T8
ARMENIA QUINDíO
BITACORAEDIFICACIONESCOMPLEJAS GEISSENANDREIMOYA JHONJAIROFERNANDEZ
PROYECTOARQUITECTONICOEDIFICIOBAVARIA
1.ComponenteHistórico 2.ComponenteSocial 3.ComponenteAmbiental 4.ComponenteArquitectónico 5.ComponenteMovilidad 6.Componentenormativo/local, regional,Nacional. ANALISISDELCONTEXTO 1.Localizaciónpuntual 2.Descripcióndeproyecto 3.Historiadeledificio 4.Análisisdelemplazamiento. 5.Análisisdelespaciopublicodel edificio 6.Programaarquitectónico 7.Análisisarquitectónicoplanimetrico 8.Análisisdelespaciointerior ANALISISDELEDIFICIO Foto:lacronicadelquindio 9.Análisisdecirculaciones 10.Particularidadesdela edificación. 11.Conclusionesyreflexiones
ANÁLISIS URBANO ARQUITECTÓNICO PARA RECICLAJE DE EDIFICIO
ARMENIA QUINDIO
PARQUESUCRE CALLE14/AVBOLIVAR LOTEBAVARIA
COMPONENTEHISTÓRICO Fundadores Laspalmas Galán SanFernando Carrera14 Carrera19 Elsectorrecogediferentesactividadesyusos delsuelo,dentrodelradar,seencuentran localizados4barrio: 1. 2. 3. 4. Loatraviesa,dosviasprincipales: 1. 2. COLOMBIA QUINDIO ARMENIA L O C A L I Z A C I Ó N PLAZADEBOLIVAR
LOTEBAVARIACONRADIODE500MT
Caberesaltarquelazonaesmuyconcurridaen horasdeldia,tantodepeatonescomode vehículos,yaqueesparte centraldelaciudad. ExistenBarrerasinvisiblesquesectorizanel sectoryenloscualeslapersepciónde seguridadcambia Paraconcluir,elsectortomariquezacuando contemplaunagranbarreravegetal ehidrica.
SECTORIZACIÓN 8 6 4 2 B/laspalmas:Diferencia Topográfica Boloclu Murodi EDUCACIÓN RESIDENCIA RECREA PuenteVial RESIDENCIAL RESERVA Diferencia Topográfica B/FloridaNorte:Diferencia Topográfica RESIDENCIAL AV.SimónBolivar MIXTO Víassecundariasy diferenciatopográfica conlaAV.SimónBolivar RESIDENCIAL AV PRINCIPAL (CARRERA19) MIXTO Serealizalasectorizaciónconelfindeinterpretarla ciudad,yentenderelcomociertoslugaressonde importanciaparalaurbanizacionyestansiendo olvidados,yaseapor desnivelestopograficos,ejes vialesolotesadandonadoscomoeselcasodellote Bavaria.
LINEATEMPORAL 1999 TerremotodelaCiudaddeArmenia 1987 InauguraciónCCBolivar 2012 InauguraciónC.CUnicentro 2000 Masivasconstruccionese intervencionesviales 2014 ImagenSatelital 2017 ImagenSatelital 2021 ImagenSatelital Dinámico CENTRAL TRADICIONAL VITAL CONCLUSIÓN MIXTO
Esc.1/2000
Conrespectoalusodesuelos,podemosevidenciarenelcontextoinmediatoun usooriginalmenteresdencia,queconelpasodeltiempofuemutandoacomercial ymixto,porconsiguiente,segenerainseguridaden azonaensuhorarionocturno, unfactoraresaltaryqueavvoestazonadelaCra 14fuelaconstruccióndelcentro comercia Unicentro elcualmejorolasdinámicasdelsector Otrofactorpositivo,encontramoslacercaníaadiferentesdotacionalesyservicios básicosdelaciudad(educación,comercio,recreación,administración,saludy financiera),dandocomoconclusiónlaidoneidaddelsectorparalaimplementación
4.
