INTRODUCCIÓN.La calidad del aire que respiramos depende de muchos factores. Junto a las emisiones procedentes del tráfico rodado, tienen gran importancia también las emisiones de la industria, de los hogares domésticos y de las centrales eléctricas. Todas las medidas encaminadas a reducir las OTRAS FUENTES CENTRALES emisiones de elementos ELÉCTRICAS INDUSTRIA contaminantes por el tráfico, para ajustarse a los límites exigidos por normativas vigentes, apuntan a conseguir, con un consumo de combustible lo más bajo posible, grandes prestaciones y un buen HOGARES TRÁFICO comportamiento de marcha con una emisión mínima de elementos contaminantes. Los gases de escape de los motores contienen, además de un alto porcentaje de componentes no perjudiciales, otros componentes que en concentraciones elevadas son nocivos para las personas y el medio ambiente. El contenido perjudicial constituye aproximadamente el uno por ciento de los gases de escape.
COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS GASES DE ESCAPE
NITRÓGENO
El nitrógeno (N2) como componente principal del aire no participa en la combustión y representa aprox. el 71% en los gases de escape. Pero reacciona con el oxigeno en medida reducida, formado óxidos de nitrógeno (NOx).
El carbono contenido en el combustible, forma en la combustión dióxido de carbono (CO2) en una proporción aprox. del 14% DIÓXIDO DE CARBONO en los gases de escape, contribuye al “efecto invernadero” por lo que su reducción es cada vez más importante. VAPOR DE AGUA
El hidrógeno contenido en el combustible se quema formando vapor de agua, condensándose en su mayor parte al enfriarse, este hecho se manifiesta como una nube de vapor en el tubo de escape en días fríos.