JOAQUÍN GÓMEZ
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
P O R T F O L I O






SOBRE MI
Estudiante de 10mo ciclo de la carrera de Arquitectura en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, en proceso final de formaciónacadémicayprofesional.
Me considero una persona responsable para las diferentes actividades que realizo dentro de mis estudios. Soy una persona sociable y mantengo una buena relación a nivel grupal y estoy preparadoparapoderliderarungrupo.
Mi objetivo principal es complementar los conocimientos teóricos de la universidad ejerciendo la carrera y participando del proceso dediseñoparaasíobtenerunbuendesempeñolaboral.
ESTUDIOS
-EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDADPERUANADECIENCIASAPLICADAS 10MO CICLO
(2019-ACTUALIDAD) (Lima - Perú)
HABILIDADES
ARQUITECTURA:
EXPERIENCIA LABORAL Y ESTUDIOS EXTRAACADÉMICOS
-Grupo LAMOSA (Cerámicas San Lorenzo)
Trabajo de ventas corporativas y marketing digital (Lima - Perú) Julio 2023 - Noviembre 2023
-Certificación de dibujo en AutoCad 2020 - 2021 (MACROTECT.C.Lima-Perú)
-Voluntariado en TECHOS 2015 - 2017 (Lima-Perú)




OBJETIVOS
01: El proyecto consiste en desarrollar un museo/exposición en un terreno natural, sin modificación humana.Enestecaso,seeligiólalagunaYuracmayo,Huarochirí.
02: El proyecto tiene como objetivo adecuarse en diversos aspectos para establecer una conexión armoniosa con el entorno considerando la topografía, las perspectivas panorámicas y la disposicióndelrecorrido,entreotroselementosclave.






DESCRIPCIÓN
El proyecto cuenta con un primer niveldecarácterpúblicoyamplias zonas semipúblicas donde los usuarios interactúan. Asimismo, áreas de entretenimiento para todos los usuarios y 70 departamentos para alojar a los usuarios.
El edificio busca mantener una relación coherente con el entorno urbano, por lo que se trabaja el nivel de la calle, pensando en las actividadescercanas.


OBJETIVOS
El proyecto busca revitalizar el área mal utilizada en la ribera del Río Rímac con el propósito de generarunimpulsosignificativoenlosdistritoscolindantes.Entrelosobjetivosclaveseencuentran fomentar el desarrollo económico, promover espacios de recreación públicos, estimular la producción agrícola, facilitar oportunidades educativas y respaldar actividades deportivas. Estos logros se materializan mediante una eficiente utilización de los recursos hídricos y las corrientes proporcionadasporelpropioRíoRímac.




INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA LA DISCAPACIDAD VISUAL


Elproyectotienecomoobjetivocrearunespacioinclusivoenelquelosniñosconenfermedades queafectansuvisiónpuedancontinuarsueducaciónbásicasinquesucondiciónrepresenteun obstáculo. A través del empleo del concepto de "neuroarquitectura", se busca que los estudiantes utilicen y desarrollen sus demás sentidos para orientarse y desenvolverse en el entorno escolar. Este enfoque promueve la autosuficiencia de los alumnos, brindándoles las herramientasnecesariasparaenfrentarelmundoexterior.
