JARDÍN INFANTIL SAN CRISTOBAL 2021.
REVITALIZACIÒN DEL PARQUE SAN RAFAEL 2021. LA COLMENA 2020.
ÍNDICE
CENTRO CULTURAL BARRIO ABAJO. 2022. ÍNDICE / CENTRO CULTURAL BARRIO ABAJO 3.
CENTRO CULTURAL BARRIO ABAJO
CENTRO CULTURAL PARA LAS DANZAS Y
MUSICAS
2022.
Taller Patrimonio Cultural.
Equipamiento Cultural. Barranquilla, Colombia.
Recorrido virtual: https://youtu.be/DaM6fzNjr6w
Propuesta urbano-arquitectonica en la ciudad de Barranquilla al interior de un contexto historico y patrimonial, en la zona de influencia del Barrio el Prado y los limites con Barrio Abajo, lugares que buscan el fortalecimiento de los elementos culturales característicos de la ciudad y del lugar.
Dicha propuesta surge de un grupo de análisis que brindan una posible solución integral para la conjunción de ciudad como territorio, la cultura propia de la ciudad y la arquitectura como recinto potencializador.
El centro cultural se estructura apartir de dos áreas abiertas, la primera es una plaza que se abre a la Avenida 11 de Noviembre con relación directa con el mítico teatro Amira de La Rosa. Esta plaza brinda amplitud al espacio pùblico convirtiendose en un lugar multipropósito.
La segunda apertura es un vacío al interior de la manzana convirtiendose en un patio que brinda refugio y sombra, otorgando un libre recorrido al interior del proyecto dando unión a las edificaciones.
1.
INFANTIL
CENTRO CULTURAL BARRIO ABAJO / JARDÍN
5.
Barrio El Prado
Manzana a intervenir
Manzana permeable Área efectiva
Permitir un libre recorrido del proyecto.
Distiguir la forma del lote.
Extrucción Ejes
Barrio Abajo
Otorgar una altura comùn. Reconocer los ejes propios del lugar.
Recorridos Distinción
Hacer uso de los ejes para distinguir los volùmenes.
Distinción de usos por edificio.
PLANTA BAJA 7. 1. CENTRO CULTURAL BARRIO ABAJO / JARDÍN INFANTIL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 11 A B C D E F H
I
Teatro Amira de La Rosa La Casa del Carnaval
FACHADA NORTE
Con un juego de alturas, de terrazas transitables se busca tener una altura uniforme al contexto sin llamar resaltar por su altura.
La distribución de masa genera sombras constantemente, amenizando el proyecto con el clima habitual.
El proyecto busca ser un punto de reunión que congregué diferentes actividades desde el libre esparcimiento en sus áreas abiertas, un lugar de presentaciones artísticas, el centro de aprendizaje de danzas y diversos géneros musicales que busca reunir en un solo lugar los saberes del carnaval de Barranquilla y por ùltimo una zona comercial, reforzando de esta manera las dinámicas propias del sector.
9. 1.
FACHADA ESTE
INFANTIL
CENTRO CULTURAL BARRIO ABAJO / JARDÍN
JARDÍN INFANTIL SAN CRISTOBAL
JARDÍN INFALTIL COLINA CRECIENTE
2021.
Taller Equipamiento Local.
Equipamiento Educativo.
Bogotá, Colombia.
El espacio pùblico permite el desarrollo de diferentes actividades complementarias al uso educativo.
Este edificio se ubica en dos barreras construidas con alturas de 2 a 4 pisos. La segunda cara del edificio se abre plenamente al àrea verde.
Recorrido virtual: https: https://www.youtube.com/watch?v=tsu4mmq91R4
La forma de este edificio es una de sus características más llamativas. Se trata de un prisma triangular con un espacio central; brindando la libertad para el esparcimiento protegido desde la arquitectura. La volumentria retrocede de los límites del lote para generar espacios pùblicos y libre circulación al proyecto.
Se ubica en un terreno complejo por su topografia pero se aprovecha de esta condición para hacer del edificio un elemento divertido de recorrer y de ver en el paisaje.
INFANTIL
/ PARQUE SAN RAFAEL
JARDÍN
SAN CRISTOBAL
11. 2.
Los espacios se conforman apartir de un eje central que organiza y distribuye las aulas y zonas para diversas actividades. Por medio del libre recorrido que propone la forma y su configuraciòn hacen del proyecto un elemento plenamente permeable.
La cubierta se confunde con la topografia propia y se transforma en una terraza habitable.
2. PRIMERA PLANTA 20 Metros 5 2 A B C E F 5 10 11 12 13 14 15 A D F G H J A1 A1 A2 A2
JARDÍN INFANTIL SAN CRISTOBAL / PARQUE SAN RAFAEL 13.
CUBIERTA TRANSITABLE
Alfajía en concreto 12 cm Membrana de PVC impermeabilizante
Sustrato y superficie vegetal Grava blanca decorativa Lámina de drenaje
Geotextil tejido de polietileno
Riostra en concreto S= 0.12 X 0.47
Ventana de vidrio delgado 3 mm
Marco en aluminio de ventana
Loza de entrepiso H=0.10m
Cajas, redes y sistemas
Cielo raso colaminado blanco
Columna circular en concreto D=0.60m
Alfajía en aluminio 12 cm
Nivel Cubierta + 8.19 Mt Primera Planta + 4.00 Mt Planta Baja + 0.00 Mt
Tubería contra incendios
Mortero de nivelación 1:3 E=0.05m
Viga entrepiso S=0.60x0.45m
Loza de entrepiso H=0.10m
Viga de cimentación S=0.60x0.45m
Zapata aislada
CORTE FACHADA
2.
Planta Baja
Primera Planta
Cubierta
FORMA DEL LOTE
APERTURAS ESPACIO PÙBLICO
PATIO INTERNO
JARDÍN INFANTIL SAN CRISTOBAL / PARQUE SAN RAFAEL 15.
El movimiento se da en sus elementos horizontales atravès de las plegaduras y se fusiona con el espacio pùblico otorgando amplitud al mismo.
2.
FACHADA NORTE
PARQUE SAN
17.
FACHADA OESTE
JARDÍN INFANTIL SAN CRISTOBAL /
RAFAEL
REVITALIZACIÒN DEL PARQUE SAN RAFAEL
Propuesta de acciòn urbana en el barrio Las Cruces
2021.
Workshop Foro Acciones
Urbanas Las Cruces.
Revitalización Urbana. Bogotá, Colombia.
Urbanismo tàctico en el cruce vial
Modificaciòn de topografia
Se ubica en el el barrio Las Cruces de Bogotà en un àrea que es poco utilizada por los habitantes del sector volviendose en un espacio residual para la comunidad.
Esta propuesta busca revitalizar el espacio urbano existente, tomando diferentes estrategias como el urbanismo tàctico para regular el cruce vial y otorgar seguridad al peatòn, ademas de ser agradable para transitar. Modificando la topografìa de las àreas verdes para que se conviertan en espacio de reuniòn y descanso.
Este parque de bolsillo se torna de vital importancia para la comunidad. El mobiliario urbano otorga libertad en la zona para llevar acabo actividades de sano esparcimiento.
PARQUE SAN RAFAEL / LA COLMENA
3.
Urbanismo tàctico
Huerta y jardìn
Tarima
19.
El objetivo es revitalizar para que sea un espacio activo, social y recreativo para los habitantes del sector, siendo ellos los que se apropien del lugar para el trascender en el tiempo.
3.
PERFIL URBANO CALLE 1
PARQUE
RAFAEL / LA COLMENA 21.
SAN