MATIZACIONES EN TORNO AL PASO DEL MITO AL LOGOS EN MILETO Jesús M. Landart Ercilla
RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo matizar y contextualizar la afirmación, mil veces leída y troquelada ya en nuestra mente hasta el punto de pertenecer al imaginario cultural de Occidente, que dice que “La aparición de
los filósofos presocráticos en las costas de Jonia en el siglo VI a.C. supone el paso del µύθος al λόγος”. Se defenderá aquí que el nacimiento de Occidente, ocurrido al nacer el pensar-vivir de la filosofía en Mileto, es mucho más complejo que lo que parece desprenderse del paso arriba citado. Esta afirmación no es sino una explicación culturalmente tranquilizadora, pues satisface a nuestras mentes ávidas de explicaciones rápidas y digeribles integrando de forma cómoda y asequible con (precisamente) la esencia del mito moderno: la esencialmente violenta mitología según la cual hay un tiempo que por sí mismo progresa a favor de la mejora moral de la humanidad.
"Cuando se aprende, al principio siempre se quedan pegadas las palabras medio comprendidas. No habría que subestimar lo mucho que se asimila así, seguramente más de lo que uno mismo es consciente y más de lo que realmente
se
reconoce
cuando
se
comienza
comprender." 1
1
GADAMER, H. G.: Hermenéutica y diferencia ontológica. Gesammelte Werke, Tubinga 1995, vol. 10, pp. 58-70, traducción de Angela Ackermann
1
a