
1 minute read
horas
TRAMADOL
mecanIsmo de accIón
Advertisement
Posee una actividad agonista sobre los receptores opiáceos centrales µ, se encuentran acoplado a los receptores para proteínas G funcionando como moduladores de la transmisión sináptica a través de las proteínas G. Los agonistas de los receptores opiáceos reducen el AMPc intracelular inhibiendo la adenilato-ciclasa que, a su vez, modula la liberación de neurotransmisores nociceptivos como la sustancia P, la dopamina, la acetilcolina y la noradrenalina.
INDICACIONES
Tratamiento: •Del dolor moderado o moderadamente intenso. •Del dolor neuropático. •Adyuvante de la osteoartritis. •Del síndrome de las piernas inquietas. •Temblores post operatorios.
DescrIpcIón farmacológica
Analgésico opiáceo
LIBERACIÓN: Por vía oral, rectal, intramuscular e intravenosa. ABSORCIÓN: Después de su administración oral, el fármaco se absorbe rápidamente con una biodisponibilidad inicial del 68% que llega al 100%. Después de la administración intramuscular o rectal, la biodisponibilidad es del 100% y 78%. DISTRIBUCCIÓN: En todos los órganos, atraviesa las barreras hematoencefálica y placentaria. METABOLISMO: Hígado. ELIMINACIÓN: Leche materna, vía renal
Oral (líquido oral):
•Adultos: 50 a 100 mg (20 a 40 gotas). •Adulto mayor: 37.5 mg (15 gotas). En ambos es cada 6 a 8 horas.
FARMACOCINéTICa
POSOLOGÍA
Oral (sólido oral):
•Adultos: 50 a 150 mg. •Adulto mayor: 50 a 100 mg. En ambos cada 12 horas.
Parenteral:
•Niños: 1 a 1.5 mg/kg. •Adultos: 50 a 100 mg. •Adulto mayor: 25 a 50 mg Cada hora.