Neuro Arquitectura

Page 4

1

INTRODUCCIÓN

Neuroarquitectura

Los arquitectos siempre han sido conscientes de que sus diseños influyen en los usuarios y en su experiencia de un lugar, aspectos como la iluminación o el color de un espacio determinan nuestras sensaciones al vivirlo. La neuroarquitectura trata de entender cómo influye tanto el entorno arquitectónico como el interior de sus espacios en nuestros procesos cerebrales y, por tanto, en nuestro comportamiento o estado de ánimo, para después aplicar estos estudios al diseño y construcción de espacios que mejoren nuestro bienestar. Arquitectos y neurocientíficos trabajan juntos para diseñar lugares donde todo esté determinado por el funcionamiento neuronal del ser humano, desde la distribución hasta el color de las paredes. El objetivo es entender por qué hay lugares que favorecen o perjudican ciertos estados de ánimo y diseñar con inteligencia para conseguir un objetivo concreto.

03

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

CÁTEDRA:

TEMA:

ARQ. ZELADA BASÁN, CESAR M. ARQ. SUÁREZ VILLASIS, MARTÍN

NEUROARQUITECTURA

-Curay Guevara - García Gomez -Pariahuache Chunga - Valdez Sandoval -Vasquez Huiman -Gómez Chira


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Neuro Arquitectura by Jhon Valdez Sandoval - Issuu