Hojitas de Fe 166 - Lutero según el papa Francisco y según Luis Veuillot

Page 1

Vigilad, orad, resistid

11. Defensa de la Fe

El 31 de octubre y el 1 de noviembre el papa Francisco participará a los actos de la Federación Luterana Mundial en Suecia, para conmemorar los 500 años de la reforma protestante de Martín Lutero. Sobre este heresiarca había dicho ya el actual Pontífice, en la rueda de prensa del 26 de junio: «Yo creo que las intenciones de Martín Lutero no eran equivocadas, era un reformador. Tal vez algunos métodos no eran los justos, pero… en ese tiempo la Iglesia no era un modelo de imitar: había corrupción en la Iglesia, había mundanidad, apego al dinero, al poder, y por esto él protestó. El era inteligente, ha hecho un paso adelante justificando por qué lo hacía, y hoy luteranos y católicos… estamos de acuerdo con la doctrina de la justificación: en este punto tan importante él no se ha equivocado. Pero él ha hecho una medicina a la Iglesia, y luego esta medicina se ha consolidado en un estado de cosa, en un estado de disciplina, en una forma de creer, de hacer, en un modo litúrgico… Debemos meternos en la historia de ese tiempo. Es una historia no muy fácil de entender… La diversidad es lo que tal vez ha hecho tanto mal a todos, y hoy buscamos retomar el camino para encontrarnos después de 500 años».

Ante estas declaraciones del Papa Francisco, sumamente injuriosas para la Iglesia, podemos preguntarnos si realmente el heresiarca Lutero fue una medicina para la Iglesia y para la sociedad; y dejar que nos conteste el célebre escritor y polemista católico Luis Veuillot, gran defensor de la ortodoxia católica frente al liberalismo en tiempos de Pío IX. Pues bien, en sólidos estudios sobre el protestantismo, Veuillot prueba que Lutero abrió el camino que luego seguirían Voltaire, Robespierre y Proudhon. En efecto, al emancipar la razón humana, Lutero fue para sus adeptos una causa inmediata de decadencia intelectual y moral; y esta emancipación sería a su vez la causa de las aberraciones filosóficas y políticas de los tiempos modernos, y la fuente de los desórdenes sociales de nuestra época.

1º Lutero fue una causa inmediata de decadencia intelectual y moral. «Para pervertir al hombre, bastaba separarlo del elemento divino, es decir, limitarlo a sus solas fuerzas». Pues bien, Lutero logró un prodigio más espan-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.