARRIO LAS NIEVES CRECIA DEBIDO AL FACTOR RELIGIOSO, LA FORMA DE OCUPAR EL LUGAR TAMBIEN FUE ACOMODANDOSE CON LOS DISTINTOS ACONTECIMIENTOS DADOS, DESDE EPOCAS DE CONQUISTA
EL BARRIO LAS NIEVES FUE UN LUGAR ESTRATEGICO PARA MUCHOS ROLES A LO LARGO DE SU HISTORIA, ASI COMO SAÑOS CHAUPI FUE TAMBIEN EN SU MOMENTO UN LUGAR DE RECREACION, TAMBIEN EL DESARROLLO ECONOMICO POR PARTE LA FABRICA DE LADRILLOS Y LO QUE HASTA HOY PERMANECE LOS CRIADEROS DE CUYES ,TAMBIEN LUGAR VALIOSO RELIGIOSAMENTE ANTES DE SU SEPARACION CON LOS DISTRITOS COLINDANTES Y PRESENTA UN POTENCIAL AGRICOLA. EN SAÑOS CHAUPI SE DIO DE LA MISMA MANERA, EL FACTOR RELIGIOSO JUGO UN PAEL IMPRTANTE EN EL CRECIMIENTO DE LA POBLACION, APARTIR DE SU SEPARACION DE LOS DISTRITOS VECINOS Y OTRO ACONTECIMIENTO IMPORTANTE FUE LA EXISTENCIA DE HACIENDAS Y LA REFORMA AGRARIA EN EL 1970, QUE CAUSO LA EXPROPIACION DE ESTAS.
imagen:propia
VISITA A SAÑOS CHAUPI
imagen:propia