Software libre en bibliotecas

Page 1

Monografico Universidad de Salamanca Facultad de Traducción y Documentación Biblioteca Web

Monográfico I nfoDoc 21 de noviembre de 2013

Software Libre en Bibliotecas 2011‐2013

Según Vimal, Kumar muchos de los principios y prácticas del software libre son similares a los de la moderna Biblioteconomía. Ambas valoran el libre e igual acceso a los datos, la información y el conocimiento; y abogan por promover el valor social de la información y el compromiso con la comunidad. Los desarrollos de software libre han alcanzado un alto nivel de madurez siendo una alternativa real y sostenible a las aplicaciones propietarias8. A pesar de que aún sólo un pequeño porcentaje de bibliotecas están utilizando software libre en su sistema de gestión, ya que según una encuesta realizada en Estados Unidos en octubre de 2008 únicamente un 3 por 100 de las bibliotecas lo utilizaban. Resultados similares fueron los llevados a cabo en una encuesta sobre bibliotecas universitarias realizada por Marshall Breeding de Vanderbilt University Libraries Es difícil determinar cuántas bibliotecas están realmente utilizando sistemas abiertos porque muchas de las bibliotecas que han descargado el software han decidió no utilizarlo. El número de bibliotecas y consorcios que han elegido sistemas integrados de código abierto se estima en más de 500 en todo el mundo, una minoría respecto a las que lo han hecho con software propietario. Las razones por las que las bibliotecas no adoptan o reemplazan software libre por software propietario están en la capacitación, conciencia y ausencia de compromiso gubernamental, por lo que los programas de formación profesional deberían incluir cuestiones relativas al software libre en sus currículos profesionales. La motivación que tienen en cuenta las bibliotecas para el uso de un sistema de gestión bibliotecaria de código abierto suele ser principalmente de carácter económico, aunque también se tienen en cuenta otras cuestiones como la mayor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.