
Universidad Nacional Abierta Y Adistancia Unad


Programa De Artes Visuales Edición Y Autoedición Digital Directora De Curso Johana Del Pilar Granados
Foto Libro Digital El Bogotazo Realizado Por Jorge A Uribe Joarurgo@Gmail.Com

Universidad Nacional Abierta Y Adistancia Unad
Programa De Artes Visuales Edición Y Autoedición Digital Directora De Curso Johana Del Pilar Granados
Foto Libro Digital El Bogotazo Realizado Por Jorge A Uribe Joarurgo@Gmail.Com
Bo otá, 10 de abril de 1948, insurrección popular tras el asesinato de Jor e Eliécer Gaitán. Foto: Sady Gonzáles. Colorización: Leonardo Ortiz
Bo otá, insurrección popular del 9 de abril de 1948. Foto: Sady González. Colorización: Leonardo Ortiz
Jurista, escritor, pro esor, orador y político colombiano por el Partido Liberal.
Ilustre e resado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia.
Saliendo de su despacho almediodía,loesperaba suasesino.
Tres balas impactaron el cuerpo de Gaitán, que alleció pocos minutos después en la Clínica Central
El pueblo enardecido linchóamuertealasesino, destruyó e incendió la ciudaddeBo ota
Sobre el tema del bo otazo destaca el ma nicidio del líder político Jor e Eliécer Gaitán lo que ocasionó que se desatara el suceso, pero buscando un concepto que en lobe el hecho, podemosconsiderarqueelconceptoes “LA REVUELTA” que después del detonanteelacesinatodellíderpolítico, ue lo que sucedió y es lo que quedó re istrado como el bo otazo, una revueltapopularquesaqueo,destruyóe incendiólaciudaddeBo ota.
Se entiende la revuelta como un movimiento social espontáneo, de carácter a resivo y opuesto a al una fi ura de poder, como una orma de lucha social, es la expresión de al ún tipo de conflicto. Se produce cuando una multitud o al menos un numeroso rupo de personas se juntan para cometer actos de violencia, por lo eneralcomounareaccióncontrauna sensacióndeinjusticia.