
12 minute read
EDITORIAL PRIMER CICLO
Podemos caer en la tentación de evaluar un año escolar solamente por la cantidad de actividades o “eventos” que se publican de manera especial, tanto en la página web o en plataformas como Instagram, lo cual ciertamente no sería una valoración completa. A lo largo del año 2022 tuvimos variados eventos, pero en esta ocasión quisiera comenzar por destacar algunas actividades que quizás no están publicadas y no tienen tanta prensa, y por ello pasan un tanto desapercibidas, pero que forman parte fundamental del devenir educativo.
En primer lugar, quisiera destacar las entrevistas. En cantidad (solamente en el primer ciclo) se realizan alrededor de 1000 entrevistas al año, entre 1° y 5° básico. Cada una de ellas es preparada con meticulosidad por los profesores jefes, y en esa conversación entre papás y profesor se pone de manifiesto el espíritu personalizado del colegio, mencionando las fortalezas de nuestros alumnos y también las oportunidades de mejora, las cuales son relevantes en el sentido de marcar la pauta del trabajo en el año. Idealmente estas oportunidades no solamente tienen que ver con el área académica, sino que también con el aspecto formativo, y allí radica la riqueza de esta instancia y la necesidad de siempre tenerla como un foco de formación para nuestros profesores. En síntesis, tener buenas entrevistas es primordial en nuestro proyecto.
Advertisement
Una segunda instancia de gran valor en nuestro ciclo es la del trabajo matinal. Nuestros profesores tienen la indicación de estar en sus salas de clase a las 08:00 am. Esto nos permite dar una correcta bienvenida a los alumnos, del mismo modo evita un mal uso del tiempo para aquellos que llegan temprano, pero sobre todo el trabajo matinal marca el camino de lo que será el día. El niño cuenta con su profesor para cualquier duda escolar, y no solo eso, sino también para contarle las aventuras de la tarde anterior, qué cosas llamaron su atención e incluso relatar interesantes anécdotas familiares, las que que se comparten alegremente. Ni hablar de un alumno que celebre ese día su cumpleaños, allí el trabajo matinal se transforma en felicitaciones, abrazos y muchas veces entrega de pequeños regalos que hacen del día algo especial. En nuestras salas de clase pasan muchas cosas entre 08:00 y 08:20 hrs.
Finalmente, en esta calificación de aspectos menos “famosos” pero fundamentales, no puedo dejar de mencionar la “Hora del cuento”, en que semanalmente nuestros cursos más pequeños tuvieron la oportunidad de asistir a la Biblioteca y escuchar el relato de un cuento, lo que fomentó la lectura de manera entretenida. Una consecuencia colateral de este fomento lector está en el aumento sustancial de los libros solicitados por los alumnos. El próximo año el desafío está en seguir en esta senda, pero dando un especial énfasis a libros en inglés.

Luego de revisar estas estrategias más rutinarias pero altamente formativas que nos acompañaron en el 2022, es momento de dar una mirada a aquellos eventos que se realizan en contadas ocasiones, y que dan un carisma particular a cada año. Es grato tener una importante cantidad de actividades para mencionar, pues indica que el año fue movido y lleno de vida. Sin temor de olvidar alguna, y al igual que en el inicio de esta editorial, mencionaré de manera particular a aquellas cuyo significado tuvo alto impacto en este período.
En el ámbito académico es imposible dejar de nombrar el retorno de las tradicionales “Salidas culturales” en donde nuestros cursos pudieron acercarse de manera vivencial a los aprendizajes vistos en sala. Lugares
PREPARACIÓN PRIMERA COMUNIÓN MEMORIA ANUAL 2022 como el MIM o la Quinta Normal, fueron los que sirvieron para este fin. De más está decir que nuestros alumnos disfrutaron de estas visitas, y aprovecharon cada uno de los momentos del viaje. En la misma línea académica es relevante hacer una mención especial a la “Semana de Matemática” en la cual nuestros alumnos tuvieron desafíos matemáticos en sala, recreos temáticos y una muestra de juegos matemáticos en el auditorio. Fue la primera vez que tuvimos una semana así en nuestro primer ciclo, y el 2023 de todas maneras será realizada nuevamente, pues la experiencia fue altamente enriquecedora. Finalmente, la motivación a la lectura tuvo un despegue importante este año, a la ya mencionada “Hora del cuento” se le suma la “Feria del libro” en su quinta versión, con una vasta experiencia ganada, haciendo de este evento uno de los más importantes a nivel académico. Acá lo notable está en el hecho de que la feria fue el cierre perfecto a un año en donde el plan lector ganó espacio en nuestro ciclo, lo que sumado a la nueva Biblioteca y al alza constante de préstamos de libros, hizo de este año un período especialmente “lector”.



