Portafolio de Arquitectura - 2022

Page 1

“Las ideas no se pierden nunca. En cierto modo, una vez que has encontrado algo, como arquitecto, que has trabajado en algo, siempre se puede pensar en eso otra vez.”
- Peter Zumthor

Joaquín

Educación

2007 - 2018 2019- Actualidad

Colegio Nuestra Señora del Carmen

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 2020-2021 En. 2022 - Abr. 2022

Experiencia

Proyectista y Dibujante 2D - D.A.D. BIM y Arch VIZ - Constructora EDIFICA

Habilidades

Idiomas

Ugarte
MS Office Adobe CC CAD/Render Word | Powerpoint | Excel Photoshop | Illustrator | InDesign Revit | Autocad | Rhino | Vray | Escape | UE5 |Sketchup Español Inglés Lengua Materna B2 Joaquín Ugarte Heredia 21 Años +51 989291095 Joaquinugarte2001@gmail.com

Contenidos

Vivienda Multifamiliar para Estudiantes

Edificio Multifamiliar en el Centro Histórico

Módulo Universal Casa Dominó

Sala de Exposiciones en el MAC Centro de Investigación para un Cientifico Museo del Sitio en Puerto Maldonado

Hotel Spa en Cerro Azul

08 14 22 54
30 38 46

TALLER 3: VIVIENDA TEMPORAL PARA ESTUDIANTES

Área: 300m2

Ciudad: Lima Distrito: Lince

En este proyecto se realizó la transformación de una vivienda unifamiliar para que sea una vivienda temporal para estudiantes de postgrado, la cual cuenta con todas las funciones necesarias para que los alumnos puedan cumplir cada una de sus necesidades.

8

Corte A - A

Corte B - B

CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADOCONUNAVERSIÓNPARAESTUDIANTESDEAUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK

TALLER 3: EDIFICIO MULTIFAMILIAR EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA

14
Área: 585m2 Ciudad: Lima Distrito: Centro Historico En este proyecto se realizó una vivienda multifamiliar en el centro Histórico de Lima, donde se planteó comercio en la primera planta y en los pisos superiores hay distin tos departamento. El objetivo era “modernizar” el centro histórico pero respetando el entorno.

Emplazamiento

Este proyecto se encuentra en el cruce entre Jr. Conde de Superunda y Jr. Cailloma, en el centro histórico de lima. En este proyecto se planteó comercio en el primer piso y en los pisos superiores, se encuentran departamentos de 1, de 2 y de 3 dormitorios, los cuales tienen acceso a un gimnasio y a una azotea compartida. Además, se aprovechó el area libre para poner un pequeño parque dentro del edificio, planteando jardineras que permiten darle privacidad a las habitaciones que dan hacia el área verda.

Primera Planta

ESPACIO CULTURAL 108,62 m2 100,04 m2 209,46 m2 COMERCIO 1 COMERCIO 2 NPT +0,00 15% B B A A JR. CAILLOMA JR. CONDE DE SUPERUNDA 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 3.77 5.60 7.52 7.52 8.10 4.74 6.83 6.50 4.71 3.77 5.62 7.54 7.53 8.12 5.08 6.84 D C B A C B A D RECEPCIÓN 16 CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADOCONUNAVERSIÓNPARAESTUDIANTESDEAUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK NPT +3,00 3D 1D ZONA DE USO COMÚN (GIMNASIO) 1D A B A B 72.65m2 90.50m2 45.55m2 58.54m2 111.91m2 2D 1 2 3 4 5 6 3.77 5.60 7.52 7.52 8.10 6.50 4.71 5.08 D C B A 1 2 3 4 5 6 3.77 5.62 7.54 7.53 8.12 4.74 6.83 6.84 D C B A JARDINERA JARDINERA JARDINERA 14 19 BAÑO BAÑO DORMITORIO 2 DORMITORIO DORMITORIO 1 SALA + COMEDOR K + LAV DORMITORIO 1 DORMITORIO 2 BAÑO BAÑO SALA + COMEDOR K LAV DORMITORIO SALA COMEDOR K + CLOSET DE LAVADO BAÑO DORMITORIO SALA + COMEDOR K CLOSET DE LAVADO CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADOCONUNAVERSIÓNPARAESTUDIANTESDEAUTODESK
CREADO
CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
Segunda Planta

