Nos acecha el cristal

Page 1

“Nos stal” “Nos acecha acecha el el cri cristal”



la cara es el espejo del alma


Real Academia Española:

Espejo

1.

“Superficie de cristal, cubierta en su cara posterior por una capa de mercurio o por una plancha de metal, en la que se reflejan la luz y las imágenes de los objetos que hay delante.”

2.

“Cosa que retrata, refleja o da la imagen de algo.”


CATOPTROFOBIA = EISOPTROFOBIA

Una clase de miedo en el cual la gente teme mirar a los espejos. Evitan mirarse a sí mismos en los espejos.

Normalmente por algún viejo trauma emocional involucrando a los espejos, pero también por superstición: miedo a ser observado a través de los espejos, o de que los espejos sean una puerta hacia lo sobrenatural o una ventana hacia otro mundo.


Concepto


Caminamos a su lado lo vemos en todas partes, nos aseamos lo ignoramos y nos vamos, miramos y miramos sin esperar encontrás más que a nosotros mismos y lo que nos rodea.

[Que suerte haber nacido a este lado. ¿Y cuál es el otro?]


Este objeto que vemos tan cotidiano del que estamos rodeados cada día es a la vez uno de los más extraños que nos podemos encontrar.

Este sentimiento de terror y miedo que nos produces si contemplamos todas las historias de las que se rodea este objeto, aun sabiendo que todas son inventadas o de aspecto mitológico, es a este miedo a donde quiero llegar, a producir la desorientación y que nos encontremos perdido, sin saber qué mundo es el real.


Este “miedo” se incrementara sutilmente en la mente de los visitantes creándoles desconcierto y produciendo quizás un miedo que no es más que fruto de sus propios pensamientos, introduciendo al sujeto en un espacio oscuro y rodeado de espejos invisibles donde ve lo que los demás también están viendo pero sin ser percibido. Que desconcertante es sentirte observado sin serlo realmente todo por efecto de nuestro cerebro. El motor que nos muestra la realidad y que del mismo modo nos engaña y nos deja perdidos.

Si la luz y los espejos nos reflejan la realidad, la oscuridad y lo invisible en contraposición nos refleja un sentimiento al cual no estamos acostumbrados o simplemente evitamos.


Obra


Una instalación compuesta por varios paneles (el número de estos paneles podrá ser variable según el tamaño del espacio), principalmente contaremos con un espacio amplio donde quepan seis de estos paneles.


Cada panel será un espejo de 72x200 cm (el tamaño de una puerta aprox.) este espejo no será un espejo cualquiera, sino un tipo de espejo llamado “espejo espía”, (este espejo tiene la curiosidad de ser por un lado espejo y por otro cristal, al tener este lado de cristal podemos ver a través de él), este espejo tendrá un marco con LED o luces amarillas por los dos lados del espejo (pero solo estarán encendidas las del lado del espejo), y las del lado del cristal solo se encenderán cuando alguien se acerque a una distancia determinada del cristal (al haber luz en ambos lados el espejo dejara ver a través de él).



Estos seis paneles estarán situados alrededor de un círculo concéntrico separados unos de otros por 1 o 2 metros aproximadamente. El espectador podrá llegar al centro rodeado de estos espejos, metiéndose en una oscuridad y pudiendo ver a través del cristal, y cuando este se acercara a un cristal, se encenderían las luces para revelar su posición. En el momento que hubiera dos personas a ambos lados de los espejos estos se verían dejándolos tan cerca pero a la vez separados por un cristal transparente (invisible) quedando cada uno en un mundo diferente de la escena.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.