LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL

Page 1

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL

AUTOR: Juan Carlos Mayaudon

Depósito Legal: AR 2018000078

ISBN: 78-980-18-O269-3

FONDO EDITORIAL

UBA

Edición: Noviembre 2022 Maracay, Venezuela

Reservados los derechos conforme a la ley

Serie Derecho Volumen----- Número ---- Año 2022

San Joaquim de Turmero Universidad Bicentenaria de Aragua

La serie de Derecho es una publicación correspondiente a la Universidad Bicentenaria de Aragua (FEUBA), dirigida a docentes e investigadores del saber. Tiene como propósito divulgar los avances de estudios, casos o experiencias de interés para el desarrollo de la investigación y la educación en Derecho, desarrollados por estudiantes y docentes de la Universidad y la comunidad interuniversitaria. Es una publicación periódica trimestral arbitrada por el sistema Doble Ciego, el cual asegura la confidencialidad del proceso, al mantener en reserva la identidad de loa árbitros.

LA EDUCACIÓN A DISTANCIÓN
VIRTUAL
Photo by Eugenia Porechenskaya
UNA OPCIÓN
____________________________________________________________________________
_
Juan Carlos Mayaudon
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL __________________________________________________________________________________________________________________ Índice…………………………………………………………………………………………………………….. Introducción…………………………………………………………………………….………………………. La educación a Distancia y su regulación…………………………………………………………………… El aprendizaje Abierto y a Distancia y el Uso de las TIC……………………..…………………………… Conclusiones………………………………………………………………………….………………………... Referencias………………………………………………………………………….…………………………..
Photo by Marianna Lupina _ Juan Carlos Mayaudon

AUTORIDADES

Rector

Basilio Sánchez Aranguren Vicerrectora Académica

Antonia Torres V Vicerrector Administrativo

Gustavo Sánchez Secretaria

Edilia Papa

Director Editor

Dr. Basilio Sánchez

Comité Editorial

Dra. Crisálida Villegas (UBA, Venezuela)

Dr. Germán López (USC, Colombia)

Dr. Joaquín Vásquez (UABC, México)

Dra. Luisa García (UNESR, Venezuela)

Dr. Yordis Salcedo (UCV, Venezuela)

MSc. Manuel Piñate (UBA, Venezuela)

MSc. Clary Pazos (UBA, Venezuela)

MSc. Adriana Miranda (UBA, Venezuela Colaboradores

Esp. Rodolfo Piña

MSc. Yaneth García

Formato Electrónico

MSc. Adriana Miranda

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL _
______________________________________________________________________________________________________________________
Juan Carlos Mayaudon

Introducción

La educación a Distancia es una modalidad académica que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, diversas universidades venezolanas se apoyan en éstas para ofertar mejores programas a nivel de pregrado y postgrado.

Rodríguez, A. (2022) dice que este término educación a distancia hace referencia a una estrategia educativa basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permiten que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje. Esta nueva modalidad para dar y recibir formación académica surge mucho antes de finales del siglo XIX cuando comenzaron a dictarse en otros países clases de taquigrafía por correo postal.

Quevedos, A. (2022), autora del Proyecto de Educación a Distancia, plantea que: “el fenómeno de la educación a distancia comienza a cobrar un desarrollo importante desde la utilización del vídeo y muy recientemente la telemática como medios pedagógicos” (Ps/f). Sin embargo, sus orígenes se pueden encontrar en las necesidades individuales y profesionales y en las aspiraciones de crecimiento educativo y social del adulto en sus etapas de madurez.

En consideración a lo planteado, el proceso de aprendizaje en la educación a distancia requiere de recursos y materiales diseñados conforme a las necesidades de loa estudiantes flexibles y de fácil acceso por tanto, se debe incorporar nuevas metodologías de estudio y aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Por ello, las Universidades Venezolanas deberían reconsiderar la inclusión masiva de estudiantes en establecimientos públicos y privados y ofertar mejores programas a nivel de pregrado y postgrado, basándose en la Normativa Nacional que regula esta modalidad a distancia, que ayuda enormemente a las personas que no tienen los medios o tiempo para trasladarse a recibir estudios de forma tradicional, como el método presencial.

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL
______________________________________________________________________________________________________________________
Juan Carlos Mayaudon

La presente revista está estructurado de la forma siguiente: índice, introducción, la educación a Distancia y su regulación, el aprendizaje Abierto y a Distancia y el Uso de las TIC, Conclusiones, y finaliza con las referencias arbitradas que soportan el contenido de la revista digital.

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL _______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
Juan Carlos Mayaudon

Desarrollo

La regulación de la Educación Superior a Distancia dentro del Sistema de Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela en sus estrategias apunta hacia la democratización, inclusión y universalización de la educación con la ampliación de la matrícula, la permanencia y prosecución de los estudiantes en el sistema educativo, el fortalecimiento de la investigación y la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) al sistema educativo y la incorporación de la modalidad a distancia para responder a las necesidades y demandas de Educación Superior a través de modelos pedagógicos que facilitan la inclusión, la equidad y la calidad con pertinencia, eficiencia y eficacia.

La UNESCO (1998), la define como "entornos de aprendizaje que constituyen una forma totalmente nueva, en relación con la tecnología educativa” (p.15), esta definición indica que la enseñanza de la educación a distancia es un sistema multimedia de comunicación bidireccional con el estudiante alejado del centro docente y solicitado por una organización de apoyo tecnológico de punta, atiende de un modo flexible, e integrado el aprendizaje independiente de una población masiva.

La Educación a Distancia en Venezuela se regula por los siguientes instrumentos Legales:

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).Artículos; 102, 103, 108, 109.

Lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (2009).

Proyecto Nacional Simón Bolívar, Líneas Generales del Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2.013-2.019.

Ley Orgánica de Educación (2009); Artículos 14, y 32.

 Ley de Universidades (1970).

la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2010). Articulo 1 .

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL
________________________________________________________________________________________________________________
Juan Carlos Mayaudon

El aprendizaje Abierto y a Distancia y el Uso de las TIC

Considero que ofrecen oportunidades de ampliar el acceso a la educación de calidad, en particular cuando los recursos educativos abiertos son compartidos fácilmente entre establecimientos de educación superior, la aplicación de las TIC a la enseñanza y el aprendizaje encierra un gran potencial de aumento del acceso, la calidad y los buenos resultados. Para lograr que la aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) aporte un valor añadido, los establecimientos y los gobiernos debieron ayudar y colaborar a fin de combinar sus experiencias, elaborar políticas y fortalecer infraestructuras, en particular en materia de ancho de banda.

Es importante precisar que todas las modalidades de la educación a distancia son válidas y pertinentes en el país, la educación virtual, es una modalidad dentro del abanico de posibilidades, lo trascendental es desarrollar este tipo de educación, de tal manera que se convierta en una opción real y de calidad para todos los estudiantes que pueden encontrar en ella el espacio para formarse.

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL __________________________________________________________________________________________________________
_ Juan Carlos Mayaudon

Conclusiones

Finalizado el contenido relacionado con la Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación emanan las conclusiones que a continuación se detallan:

Es de suma importancia para los estudiantes en este caso de Derecho, conocer la importancia del proceso de aprendizaje de la educación a distancia así como también el instrumento de regulación, pues requiere de materiales diseñados para tal finalidad, en base a sus necesidades cuyo propósito es la de generar aprendizajes significativos.

La aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) es una herramienta que ha hecho posible crear ambientes de aprendizaje virtual donde estudiantes y profesores ubicados en distintos espacios geográficos, son capaces de establecer comunicaciones sincrónicas (tiempo real, ejemplo: videoconferencia, Chat, comunicación vía telefónica, etc.), lo que da oportunidad a que el acto educativo se pueda llevar a cabo en cualquier momento y conforme a las posibilidades de tiempo, tanto del que enseña como del que aprende regulados por las leyes que soportan dicha educación.

En los espacios virtuales el estudiante es el centro del modelo educativo, hacia él se encaminan todas las acciones y esfuerzos del profesorado y de la institución, en la educación a distancia es necesario tener claro que el estudiante es el protagonista de su propia formación, es él quien, a través de esfuerzo y perseverancia, va alcanzando metas que en conjunto significan su titulación.

Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con la finalidad de permitir el acceso universal a la información distancia o virtual. Articulo 108 (CRBV).

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL __________________________________________________________________________________________________________
_
Juan Carlos Mayaudon

Experiencia profesional

Ingeniero / 39 Años de experiencia

Juan Carlos Mayaudon Maggio

Fecha Nacimiento: Enero 1.966 Maracay, Edo. Aragua. 0412 4216144 mayaudonjuancarlos@gmail.com

2016 2022 Constructora JGC y Asociados, C.A.

Cargo: Presidente.

Función: Fabricación y Construcción de Obras Civiles. Distribución de Materias Prima en el área de la Construcción.

2014 - 2015 Fábrica de Autobuses Centro bus

Cargo: Gerente de Operaciones.

Función: Proponer soluciones estratégicas de relacionado con la Producción de Autobuses y compra de materias primas.

2001 - 2013 Pfizer Farmacéutica Vzla.

Cargo: Gerente de Cuentas Claves.

Función: Posicionar a Pfizer como Aliado Clave. Desarrollar acuerdos comerciales y proponer soluciones estratégicas de salud, adaptada a las necesidades de las Empresas, APS y Aseguradoras.

1994 1999 Empresas Polar.

Cargo: Sub – Gerente de Nutrición Animal Función: Diseñar y desarrollar a nivel nacional la formulación de los alimentos concentrados para Animales de las Empresas Polar. Dirigir equipos de investigación de los alimentos en las áreas de Cerdo, pollos, vacuno, equino y peces.

Logros destacables

Logro1: Desarrollo del Modelo de Negocio con las APS, Empresas y Aseguradoras en Pfizer Logro2: Desplazar a los genéricos del petitorio de las APS

Logro3: Implementación y desarrollo del sistema Multibrill para la formulación de los alimentos concentrados en Empresas Polar

Formación Académica

2011-2013

Magister Administración Empresas (MBA) Mercadeo. Universidad de Carabobo 2.001 2.003 Especialización en Cálculos Estructurales. Universidad de Carabobo 1993-1997 Magister Producción Animal Nutrición. Universidad Central de Venezuela. 1987 1991 Ingeniero Agrónomo. Universidad Central de Venezuela.

Referencias

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial n° 5453.Extraordinario de Fecha 24 de Marzo. Caracas.

La educación a Distancia y su Regulación en Venezuela (2014). Ministerio del Poder Popular de educación Universitaria. Disponible en: https://ticyeducacionsigloxxi.weebly.com/laEdición. Quevedos, A. (2022). Proyectos de Educación a Distancia en Venezuela. Disponible en: http://w2.ucab.edu.ve/educacion-a-distancia-en-venezuela.html

Rodríguez, A. (2022). Educación a Distancia. Disponible en: http://w2.ucab.edu.ve/educacion-adistancia-en-venezuela.html

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA OPCIÓN VIRTUAL __________________________________________________________________________________________________________
_ Juan Carlos Mayaudon

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.