Corte B-B

Elevación Frontal

NTT +15,00 NPT +12,00 NPT +9,00 NPT +6,00 NPT +3,00 NPT +0,00 CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK NTT +15,00 NPT +12,00 NPT +9,00 NPT +6,00 NPT +3,00 NPT +0,00 CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADOCONUNAVERSIÓNPARAESTUDIANTESDEAUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
Elevación Lateral DORMITORIO 1 DORMITORIO 1 DORMITORIO 1 DORMITORIO 1 DORMITORIO 1 DORMITORIO 1 DORMITORIO 1 COCINACOCINA COCINA COCINA SALA SALA SALA DEPOSITO 10 LAV DORMITORIO 1 COCINALAV DORMITORIO 1SALA SOTANO 0.25 0.90 2.75 0.25 2.75 0.25 2.75 0.25 2.75 0.25 2.75 2.10 0.25 0.90 2.75 0.25 2.75 0.25 2.75 0.25 2.75 0.25 2.75 2.10 DEPOSITO 9 CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK CREADOCONUNAVERSIÓNPARAESTUDIANTESDEAUTODESK CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK

TALLER 4: VIVIENDA UNIFAMILIAR (CASA DOMINÓ)

Área: 70m2

Ciudad: Lima Distrito: Barranco

En este proyecto se realizó una vivienda unifamiliar utilizando el esquema de la casa Dominó, creado por Le Corbusier. Debido a que este módulo de la casa Dominó fué creada para ser prefabricada, nos plantearon crear esta vivienda para ser utilizada por familias pequeñas.

22

Primera Planta

Emplazamiento

Este proyecto estuvo pensado para ser utilizado como “módulo prefabricado” en todo el mundo, de esta manera poder tener esta pequeña vivienda de 2 dormitorios. Este módulo tiene un primer piso social, el cual cuenta con un una sala comedor, una cocina y un baño de visitas que ventila por la fachada. En el segundo piso está la zona del estudio que mira hacia ambos lados del proyecto, un clóset de lavado, dos dormitorios y un baño principal que comparten ambos dormitorios, el cual ventila por una pequeña teatina en la parte superior. Este proyecto a pesar de ser algo pequeño, es totalmente funcional y es “rico” en visuales debido a sus fachadas de cristal que permiten ver todo el entorno.

3 5 6 79 A B B NPT ±0,00 2 3 SALA COMEDOR 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 A A B B NPT +2,80 DORMITORIO 2 DORMITORIO 1 ESTUDIO 1 4 A 2 3 1 4 L S
Segunda Planta

Corte A - A

DORMITORIO 2 SALA L ESTUDIO S NPT ±0,00 NTT +5,60 NPT +2,80 NPT ±0,00 NTT +5,60 NPT +2,80
Corte B - B

TALLER 4: SALA DE EXPOSICIONES EN EL MAC

Área: 900m2

Ciudad: Lima Distrito: Barranco

El objetivo de este proyecto era crear una sala de exposiciones en el local del Mu seo de arte contemporáneo en el distrito de Barranco, Lima Perú. En este proyecto se pueden apreciar 3 salas de exposiciones; sala de instalaciones, Sala de audiovi suales y sala de diseño industrial. Este proyecto se caracteriza por su gran iluminación en el piso inferior gracias a su transparencia y la conexión hacia las áreas verdes, la cual nos permite visualizar lo que ocurre en su interior.

30

BajadadeArmendariz

Av. Miguel Grau

Primera Planta

Emplazamiento

El objetivo de este proyecto era crear una Sala de Exposiciones en el Museo de Arte Contemporaneo en Barranco, también conocido como MAC. Se inició este proyecto basandonos en un concepto de gravedad y translucidez, lo cual se puede ver la tras parencia del primer piso, la cual crea una ilusión de que el volumen solo está siento sotenido con las columnas. Además, esto permite que se pueda ver todo lo que ocurre en su interior desde el jardín del local.

Este proyecto cuenta con una planta libre, lo cual nos permite tener una organización más libre, la cual nos fué muy útil a la hora de colocar las 4 salas principales en este proyecto; Sala de Instalaciones, Sala de Arte Digital, Sala de Audiovisuales y Sala de Diseño Industrial.

