Capacita CONAPESCA a pescadores en el uso de excluidores de peces
M
azatlán, Sinaloa, agosto 27 de 2014 Tras clausurar los cursos de capacitación a tripulantes de barcos camaroneros sobre el uso de excluidores de peces, como parte del Programa de Capacitación y Adiestramiento que lleva a cabo la CONAPESCA, el Comisionado Nacional, Mario Aguilar Sánchez, destacó que esto permitirá una pesca sustentable para evitar problemas de embargos o descertificaciones que impidan la exportación del camarón. El Titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca dijo que cada vez son más los requisitos que se imponen para realizar la pesca del crustáceo, por ello la importancia de que los pescadores estén capacitados para llevar a cabo sus trabajos con menos dificultades. Tales medidas también permitirán un mejor ordenamiento pesque-
12
ro lo que traerá consigo un sector más productivo con resultados favorables, robusteciéndoles más, tomando en cuenta que “si les va bien a los pescadores, a todos nos irá mejor”, comentó. Durante la clausura del evento que se realizó en la escuela de oficios Carlos Felton, el titular de la CONAPESCA informó que el curso se aplicará a la totalidad de los trabajadores del mar en México. Por lo pronto, añadió, los trabajos sobre la instalación y operación en el uso de dispositivos excluidores de peces sirvieron para capacitar a 400 pescadores en este puerto y posteriormente- hasta antes de septiembre del 2016 fecha que se impuso para aplicar la obligatoriedad del uso de los excluidores- se realizarán en el resto del país. En esta primera etapa programaron en el Pacífico Mexicano 44 ta-
lleres para mil 200 tripulantes de barcos camaroneros en los siguientes puertos: Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa, así como Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora, y Salina Cruz, Oaxaca. En Mazatlán se capacitaron 16 grupos en turnos matutino y vespertino, y en las siguientes semanas proseguirán con las tareas correspondientes para atender a todos los que se dedican a las tareas en altamar y en los próximos dos años se cubrirá el total de la población objetivo que se dedica a la captura de camarón de altamar, dijo el titular de la CONAPESCA. Expresó que el uso de excluidores de peces se da con base en la Norma Oficial Mexicana, NOM-002-SAG/ PESC-2013, para ordenar el aprovechamiento de las especies de camarón en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos.
Boletín Pesquero y Acuícola Hacia una pesca y acuacultura sustentables