Primera Comuni N Terceros B Sicos




presentación del PEIS para familias de 1° básico, la muestra musical de navidad para 3° básico, la English week y la celebración del día de la madre y el padre, a lo cual se invitó a mamás y papás de 1° y 2° básico respectivamente. Todas ellas con una masiva participación y altas dosis de entusiasmo. Esperamos repetir tales iniciativas, pues la gran misión es seguir haciendo equipos robustos con nuestras familias.
Finalmente, algo que se repite año tras año, pero que nunca debe dejar de alegrarnos, es la Primera Comunión de más de 100 niños de 3° básico.
Septiembre se vistió de gala para dar el broche de oro a una preparación de casi dos años, cuyo feliz término se da con nuestros alumnos acercándose a recibir a Jesús sacramentado en compañía de sus familias y profesores jefes.

Ciertamente falta un sinnúmero de actividades por nombrar, pero el espíritu de todas ellas es el mismo: participación, alegría y trabajo en equipo. Cerramos este año 2022 con la certeza de haber realizado un trabajo bien hecho, con la vista puesta en los desafíos y oportunidades de mejora que nos ofreció este período, y con la tranquilidad de tener a familias comprometidas, entusiastas y participativas, alineadas con el quehacer del colegio. Dios quiera que el 2023 sea igual o mejor que este año que dejamos atrás, para seguir avanzando en la educación de nuestros queridos Tabancureños, esta vez con un nuevo espacio físico, pues inauguraremos el nuevo pabellón de Primer Ciclo, con las mismas y renovadas ganas de seguir formando a cada uno de nuestros alumnos.
Paul Mella R. SUBDIRECTOR PARA EL PRIMER CICLO
Sentados: Bautista Brosel J., Cristóbal Santomingo O., Eugenio Valdés R., Óscar Zhou L., Pedro Chubretovic C., Juan Bautista Eyzaguirre C., Nicolás Balmaceda I. y León Ariztía L. Parados primera fila: Juan Agustín Ríos A., Joaquín Trelles B., Pablo Manríquez P., Eugenio Von Chrismar A., Aníbal Sutil C., Manuel Araya D., Tomás Garrido P., Juan Diego Bustillo D., Juan Pablo Covarrubias K., Santiago Ugarte V., Juan Carlos Riesco L., Domingo Lagos C., Cristóbal Correa G. y José Pedro Reyes L. Parados segunda fila: Juan José Bollmann R., Mateo Sáez F., Pablo Sarquís L., Ignacio Marzoch Marzoch, Ignacio Hurtado Y., Andrés Swett L., José Miguel Cabrera E., Lucas Necochea F., Sebastián Lira F., Sebastián Errázuriz P., León Izquierdo O., Juan Diego Villarino O. y José Manuel Ramsay D. Profesores: Alejandro Rubio A. y Chesther Chabán A.

1° Básico A 1° Básico B
Sentados: Max Mingo S., Tomás Honorato M., Agustín Hoyl R., Santiago Balmaceda I., José Francisco Pérez V., Aníbal Barros C., Simón Sáez R. y Cristóbal Barroso B. Parados primera fila: Cristóbal Alzérreca A., Francisco Laudadio V., Lucas Eblen C., Vicente Torres T., Juan José Larraín U., Santiago Guzmán B., Juan Pablo Riesco H., Benjamín Porzio V., Roberto Bañados D., Manuel Infante W., Borja Bravo Z. y Benjamín Ebensperger S. Parados segunda fila: Santiago Merino B., José Pedro Paredes J., Rafael Lira M., Santiago Lamarca A., Borja Valenzuela W., Andrés Le-Blanc K., Tomás Vial V., Baltazar Johnson C., Antonio Álamos Z., Manuel Covarrubias H., Fernando Barros S. y Vicente Amenábar S. Ausentes: Diego Lagos G., Sebastián Lavín V. y Arturo Donoso A. Profesores: Leandro Parada M. y Francisco Ancapi Z.

