El manual De la Tipografia

Page 1

El manual De la Tipografía

Describir partes de las letras

Estos términos describen en su mayoría las partes específicas de las letras Si se conocen las partes que componen una letra, es mucho más fácil identificar cada uno de los tipos

Trazo: La línea que define la forma básica de las letras

Ápice/vértice: Unión de dos astas en la parte superior de la letra.

Apófige:La transición entre el remate y el asta.

Brazo: : Asta horizontal abierta en uno de sus extremos o en los dos, como los de la “T”, “F” o “E

Perfil, filete o barra transversal: Línea horizontal entre verticales, diagonales o curvas

Uñas o Gancho :Final de un trazo que no termina en remate, sino con una pequeña proyección de un trazo

Vertice: Punto exterior de encuentro entre dos trazos en la parte inferior de la letra.

OREJA: Pequeño trazo situado en la cabeza de la g de caja baja.

Cruz o travesaño: Trazo horizontal que cruza por algún punto del asta principal.

30513684TIP1ASIG1S2ONL

BUCLE O PANZA: Trazo curvo que encierra una contraforma

Cuello: Trazo que une la cabeza con la cola de la g

ASTA: Rasgo principal de la letra que define su forma esencial Sin ella, la letra no existiría

ASTA ASCENDENTE: Asta de la letra que sobresale por encima de la altura de la X (ojo medio).

ASTA DESCENDENTE Asta de la letra que queda por debajo de la línea de base

COLA: Prolongación inferior de algunos rasgos

ASTA ONDULADA O ESPINA: Rasgo principal de la S o la s.

CONTRAFORMA O CONTRAPUNZÓN: Espacio interno de una letra total o parcialmente encerrado

ESPOLÓN: Extensión que articula la unión de un trazo curvo con otro recto

GOTA, LÁGRIMA O BOTÓN: Final de un trazo que no termina en una gracia o remate, sino con una forma redondeada.

HOMBRO O ARCO: Trazo curvo que sale del asta principal de algunas letras sin acabar cerrándose.

LAZO: Trazo que une la curva con el asta principal

OJAL: Bucle creado en el descendente de la g de caja baja.

PATA: Trazo diagonal que sirve de apoyo a algunas letras. También se puede llamar cola

SERIF, REMATE O GRACIA:Trazo terminal de un asta, brazo o cola Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos (sans serif)

Aunque las letras forman parte de nuestro día a día y las vemos escritas de millones de maneras, con distintas tipografías y formas, son muchos los que no conocen su anatomía Aprender a nombrar bien cada una de sus partes es solo una de las cosas que debemos tener en cuenta si queremos trabajar con ellas

COMPARACION EN TRE LA LETRA SANS-SERIF SERIF:

La principal diferencia entre las tipografías de Serif y San Serif es que las Serif tienen detalles adicionales en los bordes de los contornos de las fuentes. Un ejemplo clásico de la fuente Serif es Times New Roman, las fuentes Serif también se conocen como tipo Roman.

¿Cuál es la diferencia entre las letras serif y sans serif?

En tipografía, un tipo de letra paloseco, de palo seco, sans serif, sin serifa o sin gracias es aquel en el que cada carácter carece de las pequeñas terminaciones llamadas remates, gracias o serifas.

Tipografías tipo Serif

Si algo sabemos de este tipo de tipografías, es que son las «modernas más antiguas», se han utilizado desde la antigüedad y el inicio de las impresiones y son las características de la prensa escrita y la literaria. Las serifas nos ayudan a no perder el hilo del texto y marcar en cierta medida la línea a seguir.

Las tipografías Serif se leen perfectamente en dispositivos electrónicos y nosotros, por ejemplo, las hemos usado en algunos de nuestros temas para WordPress como Janice, Silvio o Christopher La libertad creativa es mayor y por lo tanto y como decíamos en el apartado anterior, primando la legibilidad podemos optar por un mayor abanico de posibilidades.

¿Qué Son Los Sans Serif?

Sans Serifs son esas fuentes que no tienen trazos formales o extra Las sans serif se consideran principalmente tipografías modernas. A principios de los 20th siglo, Futura fue el primer popular sans serif aficionado y pronto fue seguido por otras fuentes como Helvetica.

Las sans serif se consideraban tipos de letra grotescos cuando aparecieron por primera vez Pero cuando los diseñadores modernistas comenzaron a adoptar sans serif, se asociaron con el comercio, el diseño elegante y el intento de los modernos de separarse del pasado.

Tipografías tipo Sans Serif: Se considera el tipo más moderno. En la actualidad en la que nos desprendemos de lo accesorio y solemos quedarnos solo con lo funcional (como ocurre en el flat design), es fácil pensar que es una tipografía mas actual, cuyos bordes son simples

Las fuentes Serif son las que incluyen la serifa en cada una de las letras, mientras que las Sans-Serif carecen de ellas.

Las primeras son las más recomendadas para medios impresos mientras que las segundas son más indicadas para web y digital

Qué es una fuente display?

Exhibición: Las fuentes de exhibición (display) son las que tienen mayor poder de atracción. La forma de sus caracteres puede sugerir una época o período histórico concreto, otras pueden contener elementos de fantasía que les otorgan mayor personalidad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.