BARBER SHOP

Page 1

........................................................................................ 1 La barbería, hoy .................................................................................................................................................. 2 ¿Quién inventó la barbería y en qué año? ..................................................................................................... 3

“EL ORIGEN DE LA BARBERIA”

años 30 y 60, las barberías fueron el lugar de culto por excelencia de muchos hombres, era el punto de encuentro donde se reunían, se juntaban en extendidas conversaciones y pasaban su tiempo libre.1

“EL ORIGEN DE LA BARBERIA”

Tabla de contenido

1 (JESUS, 2020)

El origen de la barbería se remonta a los antiguos egipcios. El oficio de Barbero se presenta como uno de los primeros en la historia. Tanto en la cultura egipcia como en la Romana y en la antigua Grecia, el barbero era un hombre de una gran importancia en la sociedad. Hombre distinguido y respetado. Esto es así, en gran parte por la creencia que se tenía de que en el cabello residía todo y al ser afeitado se eliminaba lo malo del ser humano y se llegaba a la pureza y Entrelimpieza.los

Ya en el siglo XV, en Inglaterra, se separaron por primera vez las profesiones de barbero y cirujano. Sin embargo, no es hasta finales del siglo XIX cuando la presión de los cirujanos

En el siglo XX, se produce una gran evolución en todo lo relacionado con el cuidado estético masculino. No obstante, las peluquerías unisex aún sugerían que no era necesario para los hombres contar con de belleza dirigidos exclusivamente a ellos y a sus necesidades. A pesar de esto, la barbería se ha seguido desarrollando y ha vuelto a encontrar su lugar. En la actualidad, es una profesión en auge que va mucho más allá del cuidado del pelo y estilismo, servicios de spa, tendencias… Por su parte, la incorporación de la tecnología ha revolucionado las posibilidades de esta profesión con raíces tan antiguas.

Hoy en día, las barberías han dejado de ser el lugar de culto del hombre, debido a la falta de tiempo de los mismos, a pesar de ello, vuelve a cobrar gran relevancia este oficio y vuelven a surgir nuevas modas y tendencias en relación a las barbas, nuevos looks que tratan de volver a la época dorada de las barberías.

La barbería, hoy

La historia de la barbería, del cuidado del cabello a los centros de bienestar para el hombre de hoy Considera que, en la Edad Media, los cirujanos barberos cortaban el pelo y la barba, pero su labor iba más allá: también practicaban sangrías, cirugías, amputaciones, curaban fracturas y heridas, extraían dientes y un largo etcétera de tareas relacionadas con la salud.

2 (JESUS, 2020)

¿Quién inventó la barbería y en qué año?

Seguimos nuestra línea del tiempo en Roma para el año 269 a.C, donde Ticinius Mena era el precursor de la barbería y el representante del oficio en ese momento. Los barberos eran conocidos como “tonsores” y las barberías eran llamadas “tonstrinae”. Conoce los secretos de la colorimetría Antes de hablar de la colorimetría indagaremos en el mundo del color desde sus primeros análisis. El color es una percepción, una sensación visual estudiada por ámbitos tan diversos como la física, la química o la psicología. Depende de cada persona, no todos percibimos el color de la misma forma. Por ejemplo, los integrantes de una tribu indígena del Amazonas diferenciarán muchos más matices de verde que un inuit, al que le ocurrirá lo mismo con los tonos de gris.

consigue que los barberos sean rec2onocidos como gremio independiente. Se pensó entonces que la barbería acabaría por desaparecer, pero repuntó a finales del siglo XIX cuando se empezó a impartir como profesión en Chicago.

El color captó el interés de científicos griegos como Aristóteles, según el cual la totalidad de los colores se forman a partir de cuatro elementos: el cielo, el agua, el fuego y la tierra. Ya en el Renacimiento, Da Vinci aumentó los colores básicos con el negro, que asoció a la oscuridad, y el blanco, al que consideró el color principal ya que permite recibir a los

El último gran estudioso del color fue sin duda Goethe, que realizó grandes aportaciones como la creación del triángulo de colores primarios que todavía se utiliza en la actualidad o la unión de cada color a las distintas emociones que puede desarrollar el ser humano. Es por ello que hay colores como el amarillo que nos parecen divertidos, el azul lo asociamos a la tranquilidad y los oscuros nos resultan como norma general más tristes. Luminosidad: cantidad de luz

demás. Varios siglos más tarde Isaac Newton ideó la teoría del prisma, que unió definitivamente el color al fenómeno de la luz. Según el ilustrado inglés un prisma es “un objeto capaz de reflejar, refractar y descomponer la luz en los colores del arcoiris”.

Tono: longitud de onda dominante Saturación: medida en que un color se aleja del gris

JOSE VELASQUEZ FLORES

33 (JESUS, (TORRES,2020)2000)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.