TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS PARA PROCESADO Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS 1. CURADO Definición Es un procedimiento basado en el empleo artificial de la sal común y por lo regular también de sales del ácido nítrico, muchas veces con otras sustancias como azúcar y especias, para obtener un producto cárnico más o menos conservable, que se diferencia de manera característica de la carne fresca y de otros productos cárnicos por su textura, agradable aroma y sabor y por un color parecido al natural de la carne, pero resistente a la cocción. Se utiliza mayormente
todos los productos cárnicos y en frutas,
vegetales y Verduras como cebollas y similares, aceitunas y huevos dependiendo de la técnica utilizada Objetivos Este proceso tiene distintos objetivos, dependiendo del tipo de
carne a curar. En general busca dar sabor y modificar la composición de la carne para mejorar su textura y duración. Finalidad En general, el curado tiene las siguientes finalidades: 1. Conseguir el color rojo estable de los productos curados. 2. Conseguir el aroma típico del curado. 3. Generar sustancias inhibitorias de los microorganismos, especialmente contra el Clostridium botulinum que produce el botulismo (intoxicación producida por la ingestión de alimentos envasados que están en malas condiciones, en especial embutidos y conservas)