Concepto

El concepto de este proyecto era la transparencia y lo ligero, debido a que se plantean volumenes que apa rentan ligeros en la segunda planta, mientras que en la primera planta se puede ver a través del vidrio un “bosque de columnas”.

Segunda Planta

Sala de Audivisuales

Sala de Instalaciones

Sala de Arte Digital

Sala de Diseño Industrial

Vista desde el Hall

Este es el primer espacio dentro del museo, donde se puede ver un gran espacio con doble altura el cual, contiene diferentes instalaciones y escultu ras. Además, se puede ver una rampa que dis tribuye a todo el proyecto

Conexión de espacios

Esta es una vista desde la rampa que logra conec tar a todos los ambientes publicos del proyecto, ya sea la sala de Instalaciones, la sala de Arte Digital, la sala de Diseño Industrial y la Sala de Audiovisuales.

Axonometría
Corte A-A Corte B-B

TALLER 5: CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA UN CIENTIFICO

Área: 100m2 Ciudad: Puno Distrito: Atuncolla

El objetivo de este proyecto era crear un centro de investigación para uin cientifico que llegaba a estudiar el lugar. En el proyecto se plantearon soluciones tanto para la comodidad del cientifico en esta zona virgen y que pueda tener todo lo necesario para que pueda estudiar el lugar de la mejor manera.

38

Emplazamiento

Para el proyecto se planteó un centro de investigación para un cientifico extranjero que llegó al Perú para es tudiar una zona natural totalmente virgen. Por este mo tivo, escogí el Lago Umayo el cual se encuentra en el distrito de Atuncolla, cerca al Lago Titicaca. Este Lago se encuentra con una altitud de 3853 m.s.n.m y con un área de 36km2. Debido a las condiciones del lugar, en este centro de investigación se plantearon muros de adobe reforzado con totora y pajabarro; para el techo se utilizó una capa de madera, con yeso y calamina. Para solucio nar el tema del frio, se utilizó un sistema de “calefacción” utilizando un plastico tipo agrofil y tubos de plastico que permiten el ingreso de calor al centro de investigación.

Concepto

Priorizar las vistas, de tal manera que no habrá lugar donde no se pueda ver el lago y la isla. Se puede ver como destaca la horizontalidad en el proyecto debido a que se tienen amplias mamparas que nos ayudan a tener un panorama mas amplio en la parte frontal del proyecto.

Primera Planta (Vivienda)

Segunda Planta (Laboratorio)

Corte A - A

Corte B - B

Habitación Laboratorio

TALLER 5: MUSEO DEL SITIO EN PUERTO MALDONADO

Área: 900m2

Ciudad: Puerto Maldonado Distrito: La Pastora

El objetivo de este proyecto era crear un museo del sitio donde puedan ver y aprender sobre las maravillas del lugar escogido; en este caso el lugar escogido es el parque nacional del manu en madre de dios. Debido a que el Parque nacional del Manu es una zona protegida, se planteó el proyecto al lado del rio Manu. Este proyecto se car acteriza por su cubierta orgnanica, su gran ventilación y la transparencia del proyecto a pesar del uso de mosquiteros.

46

Emplazamiento

El objetivo de este proyecto era crear un museo del sitio donde puedan ver y aprender sobre las maravillas del lugar escogido; en este caso el lugar escogido es el Parque nacional del Manu en Madre de Dios, especificamente en el pueblo de la Pastora. El proyecto está exactamente en el cruce del Rio Manu y el Rio Madre de Dios, lo cual forma una gran curva que permite visibilidad hacia ambos rios. El proyecto cuenta con un programa muy variado, el cual es dedicado en su gran mayoría al público, te niendo dos grandes salas de exposición y una gran cafeteria que cuenta con increibles visuales. El proyecto cuenta con una gran visibilidad gracias a sus muros con para soles verticales y mosquiteros, que junto con su techo curvo, generan una experiencia unica en nuestra selva peruana

Concepto

En este proyecto, el concepto fué la transparencia con su entorno y estar “abierto a la naturaleza”. Gracias a este concepto, se planteó un volu men en forma de L el cual le permite visualizar el encuentro entre el rio Manu y el rio Madre de Dios.

