Con el paso del tiempo ha ido creciendo la tecnología y por ende ha ido mejorando y se han ido creando nuevos inventos para facilitar y mejorar su servicio. La informática y las redes de computadora no han sido ajenas a este crecimiento, y es así que los sistemas informáticos y las redes han ido variando con el paso del tiempo. La evolución en las ultimas décadas de los sistemas de información constituyeron sistemas basados en servidores centralizados, conectados a un modo remoto que era común a todos, compartiendo el tiempo de proceso de la única unidad central a sistemas corporativos de computación descentralizada, en los cuales los recursos de información y computadoras se encuentran distribuidos por toda la organización. Por los años 70, aparece la microinformática y con ello los miniordenadores, facilitando una arquitectura ligera y flexible, haciendo posible la descentralización de los procesos mediante herramientas evolutivas adaptadas a tecnologías nuevas. En los años 80, los usuarios fueron ganando importancia en la era de la información con la computadora personal almacenando grandes cantidades de información en sus propios ordenadores, apareciendo con esto las primeras redes de área local ( LAN ) constituyendo un sistema de comunicación integrado por distintos usuarios (terminales, servidores, etc.)