d d t d
PUNTOSDECONFLCTO CCLORUTA PARQUEODETAX Estárodeadodevíasprincipalescomola AV.Bolívar aAV.LasPalmas laCra.19yla cale4Byconunfluoaltodevehícuos Cuentaconunaciclorutaqueatraviesa todoe sector Lostaxisyelccunicentrohaceque colapselavíaademásdeenhoraspco imposibilitaelflujo. Soolosandenesnuevoscuentanconuna ovilidaduniversal Av LasPalmas Cale4B Cra.19 Accesos Pa rque fundadores Av Laspalmas Cra 14 Cra. 19 Elsectorcuentaensumayoríaconandenes estrechos,ensumayoríadeun1m Movilidad universal Elsecctorcuentacon4accesosprincipalesenlos quesedestacanlaCra14,Cra.19yLaAv.Bolívar E S P A C I O P U B L I C O FLUJOVEHCULAR ALTO MEDIOALTO MEDIO MEDIOBAJO BAO CONVENCIONES ACCESOS DRECCÓNVAL PARADEROSDEBUS
NormativaUS(Undad
IndicedeOcupacion
RetiroenEspejo
NuevaEdfcacon
Numerodesaidassegúnocupación
Retiroconpreexistencias
RetirodeCauces
35mretro enespejo Reioexitente
RetiroPosterioroPatios
ZonasComunales
Paralasedificacioneshastade2pisosesde2m, entre3a5pisosde3mypara5pisosen adelanteserá1/6delaaltura.
RetiroZonadeproteccion
Setienequerealizarunretirodelazonade protección,respectoalaalturadelaedificación, dondesiesde2pisos,sedebenconservar6mde retiro,siesde3a5pisos9myfinalmentesies de5pisosomastienequecumplircon12mde retiro.
Taludes
4 120m
LugarDeIntervención
110m
Anchominimodeescalerasyrampas
NormativaUSRetilap
ndcedeOcupacon maxmo80%dearea netaut zabe 20%AreaVerde 15psos Atuamaxma 1/6m5psosenadeante 2m2psos 3m3a5psos
6m9m 12m 2psos 35pso 5+psos
deServico) 0.7m2 Áreanetadepisoenmetros cuadradosporocupante Usossocaesyecreavo 0-100 1 101-500 2 501-1000 3 1001omas
Lasescae asconcargadeocupacón de50pe sonasydeespaciopub co debentenerunanchomnmode 120m gualmentelasrampas 120m 60m 75m Dstancaenmetros derecorridohasta asaida ConRociador SnRocador Índicedeanchodesalidaporpersona 0,5cm 1cm Co redo es pue ta ypa aes Escaeras Conunanchoincia de90cmpo aprmerapersona
Pendientederampas Lasrampasutilizadas comomediodesalida debenteneruna pendientenomayoral 8%yparaotrosusos 12,5% Todaurbanizaciónoproyectode construcción,debeconservarla distanciamínimadequince(15)metrosde zonadeproteccióna ladoyladodelalíneaejedecauce
Sepermitelaimplementacióndetaludesde hasta5metrosdealtura.
Parausoscomerciales,deindustriaode serviciosconunáreamayora1000m2requieren deun7%deáreanetadestinadaparaespacios comunales. Paraedificacionesmayoresde5pisos, serequiereunretirode3,5mapartir delaalturamaximadelaedificacioncolindante. Re rode35m
140m
35m
QuebradalaFlorida SuelodeProteccion Retiroatenerencuenta CONVENCIONES
Aprovechara máxmo a uznatura medante a nstaacóndefotosenso esquereguenla umnacónar i cia Enfuncóndelacantdadde uznatu a o ndependzando oscrcui osde as ámparaspróximasa asventanaso claraboyas nstaa detecto esdepresenciatemporzadosen oslugaresmenosfrecuen ados pas los se vco , amacenes etc) Instalarcont oe deiuminacónautomátcosque apaguenoencendan aslucesendete mnados horaro ,sonunafuen edeahorro mportan e
ANÁLISIS URBANO ARQUITECTÓNICO PARA RECICLAJE DE EDIFICIO
ARMENIA QUINDIO
•Seidénticaensuarquitecturaunestiorepublcano Congrandeszonasverdesaardnadasensumomento •Seevidencianmuchosvestigosdelasedifcaconesyademoldas,comopantasdegrano zonasdefermentaciónytanquesde suministro
•Carenciadecubiertas,puertasyventanas.