Corte A-A

Sala de Exposición Temporal

Sala de Exposición Permanente

Servicios

Cafetería

Vista desde la cafetería

Este es el primer espacio dentro de este museo, el cual tiene acceso mediante una rampa desde el suelo. En este espacio, se puede visualizar el recorrido en curva del rio Manu mientras uno dis fruta de su comida.

Sala de Exposición Temporal

Este espacio es la primera sala de exposición en el proyecto, la cual está siempre ambientada depen diendo a la temporada en la que se encuentre, la cual siempre estará cambiando de ambient ación. Este espacio cuenta con una vista hacia la vegetación del lugar, y cuenta con iluminación cenital.

Sala de Exposición Permanente

Este es el espacioo con mayor altura de todo el proyecto debido a su te cho curvo y a la impor tancia de este espacio. En esta sala se mantiene durante todo el año exposiciones sobre la cultura y la historia del sitio, mientras que observas al rio y a la naturaleza que lo rodea.

Axonometría

TALLER 6: HOTEL SPA EN CERRO AZUL

Área: 10000m2 Ciudad: Lima Distrito: Cerro Azúl

El encargo para este proyecto, era diseñar un hotel spá que cuente con un jardín tera peutico de 5000m2 que sea protegido por la arquitectura y por una cubierta que será utlizada como un invernadero. Además, se nos dió como requerimiento que la gran mayoria de espacios tengan visuales hacia el jardín terapeutico y hacia el mar, sobre todo las habitaciones.

54

Primera Planta Segunda Planta

Emplazamiento

El proyecto es un Hotel Spa emplazado en el Distrito de Cerro Azul, sector Puente tab la, la zona está en proceso de consolidación y tiene vias amplias y areas destinadas a usos comunes, muestra un planteamiento urbano planificado, existen actualmente hospedajes campestres en la zona, el proyecto busca conectar la naturaleza agricola de la zona de cañete y el mar, debido a ello se plantea un invernadero y volumenes que buscan una relacion visual con el mar. El volumen del proyecto está compuesto por varios paralelepidedos que bordean el invernadero y buscan proteger el jardín ter apéutico mediante la arquitectura. El volumen que da hacia el mar va ascendiendo de manera escalonada y muestra una gran jerarquia desde cualquier ángulo del proyec to, el invernadero tiene una estructura orgánica que une los volumenes perimetrales generando un recorrido único en su interior y dandole escala a distintos espacios.

Conceptos

Tercera Planta

Cuarta Planta (Habitaciones)

“lo
regular” Gravedad Contextualización
N N F F E E D D C C 1010 1111 1212 1313 1414 1515 G G M M A A 0 0 8 0 8 0 1 5.508.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.004.97 106.47 20 DN N N O O E E C C 1010 1111 1212 1313 1414 1515 G G M MA 5.508.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.005.79 5.508.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.004.98
7 J J O O D D 6 5 4 3 2 1 8 9 1010 1111 1212 1313 1414 1515 G G M M ESCALA GRÁFICA 5.508.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.005.79 107.29 0 0 0 0 0 1
H H K K N N O O E E D D C C B B 6 5 4 3 2 1 1010 1111 1212 1313 1414 1515 G G M MA 5.508.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.005.79 107.29 5.508.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.008.004.97 106.47 ESCALA GRÁFICA
Level 1 0.00 Level 2 5.00 Level 3 8.50 Level 4 12.00 Level 6 19.00 sotano 2 8.00 Level 5 15.50 Level 7 22.50 Level 8 26.00 7654321 8 9 10 11 12 13 14 15 Nivel zapatas 10.50 Level 1 0.00 Level 2 5.00 Level 3 8.50 Level 4 12.00 Level 6 19.00 sotano 2 8.00 Level 5 15.50 Level 7 22.50 Level 8 26.00 H J K L N OFEDCB G Nivel zapatas 10.50 M Servicio 6.80 Corte A - A Corte B - B Level 1 0.00 Level 2 5.00 Level 3 8.50 Level 4 12.00 Level 6 19.00 sotano 2 8.00 Level 5 15.50 Level 7 22.50 Level 8 26.00 7654321 8 9 10 11 12 13 14 15 Servicio 6.80 Corte C - C Nivel medio en Invernadero “Pasarela” en el Invernadero

CONCURSO DE BUNGALOWS EN SAN ANTONIO - CRL

Área: 1152m2

Ciudad: Lima Distrito: Chilca

Debido a un mal estudio de suelos, se tuvo que demoler una fila de bungalows en la filial de San Antonio del Club de Regatas Lima. Gracias a esto, se dió la posibilidad de poder concursar y presentar esta propuesta de los nuevos Bungalows, en la que obtuve una mención honorífica.