Sentados: Santiago D’etigny L., Martín Vial U., Francesco Manzour Q., Benjamín Monckeberg A., Martín León B., Miguel Cantzler B., José Tomás Cosmelli P. y Francisco Vial C. Parados primera fila: Clemente Guajardo A., Santiago Vial Claude., Tomás Montes P., Rodrigo Alcalde B., José Tomás Ríos A., Manuel José Salinas R., Juan Tamés A., Federíco Cabieses E., Tomás Cardinali R., Roberto Tomarelli C. y Juan Diego Zarhi M. Parados segunda fila: Eduardo Mahaluf R., José Augusto Cornejo B., Diego Larraín B., Clemente Alliende R., Mario Fuenzalida I., Diego Valenzuela B., José Ignacio Urenda D., Ricardo Birke B., Raimundo Varas P., Paul Duflos M., Benjamín Izquierdo P. y José Antonio Ossandón B. Ausentes: Joaquín Ibáñez A., Augusto Ossa R., Samuel Soaz A. y Antonio Correa G. Profesores: Pablo Irarrázabal C. y José Luis García P.
2° Básico A

Sentados: León del Sante E., Aníbal Poblete I., Matías Figueroa S., Pedro Correa W., Juan Martín Castro B., Joaquín Undurraga S., José Errázuriz S. y Gaspar Turchan R. Parados primer fila: Rafael Esquivel N., Daniel Serra S., Jorge Crempien C., Benjamín Díaz Del Río B., Jaime Jofré A., Agustín Riquelme N., Fernando Coloma E., Salvador Correa G., Francisco Kaulen P., Juan Sutil C., Francisco Prieto S., Nicolás Irarrázaval R., Luis Gil M. e Ignacio Montero S. Parados segunda fila: Nicolás Feal C., Luis Felipe Arévalo S., Matías Valenzuela L., Lucas Haeussler W., José Tomás Larrondo D., Nicolás Labetic G., Vicente Silva U., Vicente Phingsthorn C., Santiago Merino O., Cristóbal Ariztía C., José Bollmann M. y Arturo Ried C. Profesores: Rodrigo Valenzuela B. y Wilson Colin M.

2° Básico B

Sentados: Benito Lagos M., Tomás Cruzat Matte., Augusto Mahn C., León Acevedo U., Jaime Alcalde C., Santiago Castaño C., Juan Francisco Haeussler R. y Santiago Valenzuela L. Parados primera fila: Vicente Ortúzar M., Pedro Carvallo M., Vicente Birke B., Salvador Vial E., Tomás Balmaceda I., Pablo Ugarte V., José Miguel Alcalde U., Felipe Frías C., Ignacio Hurtado V., Pedro Hidalgo S., Camilo Jiménez G. y Domingo Garay M. Parados segunda fila: Patricio Grunwald U., Vicente Valdés S., Martín Correa B., Vicente Simián I., Francisco Quezada S., Aníbal Larraín A., Mateo Oyharcabal C., Maximiliano Lecaros D., Gonzalo van Wersch S., Juan León C., José Pedro Vial R. y Rodrigo Lecaros O. Ausente: José Agustín Ávila G. Profesores: Fernando Castañeda T. y José Thezá D.
2° Básico C

Sentados: Juan José Izquierdo R., Nicolás López R., José Tomás Villarroel C., Alonso Villanueva P., Baltasar Braun B., León Valenzuela B., Agustín Edwards C. y Clemente Lavín R. Parados primera fila: Francisco Cruz E., José Bravo D., Máximo Achurra V., Santiago Marinovic C., Juan Sáez A., Pedro Lecaros V., Matías Larraín S., Javier Urruticoechea H., Tomás Berríos L., Tomás García O., Ismael Izcue V., Pedro Santa Cruz B., Pedro O’Shea C. y León Ovalle K. Parados segunda fila: Santiago Barrueto R., Enrique Rojas K., Pedro Schmidt S., Max Vial V., Arturo Jara M., Manuel Bezanilla P., José Pedro Romero B., Felipe Ried W., Nicolás Donoso E., Joaquín Sepúlveda Z., Juan Méndez L. y Enrique Barros S. Ausente: Benjamín Morello M.
Profesores: Antonio Avendaño V. y Álvaro Soto M.
3° Básico A