•Granpartedelapantasobrelaavendaboívarseencuentrasoterrada acompañadadeungranmurodecontención permetral
•Lasconstruccionessonensistemaporticado.
•Enestemomentopresentaincumpimentorelacionadoconelcontrolurbanodebdoasuabandonoydeterorode aszonas verdes Porconsiguente,LafirmaEasyColombiaSA deBogotá,seveinmersaenunprocesodeinvestgaciónantecontro urbano
•Entre1948y1950entroenfuncionamientolafábricacomopartedelaampiacóndeBavaraanvelnaciona.
•Suarquitecturafuedeestiorepublicanoyensusiniciosfueunodelosmasgrandesedifciosdelaciudadydemayorjerarquía oqueloconvirtóenunhitodesdesuconstrucción
Descripcióndelproyecto •Edificacióndetipo ndustral antguaemboteladoradeBavaria •Eledificiocuentaconunáreadsponblede22908m2 •Frente:150maprox.•Fondo120maprox•Enlaedifcaciónseidentifcan4volumen 1 Unabodegaensistemaporticadosncubertaysinmurosperimetrales 2 Unedficode6niveesenestadoderunayabandonocarecedepuertasyventas aparentementecorrespondeaunaseccón de aemboteladorayzonaadministratva. 3 Enterceredficocorrespondea aemboteladora,se dentificaunnive adoblealtura concuatrozonasdecargueydescarga 4 E cuartoedifcioesteconuntoalaemboteladora,enélseevidenciatresniveesyestaenunapequeñaporcióndeloque fue,yaquemuchasdesuszonasfuerondemolidasyesdifíci dentifcarsuuso.
Contrucción/19441950
BavariaS.A.eslacerveceríamásimportantede Colombia,fundadael4deabrilde1889porLeo SiegfriedKopp,uninmigrantealemán. Haceunosaños,cuandoBavariaS.A.construyóla granplantadeTecho,enBogotá,ampliólasde Cali,Barranquilla,BucaramangayMedellín,y dadaslasexcelentescondicionesactualesdel transporte,cerrócasitodaslasotrascervecerías, entreellasladeArmenia.
A N T E S D E S P U E S
CIERRE/2001
Eledificoactualmenteseencuentraabandonado, bajounaasociaciónpúblicaprivada(APP)entre chilenosy locales. ApesardequelaalcaldíadeArmeniaaplicóla declaracióndedesarrolloprioritarioaledificioen ruinasdelaantiguoBavariaenelaño 2017,nose conocenningunproyectoytodaviaestaenventael Predio
HISTORIADELEDIFICIO
P CORTELONGITUDINALDELTERRENOAA ESC:1/100 CORTETRANSERSALDELTERRENOB-B ESC:1/100 A B FACHADANOROESTE A BAVARIASA EMBOTELLADORA BODEGA TANQUE JANDÍNDELA CERVEZA FACHADANOROESTE ESC:1/100 FACHADASURESTE ESC:1/100
Expresión:
•Enlaépocaenlaquesurgeestefenómenosecomenzaauntipodemanifestaciónoexpresónplásticasobrelos ideaespoltcosysociales
Inicioenelcomercio:
•Con aimpantacióndeestatécncasedoincoa comercioalolargodetodoelterritoriocoombano
•Secomenzaronarealzar mportantesinversionesenlarecuperaciónycreacióndefachadas.