Mi propuesta fué utilizar un volumen en diagonal con diferentes entradas en cada piso, lo cual le daba un lenguaje único a cada Bungalow.

62

Emplazamiento

El objetivo de este proyecto era crear un edificio de Bungalows para la filial del Club de Regatas Lima en San antonio. Este proyecto tiene la particularidad de que cada piso cuenta con una distribución totalmente diferente de sus espacios pero mantenien do el mismo esquema estructural. Este proyecto está emplazado de manera diagonal, haciendo que las vistas estén dirigidas hacia el mar. Se planteó que los pisos con mayor capacidad, en este caso 12 personas, estén ubicados en el primer piso debi do a que ya cuentan con ese “plus” de tener mayor capacidad, pero mientras menos capacidad tenga un bungalow, este será colocado en pisos superiores, debido a que al tener menor capacidad, se merece tener algún “plus”, en este caso, una mejor vista hacia la playa.

Concepto

El concepto de este proyecto fué la continuidad de los volumenes distin tos y el escalonamiento de manera vertical. El proyecto fue planteado de esta manera para poder tener una vista directa hacia el mar y poder unificar recorrido y funcionalidad

Bungalows de 4 personas

Bungalow de 12 personas Bungalow de 8 personas

Geometría

El elemento Principal en el diseño de esta propuesta fue el cubo, la idea del volumen unico que se repite. El módilo consiste en una planta cuadrada de 12x12m dividida en una rejilla de 4x4

Los módulos se repiten horizontalmente y se organizan en una planta es calonada encajando la estructura. De esta manera, se forma un edificio de 3 pisos, donde cada piso tiene una tipología unica.

Asoleamiento

El sol de verano sale por detrás del cerro, por la fachada posterior del edificio de bungalows y se pone por la fachada delantera. Por esta razón, la fachada delantera no es completamente abierta, se genera un juego de llenos y vacios para proteger a los inquilinos del sol directo.

Ventilación

El diseño abierto de la fachada permite que los bungalows reciban luz y venti lación natural. Además, gracias al patio central se cumple la función de ventirlar los espacios centrales del bungalow

Terraza en Tercer Nivel Pozo de Luz

EDIFICIO MULTIFAMILIAR STUDIO 4 EN BARRANCO

Área: 1532m2

Ciudad: Lima Distrito: Barranco

En el antiguo local del Studio 4 de America Televisión, se planteó un edificio mul tifamiliar de 23 pisos, donde se pueden ver una gran cantidad de áreas comumes pensados para la familia, el trabajo y el bienestar de los habitantes. Este proyecto goza de buenas vistas y buena accesibilidad hacia la playa, lo cual hace que sea un proyecto sumamente atractivo.

70

Sótano

Emplazamiento

El objetivo de este proyecto era diseñar un edificio multifamiliar en el terreno del an tiguo local del Studio 4 de America Televisión. En este proyecto se puede ver como el programa social se distribuye en extremos, (primer y ultimo piso) y la zona de depar tamentos en la zona central del proyecto, de esta manera se optimizan las funciones del programa y nos permiten darle privacidad o “exclusividad” a los espacios que lo necesiten, además, cuenta con un área central donde permite iluminar, ventilar e inte grar a distintos espacios. El proyecto goza de muy buenas vistas, como la bajada de Armendaris, el MAC de barranco y la vista hacia el mar, haciendo que este proyecto sea muy atractivo.

Objetivo

El objetivo de este proyecto es lograr comodidad y funcinalidad en el edificio sin per der estetica, logrando que el proyecto unifique zonas de trabajo, ocio y familiares en un mismo proyecto.

Primera Planta

Planta de Habitaciones Azotea

Zona social

Zona social

Departamentos

Corte Longitudinal Departamentos

Corte Longitudinal Servicio y Escape

Zona de Psicina Sala Bar

Estacionamientos

Coworking

Zona Lounge - BBQ

+51 989291095 Joaquinugarte2001@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.