PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº …..
TEMA: Movimiento de una burbuja de aire dentro del tubo de Mikola Investigador:………………………………………………………………………………………. Fecha de investigación:……………………… 1. APRENDIZAJES ESPERADOS: Determinar experimentalmente las leyes que rigen el MRU. Realizar mediciones utilizando los instrumentos apropiados. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Un movimiento es rectilíneo cuando el cuerpo describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. El MRU se caracteriza por: a) Movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal. b) Velocidad constante; implica magnitud y dirección inalterables. c) La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración=0). 3. PROCEDIMIENTO: 3.1. Empleando el Tubo de Mikola, obtenemos datos, de las mediciones realizadas.: 3.1.1. Ayudándote con la cinta métrica mide sobre el tubo de vidrio distancia separadas en 10cm. (realiza marcas sobre el tubo) 3.1.2. Coloca verticalmente y observa la posición que toma la burbuja. 3.1.3. Repite la experiencia colocando el tubo con una inclinación de 10º con referencia a la horizontal. Con el cronómetro mide el tiempo que tarda la burbuja en recorrer tres tramos diferentes del tubo. Efectúa el procedimiento 5 veces y registra los datos obtenidos en la Tabla Nº01. 3.1.4. Repite la experiencia colocando el tubo con una inclinación de 50º con referencia a la horizontal. Con el cronómetro mide el tiempo que tarda la burbuja en recorrer tres tramos diferentes del tubo. Efectúa el procedimiento 5 veces y registra los datos obtenidos en la Tabla Nº01. 3.1.5. Repite la experiencia colocando el tubo con una inclinación de 70º con referencia a la horizontal. Con el cronómetro mide el tiempo que tarda la burbuja en recorrer tres tramos diferentes del tubo. Efectúa el procedimiento 5 veces y registra los datos obtenidos en la Tabla Nº01. TABLA Nº 01 Ángulo de inclinación (grados) contra tiempo (segundos)
Ángulo
LARGO DEL TUBO
10º
50º
70º
T1
T2
T3
T4
T5
Promedio
Velocidad (cm/s)