Nuevosmateriaes:
•Laarquitecturarepublicanatrajoconsgolaincorporacióndenuevosmateriaes
Iniciodecambios:
•conestanuevaarqutecturanosolosesufrieroncambosen aestructuradelosedfcios,snoquetambiénmarcael iniciodeltelégrafoyotrosartefactosimportantes.
Transporte:
•Conestanuevaarqutecturasedainicioa acreacióndeimportantescarreterasyvías asícomotambénla implantaciónyutilzacióndelosprmerosferrocarrles.
Casasespaciosas:
•Eltipodevvendareaizadoenestaépocaerapor ogeneralaltamenteespaciosascongrandes ardines
CONCLUSION
Eltipodearquitecturaera asimetrica,peroel cerramientoqueseledaba alosventanales,generaba laimpresionderepeticion.
Paraelareadealmacenadose destnabaun20%delareade produccion locua era reativamentepequeña
TANQUESFERMENTADORES
ESTILOREPUBLICANO
Porotroladolasareas destinadasenlosespacios erandemasiadoampliasy sefraccionabaelproyecto envariosbloquesparaun mejortransitodevehiculkos
Conceptodedoblealtura,paraespacios querequerenreacondrecta,pero cialmenteunadivision
EMBOTELLADORA
Lamayorpartedeproducción estabadestinadaaenvasado,el dobequeseteniaparalaplanta general.
1
2 1 2 3 4 3
4
TOLVAS VanosRectanguares
Utlzacióndeladriloparacentrosde coumnas entabamentosycampanaros
Accesoaplantadetanques fermentadorespormedode escaerasexteriores
DOBLEALTURA
CONCLUSIONES
- El sector tiene una ubicación estrategica ubicadoenlavíaprincipaldeArmenia. -Cuentaconunagraninfluenciadepersonas flotantes. -Elsectordajerarquiaalvehiculoalserparte delcentrodelaciudad.
U R B A N A S
-El predio genera inseguridad en los habitantes al ser totalmente hermético y adandonado.
- El sector tIene una gran influencia sobre Armeniaalcontarcon4accesossiendolas víasprincipalesdelaciudad. -Dentroyfueradelproyectoexistenbarreras vegetales con poca fuerza, pero que determinanelespacio.
-
El edificio a pesar de estar abandonado desdeel2001esemblemaparalaciudad.
-Almomentodeimplantarsesegeneroun desplazamiento de curvas de nivel para asi adapatarlatopografiaalproyecto.
-Actualmentesoloestadepieun35%dela edificaciónaproximadamente.
-Lamayoriadelaconstruccionhacepartede laplantadeenvasadoyadministrativa,siendo estaun70%delasinstalaciones.
-Para Area de produccion unicamente se destino el primer piso para mejorar la movilidadenlasalidadelosproductos.
A R Q U I T E C T Ó N I C A S
-Al interior se incluyo el concepto de doble altura en zonas especificas, para asi espacialmente dividir areas que tienen que complementarse.
A S O
MUSEO
BEIJING, CHINA
Arquitectos: Studio Zhu-Pei
Área : 3541 m² Año : 2020
E S T U D I O D E
El diseño del museo de arte calca la textura del patrimonio industrial original, adopta una serie de cubos para conformar el orden de las formas geométricas ortogonales y refleja la lógica de construcción y planificación del distrito artístico 798. Cabe destacar que el patio central, mágicamente variable, transforma la plaza original rodeada por los tres lados de plantas industriales en un patio central relativamente cerrado con la ayuda de un muro independiente de hormigón in situ.
Museo de Arte CUBE en 798 / Studio Zhu-Pei
C
El diseño del museo de arte calca la textura del patrimonio industrial original, adopta una serie de cubos para conformar el orden de las formas geométricas ortogonales y refleja la lógica de construcción y planificación del distrito artístico 798. Cabe destacar que el patio central, mágicamente variable, transforma la plaza original rodeada por los tres lados de plantas industriales en un patio central relativamente cerrado con la ayuda de un muro independiente de hormigón in situ.
