Las primeras observaciones del Efecto Fotoeléctrico fueron llevadas a cabo por el físico alemán Heinrich Hertz, en 1887, cuando notó que un objeto cargado pierde su carga más fácilmente al ser iluminado por la luz ultravioleta. En efecto la absorción de luz ultravioleta facilitaba el salto de los electrones y la intensidad de la chispa eléctrica producida en el receptor, Hertz publicó un artículo con sus resultados, pero sin explicar el fenómeno observado. La explicación teórica al Efecto Fotoeléctrico fue hecha por Albert Einstein, quien publicó en 1905 el artículo “Heurística de la generación y conversión de la luz”, basándose en la Teoría Cuántica de Max Planck.