Sentados: Tomás Mella M., Vicente Valdés E., Baltazar Poblete E., Francesco Tomarelli C., Alonso Sotomayor M., Benjamín Garrido P., Pablo Smith S. y Nicolás Menichetti B. Parados primera fila: Arturo Valenzuela P., Tomás Sáez R., Salvador Oyanedel S., Joaquín Munita I., Arturo Poblete I., León Cardinali R., José Pedro Cruzat V., Tomás Reyes O., Mateo Cerna S., José Pedro Riquelme P., Diego Hughes A., Álvaro Alliende R. y Manuel Larraín S. Parados segunda fila: Diego Garay M., Manuel Simián I., Benjamín Pitt Q., Alfonso Izquierdo O., Bautista Latorre A., José Manuel Guajardo A., Juan Carlos Valdivieso C., Ismael Castillo A., Pedro Jara M., Álvaro Ureta W., Alfonso Madrid V. y Salvador Eyzaguirre E. Ausentes: Diego García O. y Martín Hochschild A. Profesores: Gonzalo Gormaz L. y Francisco Salazar C.
3° Básico B
Sentados: Ignacio Rico V., Rafael Dulanto C., Bautista Navarro C., Borja Bascuñán F., Francisco Bustillo D., Sebastián Campos S., Matías Bascuñán L., y Santiago De la Taille T. Parados primera fila: León Saldías C., Vicente Correa G., Jerónimo Álvear S., Matías Concha W., Iñigo De Urruticoechea T., Jacques De Lannoy M., Francisco Zegers D., Rafael Molina D., Benjamín Guzmán G., Arturo Flores B., Julio Covarrubias C., Gregorio Izquierdo P., Roberto Ossandón F. y Juan Ducci L. Parados segunda fila: Jaime Ugarte S., León Fernández V., Santiago Ramos C., Roberto Olivos G., Agustín Milla F., Francisco Bravo Z., Matías Larraín U., Tomás Castillo E., Rafael Araya P., Santiago Johnson R., Domingo Saelzer B., Juan Benítez E., Samuel Darraidou P. y Antonio Cruzat M. Profesores: Marcos García G. y José Navarro M.
3° Básico C
Sentados: Pablo de la Cerda V., Agustín Álvarez A., Augusto Barroso B., Toribio Correa S., Joaquín Claro G., Ignacio Peñafiel N., Sebastián Rojas G. y Antonio Eyzaguirre I. Parados primera fila: Agustín Covarrubias H., Santiago Martínez E., José Miguel Carriles D., Clemente Izquierdo E., Alfredo Montes V. Arturo Squella V., Tomás José Barros B., Santiago Irarrázaval R., Iñaki Larraín O., Gregorio Correa L., Gonzalo García M., Beltrán Hurtado C. y Santiago Mella Q. Parados segunda fila: Benjamín Undurraga E., Manuel Barrueto C., Sebastián Kaltwasser B., Francisco Javier Aranguiz D., Lucas Honorato M., Sebastián Wulf K., Martín Sahli S., Juan José Cortés R., Manuel Almarza E. y Santiago Varas P. Profesores: Antonio Díaz Y. y Miguel Vichunante G.
4° Básico A


Sentados: Cristóbal Eblen C., José Joaquín Prieto S., Ramiro Méndez L., Santiago Mingo S., Ignacio Matte A., Juan Felipe Bernal R. y José Luis Valdés E. Parados primera fila: Clemente Bulnes l., Santiago Lecaros V., Sebastián Arancibia O., Pablo Scagliotti S., Raimundo Cabrera E., Felipe Zegers B., Santiago Ugarte B., Juan Diego Ortuzar C., Agustín Esquivel N. y Vicente González L. Parados segunda fila: Domingo Montero S., Benjamín Infante B., Diego Elorriaga N., Salvador Montes P., Vicente Neira J., Ignacio Gutiérrez A., Ignacio García O., Benito Correa C., Juan Diego Salas M. y León Errázuriz G.
Profesores: Manuel Mardones R. y Eduardo Salazar G.
Sentados: Clemente Latorre A., Clemente Gana C., Francisco Amira B., Felipe Maul R., Juan Diego Salinas C., Cristián Vicuña F., Juan Francisco Comparini P. y Felipe Quezada D., Parados primera fila: Juan de Dios Fernández G., Sebastián Valenzuela V., Miguel José Goñi G., Francisco de Borja Urrejola I., Benjamín Martínez E., José Montero C., José Manuel Ojeda F., Juan Francisco Guzmán D., Manuel de la Cerda L., Diego Bernales F., Pablo Bello U., Juan Francisco Marinovic C. y Gonzalo Valdés P. Parados segunda fila: Pablo Joannon A., Luis Ernesto Grez V., Ignacio Reid C., Rafael Riesco L., Zijie Zhou L., Lucas Eyzaguirre U., Agustín Ureta W., José Tomás Barrueto R., Germán Bravo O., Juan Almarza E. y Agustín Acevedo U. Profesores: José Reyes S. y Néstor Medina R.
4° Básico C

