Arquitecto, Docente Universitario e investigador en el área de vivienda social y sostenibilidad, ganador de premios en los tres concursos nacionales para la habilitación física de barrios
en 1999 y 2000 con las propuestas para los barrios “Los paraparos de la Vega” en Caracas, “La recta de Apolonio” en Yaracuy y “12 de octubre” en Guárico. Ganador, junto con el arquitecto Roberto Castillo del concurso para el conjunto residencial, cultural y recreativo del IPASME en la avenida Victoria en Caracas en 2004 y de la sede del “Centro de Documentación Francisco Miranda”. Proyecto para el Mercado para el barrio Punta de Mulatos en La Guaira. Proyecto e inspección de obra “Parque La Convivencia” Los palos Grandes, Chacao. Gerente de proyectos de la oficina para el Plan Especial Para las Viviendas de Emergencia 2011-2012, Fundacaracas, Alcaldía del Municipio Libertador Gerencia técnica e inspección del proyecto: dentro del convenio Venezuela-Portugal para la construcción de 12512 viviendas y dos plantas de plantas de prefabricados, empresa LENA ingeniería y construcciones ca, año 2011-2015 Inspección y gerencia delegada de obras de viviendas en Fundacaracas, Alcaldia del Municipio Libertador, convenio MINCUMUNAS y Ministerio de Hábitat y Vivienda 20016-20017 A participado en dieversas exposiciones entre las cuales están: “X Bienal latinoamericana de Arquitectura”. 1996, Quito, Ecuador, Edificio de viviendas multifamiliar Le Pont, El Rosal, Caracas “XI Bienal Latinoamericana de Arquitectura, 1998”, Quito, Ecuador, proyectos elaborados conjuntamente con los arquitectos Ramón Sahmkow y Gustavo Gómez Ruiz "GS arquitectura", Edificio sede Banco Caracas, Valencia, Edo. Carabobo. Propuesta para el barrio “Los Paraparos de La Vega” en el Catalogo de la Exposición "Biennale di Venecia, 50th internacional Art Exhibition", Venecia, junio del 2003. Arquitectura Venezolana en la XVIII BAQ2012, Parque Deportivo La Convivencia, Quito, Ecuador, 2012 VIII BIENAL IBEROAMERICANA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CADIZ 2012, Parque Deportivo La Convivencia, catalogo muestra Venezuela. Año 2012 Docente en la Universidad José María Vargas entre 1991 y 1993 en la materia taller de diseño y teoría de la arquitectura Profesor desde 1995 de la asignatura Taller de Diseño en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo “Carlos Raúl Villanueva” de la Universidad Central de Venezuela , unidad docente 09 Profesor anfitrión en taller “CCS WORKSHOP 2009” taller internacional sobre desarrollo urbanístico en zonas de barrios auto producidos del área metropolitana de Caracas, proyecto Francia-Mercosur, Abril 2009, FAU-UCV Docente en el taller internacional “el espacio público como agente transformador” FAU-UCV, del 12 al 21 de septiembre del 2012, actividad financiada por la Comunidad Europea –EUROPEAID miembro docente en la plataforma de enseñanza de arquitectura DISLOCAL , workshop , Universidad de Morón, Argentina desde marzo 2021 enlaces: Arquitectura Social y Sustentabilidad portafolio plataforma PINTEREST : https://pin.it/7f9P4O9 DISLOCAL: Estructuras irreverentes y sostenibilidad en el mundo periférico: https://www.dislocal.org Charla Project Management Institute Venezuela (IMGve) “EL PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO” nuevos enfoques y retos en la práctica profesional: https://us06web.zoom.us/rec/share/SQohq-d7VAcjx7R2aAnfM07TS71MGy9KcBgRs9sERKqUXMdEsOL6m0DXRXCRlmDN.AeHMaD2IPCNg1udj.
arquitecto
J O A O D E F R E I TA S p o r t a f o l i o d e p r o y e c t o s V I V I E N D A S O C I A L Y U R B A N I S M O S U S T E N T A B L E
años
2000
-
2020