Este diseño museístico también recoge las características materiales de las plantas industriales del distrito artístico 798, toma como materiales principales el hormigón in situ y el ladrillo rojo, y destaca las características constructivas de la unión y la transformación entre la forma estructural y el tabique.
Ingreso de luz
Generalmente, la iluminación natural (luz solar) es la solución ideal para la exhibición de arte, pero en muchos casos no es una opción viable. La opción más adecuada en estos casos es un espacio bien iluminado, y es aquí donde entran en juego los factores técnicos al seleccionar la iluminación de la galería.
Ll ingreso de luz natural a los espacios de exhibición deben de ser controlados y no deben ser directos, ya que generan un deterioro en las obras.
«No creo que la arquitectura tenga que hablar demasiado. Debe permanecer silenciosa y dejar que la naturaleza guiada por la luz y el viento hable».
T a d a o A n d
o
DESARROLLO PLANIMETRICO
CUARTOTECNICO ESTACONAMIENTO ESTACIONAMIENTO RAMPA ESTACONAMIENTO ESTACONAMENTO ACCESOVEHICULAR ACCESOVEHCULAR MANTENMIENTO ESTACIONAMIENTO ESTACIONAMIENTO PF DEPOSTOMUSEO PF ESTACONAMIENTO ACCESOVEHCULAR RAMPA ESTACONAMENTO ESTACIONAMENTO PF DEPOSTOMUSEO AIRESYEXTRACTORES ESTACONAMENTO ACCESOVEHCULAR CUARTODEMAQUINAS ORGANIGRAMA ORGANIGRAMASÓTANO 1MUSEOARTECONTEMPORÁNEO
ORGANIGRAMA ORGANIGRAMASÓTANO-2MUSEOARTECONTEMPORÁNEO CUARTOTECNCO ESTACONAMIENTO ESTACIONAMIENTO RAMPA ESTACIONAMENTO ESTACONAMIENTO ACCESOVEHICULAR ACCESOVEHICULAR MANTENMIENTO ESTACIONAMIENTO ESTACIONAMIENTO PF PF ESTACIONAMIENTO ACCESOVEHCULAR RAMPA ESTACIONAMENTO ESTACONAMIENTO PF AIRESYEXTRACTORES ESTACIONAMENTO ACCESOVEHCULAR CUARTODEMAQUINAS
ORGANIGRAMA ORGANIGRAMASÓTANO 3MUSEOARTECONTEMPORÁNEO ZONADECONTROL ESTACIONAMIENTO MOTOS ESTACONAMENTO RAMPA ESTACIONAMIENTO ACCESOVEHCULAR ACCESOVEHICULAR SHUTDEBASURAS MANTENIMENTO ESTACIONAMENTO ESTACIONAMENTO ESTACONAMENTO PF PF ESTACIONAMIENTO ACCESOVEHICULAR RAMPA ESTACIONAMIENTO ESTACONAMENTO PF ARESYEXTRACTORES ESTACIONAMIENTO ACCESOVEHCULAR CUARTODEMAQUNAS
FOYER PF PF ESCENARIO ZONADEPREPARACIÓN BAÑOS CAFETERIA PLATEA PF P.F PF PF. ADMINISTRACIÓN DULCER A TAQUILLA SOUVENIRS RECEPCIÓN SOUVENIRS ZONADEEXHIBICIÓN1 ZONADEEXHIBICIÓN2 ZONADEEXHIBICIÓN2 ZONADEEXHIBICIÓN1 ZONADEEXHIBICIÓN1 ZONADEEXHIBICIÓN2 ZONADEEXHIBICIÓN2 CUARTO TÉCNICO AUDIOV SUA ORGANIGRAMA ORGANIGRAMANIVEL1MUSEOARTECONTEMPORÁNEO
P L A N I M E T R I A N I V E L 1 M U S E O D E A R T E C O N T E M P O R A N E O
P L A N I M E T R I A N I V E L3 M U S E O D E A R T E C O N T E M P O R A N E O
P L A N I M E T R I A N I V E L3 M U S E O D E A R T E C O N T E M P O R A N E O
