Ict4u

Page 1

ICT4U: Enseñar a enseñar con TIC. Autor: Jesús Melgar Tito. Centro de trabajo: IES Maestro Juan María Leonet (Villa del Prado) Resumen: La intención del proyecto es ayudar a dar el salto a los profesores que quieren iniciarse en el uso de las TIC como recurso educativo. Para ello no hay mejor manera que hacer que sus propios alumnos les propongan ejemplos de actividades que tendrían cabida en sus lecciones y de paso les expliquen cómo se han de utilizar determinadas herramientas de la web 2.0. “Nuestra profesión: Maestros, Profesores y Educadores, así lo veo yo, tiene un componente de motivación muy importante, en ella, no existen las medias tintas, el día a día es intenso, las relaciones con nuestros alumnos, padres y compañeros son cercanas, el trato es casi personal. Y por lo tanto nuestra labor que tanto nos importa y nos afecta, cuando se ve recompensada nos produce un sentimiento altamente gratificante. Así ha sucedido con este proyecto ICT4U que además de abrir nuevos espacios de encuentros y conocimiento para profesores y alumnos (también sus familias) ha facilitado que se incida en una nueva vía de trabajo con el uso de las diferentes herramientas TIC que tanto potencian el trabajo colaborativo” (Antonio Hernández del Muro, Director del IES Maestro Juan María Leonet) Las palabras de nuestro director nos sitúan en el punto de partida de esta aventura, pues el proyecto ICT4U nace de la necesidad constante de hacer llegar a nuestros alumnos, de la forma más amena y llamativa, los contenidos de nuestras asignaturas. No cabe duda de que, para conseguirlo, el uso de las TIC es imprescindible; cualquier profesor que quiera utilizar materiales atractivos necesita invertir una gran cantidad de tiempo, además de dominar ciertas destrezas informáticas. En cambio, para nuestros alumnos, el uso del ordenador es tan intuitivo que, con mucho menos esfuerzo, son capaces de manejar cualquier aplicación informática con bastante soltura. Esto nos hizo pensar en la posibilidad de que un cambio de roles entre alumno y profesor podría ser beneficioso para ambos, ya que no sólo se conseguiría dar publicidad a diferentes herramientas y su uso educativo sino que, además, los alumnos conocerían de primera mano “la dificultad para preparar una clase” que cotidianamente viven los profesores. Nuestro proyecto además se encuadra dentro del marco europeo proporcionado por la asociación Comenius y por la plataforma de educación eTwinning, mediante la cual conseguimos ponernos en contacto y trabajar codo con codo con cuatro institutos y colegios europeos: en Bélgica, Islandia, Hungría y Grecia. Obviamente este trabajo conjunto sería inimaginable sin la ayuda de las diferentes herramientas que nos proporciona la web para poder comunicarnos, abriendo a nuestros alumnos un enorme campo posibilidades de usos de sus tan cotidianas redes sociales. En mi opinión es, probablemente, más importante que nuestros adolescentes sepan dar un buen uso a las nuevas tecnologías que enseñarles a usar determinados programas, pues para esto último no les somos ni siquiera necesarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.