Sentados: Juan Diego Benavente G., Cristóbal Pulido B., José Ignacio Merino B., Ambrosio Montt I., Matías Cárdenas C., Pedro Lagos M., Alfonso Porzio V. y Diego Monckeberg A. Parados primera fila: Jaime Araya D., Juan José Cáceres O., Santiago Correa W., Juan Carvallo M., Agustín Gutiérrez A., Diego Errázuriz D., Patricio Mackenna M., Cristóbal Bulnes A., Diego Domínguez F. y Clemente Lira G. Parados segunda fila: Rafael Valdés Silva., Vicente de Urruticoechea R., Vicente Johnson C., Augusto Torres C., Nicolás Figueroa E., Pedro González L., Josemaría Pecchenino L., Felipe Edwards C., Felipe Elorriaga N., Crisóstomo Promis I., Nicolás Paz D. Ausente: Aníbal Silva K.y Hernán Hochschild A. Profesores: Rodrigo Chandía Ch. y Francisco Ibarra D.

5° Básico A

Sentados: Máximo Honorato M., Arturo Porzio V., Ricardo Ortuzar A., Agustín Ochoa B., Matías Aray V., Diego Mingo S., José Tomás Urzúa L. y Osvaldo Iacobelli B. Parados primera fila: José Fuenzalida R., Pedro Sepúlveda Z., Francisco González R., Alfonso Errázuriz E., Pedro Mella M., Diego Cortés R., Manuel Correa C., Tomás Fischer M., Tomás Luco M., Pascual Cruzat D., Francisco Vergara W., León Ojeda C., Ignacio Rojas Q., Lucas Hoppe S. y Juan Johnson R. Parados segunda fila: Cristóbal Cortés P., Pedro Echeverría M., Diego Sorensen S., Nicolás Hurtado R., Juan de Dios Montero U., Pedro Bascuñán F., León Correa L., Fernando Urrutia L., Cristián Castillo E. y Juan de Dios Zegers D. Profesores: Luis Pérez C. y Alejandro Valdés M.
5° Básico B
Sentados: Rafael San Francisco C., Raimundo Ariztía C., Benjamín Cruz E., Pablo Rojas L., Borja Izquierdo I., José Francisco Coeymans P., Pelayo Vergara M. y José Vial V. Parados primera fila: Juan Agustín Larraín M., Agustín Larraín S., Juan Pablo Ugarte B., Alfonso Mackenna B., José Joaquín Silva U., Benjamín Lavín I., Vicente Huidobro E., Emilio Infante W., Domingo Ruiz G., Clemente Guzmán H., Diego Ojeda B., Juan Pablo Lavín R. e Ignacio de Lannoy M. Parados segunda fila: Rafael Bañados D., Augusto Correa G., Iñaki Oyharcabal C., Nicolás Yarur J., Manuel Ossandón B., Tomás Larraín K., José Darraidou P., Tomás Bulnes L., Pedro Baeza C., Pedro Covarrubias H. y Juan de Dios Echeverría L. Ausente: Vicente Donoso A. Profesores: José Ignacio Errázuriz C. y Pablo Mella N.

Sentados: Martín Peñafiel N., José Tomás Braun W., Augusto Poblete G., Vicente Edwards P., Ignacio Ibáñez A., Joaquín Eyzaguirre I. y Domingo Lecaros T. Parados primera fila: Raimundo Cortés C., Tomás Fernando Valdés B., Clemente Rosa O., José Mackenna D., Yaoxuan Yan X., Salvador Poblete E., José Luis Mena P., Fernando Vial C., Benjamín González G., Joaquín Valenzuela P., Pedro Pablo Echeverría C. y Antonio Fuenzalida I. Parados segunda fila: Bartholomew Pitt Q., Gonzalo García O., Juan de Dios Muñoz H., Agustín Errázuriz C., Pablo Celis R-T., José Pedro Larraín T., Cristián Covarrubias C., José Hurtado R., Ismael Valdés Z., Mateo Ruíz-Tagle M., Felipe Sahli F., Manuel Antonio Ramos C. y Felipe Irarrázaval R., Ausente: Galo Covarrubias Irarrázaval Profesores: Humberto Magallanes R. y Ricardo Sanhueza H.