P L A N I M E T R I A N I V E L2 M U S E O D E A R T E C O N T E M P O R A N E O
P L A N I M E T R I A N I V E L1 M U S E O D E A R T E C O N T E M P O R A N E O
P L A N I M E T R I A S E C C I O N AA M U S E O D E A R T E C O N T E M P O R A N E O
P L A N I M E T R I A S E C C I O N BB M U S E O D E A R T E C O N T E M P O R A N E O
DESARROLLO PLANIMETRICO FINAL
P L A N I M E T R I A P L A N T A A R Q U I T E C T O N I C A A U D I T O R I O
P L A N I M E T R I A P L A N I M E T R I A A U D I T O R I O
P L A N I M E T R I A P L A N I M E T R I A S A L A S D E E X H I B I C I O N T E M P O R A L E S
P L A N I M E T R I A P L A N I M E T R I A S A L A S D E E X H I B I C I O N P E R M A N E N T E S
P L A N I M E T R I A F A C H A D A S S U R Y O R I E N T E
P L A N I M E T R I A S E C C I O N CC M U S E O D E A R T E C O N T E M P O R A N E O
P L A N I M E T R I A S E C C I O N BB M U S E O D E A R T E C O N T E M P O R A N E O
P L A N I M E T R I A P L A N T A A R Q U I T E C T O N I C A G E N E R A L
P L A N I M E T R I A P L A N T A D E C U B I E R T A G E N E R A L
P L A N I M E T R I A E S T A C I O N A M I E N T O N I V E L3
P L A N I M E T R I A E S T A C I O N A M I E N T O N I V E L2
P L A N I M E T R I A E S T A C I O N A M I E N T O N I V E L1
SOSTENIVILIDAD DEL PROYECTO
L A M I N A S L A M I N A 1 S U S T E N T A B I L I D A D
L A M I N A S L A M I N A 1 S U S T E N T A B I L I D A D
L A M I N A S L A M I N A 1 S U S T E N T A B I L I D A D
CONSEPTUALIZACION DEL PROYECTO
L A M I N A S L A M I N A 2 C O N C E P T U A L I Z A C I O N
L A M I N A S L A M I N A 2 C O N C E P T U A L I Z A C I O N
L A M I N A S L A M I N A 2 C O N C E P T U A L I Z A C I O N
REPRESENTACION ARQUITECTONICA
L A M I N A S L A M I N A 3 R E P R E S E N T A C I O N A R Q U I T E C O N I C A
L A M I N A S L A M I N A 3 R E P R E S E N T A C I O N A R Q U I T E C O N I C A
L A M I N A S L A M I N A 3 R E P R E S E N T A C I O N A R Q U I T E C O N I C A
L A M I N A S L A M I N A 4 R E P R E S E N T A C I O N A R Q U I T E C O N I C A
L A M I N A S L A M I N A 4 R E P R E S E N T A C I O N A R Q U I T E C O N I C A
L A M I N A S L A M I N A 4 R E P R E S E N T A C I O N A R Q U I T E C O N I C A
FICHAS TECNICAS CONSTRUCTIVAS
A S AP V C F I C H A T E C N I C A T E J A T E R M O A C U S T I C A
M S HI C O N F I C H A T E C N I C A P I E L E S M E T A L I C A S L I N E A I C O N
O P T I M U SG E A R L E S F I C H A T E C N I C A E L E V A D O R E S Y M O N T A C A R G A
M S HI C O N F I C H A T E C N I C A P A N E L E S F O T O V O L T A I C O S
M S HI C O N F I C H A T E C N I C A P A N E L E S F O T O V O L T A I C O S