30 LEYES DE SINGAPUR

Page 1

Jhonn Alegre Argote MSc. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III

30.

LEYES EN SINGAPUR

Si quieres derrotar la corrupción debes estar listo para enviar a la cárcel a tus amigos y familiares. Lee Kuan Yew 1. Introducción Singapur era una aldea de pescadores hasta 1819 en que el marino británico Sir Thomas Stamford Raffles, la compró al sultán de Johore por cuenta de la Compañía de las Indias Orientales, con el fin de abrir una ruta a China e impedir el avance los Neerdanleses en la zona.1 En 1963, Singapur consiguió la independencia total y se integró en la Federación de Malaya pero dos años después, en 1965, se separó de la Federación por discrepancias con el gobierno federal y se convirtió en Estado soberano. Desde entonces, una política internacional neutralista y de acuerdos comerciales han llevado a este pequeño estado, el más pequeño de los países del sureste asiático (con unos 700 kilómetros cuadrados, igual que la isla de Menorca), a un continuo crecimiento demográfico, comercial y financiero.2 2. Desarrollo Singapur es famoso por sus espacios pulcros, su organización y su orden extremo. Para ello, sus ciudadanos y los visitantes deben cumplir con rigurosas normas. En el país, por ejemplo, es utilizado el castigo con vara, según detalla el informe 2013 de Amnistía Internacional. En el contexto judicial, por ejemplo, la vara está reservada para criminales varones de menos de 50 años El azotar utilizando una vara es también una forma de castigo oficial en escuelas reformatorias y una medida de disciplina carcelaria. Una vara mucho más pequeña u otro implemento es utilizado por algunos padres para castigar a sus hijos de ambos sexos desde cierta edad.3 Las 5 Claves Del Éxito En Singapur En la actualidad nadie duda que la clave del éxito de Singapur se debe a que empezó combatiendo la corrupción. El promotor de esta iniciativa fue Lee Kuan Yew, considerado el padre de Singapur, que ocupó el cargo de primer ministro desde 1959 hasta 1990. Lee Kuan Yew ejerció un gobierno estricto en lo social, pero profundamente capitalista que, con la corrupción minimizada, impulsó la economía de esta joven nación hasta convertirla en uno de los países más competitivos del mundo. Analicemos paso a paso sus 5 claves del éxito. “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.