PORTAFOLIO DIGITAL TIPOLOGÍAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Page 1

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ASIGNATURA

COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA EN PANAMÁ

RI 113

PROFESORA JANELLE GARCÍA

II SEMESTRE 2023

COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA EN PANAMÁ

II SEMESTRE 2023

MÓDULO NO. 2

SISTEMAS DE LA COOPERACIÓN

INTERNACIONAL

Receptores y donantes, Tipologías, líneas de acción y modalidades de la Cooperación

Internacional

RECEPTORES Y DONANTES DE COOPERACIÓN

 Receptor o ‘País Socio’

 Son los países en desarrollo que reciben ayuda de los donantes internacionales.

 El CAD de la OCDE actualiza cada tres años una lista de países elegibles para recibir Ayuda Oficial al Desarrollo: si un país que recibe ayuda no aparece en esa lista, los flujos que reciba no computarán en las estadísticas de AOD del país donante.

 El término de “país socio” empezó a generalizarse a partir de la Declaración de París y es consecuencia del nuevo paradigma en la relación entre países donantes y países receptores, que pasan a denominarse “países socios” con el espíritu de dejar atrás unas relaciones marcadas por la condicionalidad y superioridad.

 El CAD revisa cada tres años el listado de países socios elegibles para recibir AOD. En su revisión de 2014, fueron retirados dos territorios caribeños (Anguilla y St. Kitts y Nevis).

RECEPTORES Y DONANTES DE COOPERACIÓN

• Donantes Internacionales

• Son organismos de desarrollo de naturaleza financiera fundamentales dentro de la arquitectura internacional de la ayuda.

• Objetivo: Promover el crecimiento económico, el progreso social y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo.

• Estos otorgan ayuda a países en desarrollo mediante desembolso de préstamos, créditos y donaciones realizadas según los criterios de la OCDE.

• Pueden ser países, organismos multilaterales (Naciones Unidas, Unión Europea), instituciones financieras internacionales (Banco Mundial y FMI).

• Los países donantes (22 países más ricos) acordaron destinar el 0.7 % de su producto nacional bruto (PNB) a países en desarrollo.

TIPOLOGÍAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

• Existe diversas formas de cooperación internacional. En algunas modalidades de cooperación, los recursos económicos o técnicos son canalizados por medio de los gobiernos nacionales. Esta categoría, gestionada por los gobiernos se conoce como Cooperación Centralizado u Oficial.

• Otros tipos de cooperación consisten en promover el desarrollo desde la sociedad u organizaciones civiles, entidades territoriales, privadas, ONG’S y otros actores que son capaces de encaminar proyectos de cooperación viables. Cooperación Descentralizada o No Oficial.

LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

 Cooperación Financiera: puede ser reembolsable, que consiste en préstamos con facilidades de pago que son otorgados para apoyar a los países en vía de desarrollo; o no reembolsables, cuando se asignan recursos financieros que no requieren serreintegrados.

 Cooperación Técnica: cuando países u organizaciones más desarrolladas transfieren conocimientos, habilidades y experiencias a otros en menor ventaja para colaborar con cuestiones como el desarrollo tecnológico, el fortalecimiento delasindustria,sectorservicios,educación,etc.

 Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD): consiste en el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas que son posibles de implementarse entre países con un niveldedesarrollosimilar.

MODALIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

 Donaciones: es la entrega de equipos, materiales y recursos financieros para el desarrollo directo de algún proyecto.

 Generalmente, los bienes y recursos son canalizados a través de embajadas o agencias que apoyan el mejoramientodelosgruposmásvulnerables.

 Cooperación Científica y Tecnológica: esta modalidad de cooperación opera a través de movilidades como intercambio de investigadores, proyectos conjuntos y Redes de investigación que permitan fomentar el desarrollo de los países, a través del fortalecimiento de capacidadestecnológicasycreacióndeconocimiento.

 Ayuda Humanitaria y de Emergencia: colaboración que prestan actores nacionales o internacionales cuando se producen situaciones extremas y extraordinarias, como catástrofes naturales o guerras, para ayudar a la poblaciónafectada.

MODALIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

 Ayuda Alimentaria: donación o venta con porcentajes condonables de alimentos ante situaciones de emergencia, producidas por alguna catástrofe, en los que la población no puede abastecerse por sí misma. También, suele ser realizada por países que entregan donaciones en el marco de programas de ayuda alimentaria.

 Cooperación Cultural: modalidad que suele realizarse entre museos, casas de cultura, etc., mediante la cual se destinan recursos para garantizar el desarrollo de actividades en espacios culturales.

 Becas: usadas para la capacitación de investigadores, técnicos o funcionarios en naciones más desarrolladas, con el fin de que puedan aplicar la experiencia y conocimientos adquiridos en sus países de origen.

COOPERACIÓN SEGÚN NIVEL DE DESARROLLO

 Cooperación Vertical o Norte-Sur

Se da entre un país desarrollado y otro en vías de desarrollo.

Es llamada también Norte-Sur. Ejemplo: ayuda de los Estados Unidos durante terremoto de 2010 en Haití.

 Cooperación Horizontal o Sur-Sur

Se realiza entre países de similar nivel de desarrollo.

Denominada también Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD) o cooperación Sur-Sur. Ejemplo: intercambio de agrónomos entre Costa Rica y Panamá.

 Cooperación Triangular

Realizada por dos países en vías de desarrollo con el financiamiento de un tercer país más desarrollado. Ejemplo: proyecto de acueductos rurales en países centroamericanos financiado por China.

COOPERACIÓN SEGÚN NÚMERO Y NATURALEZA DE LAS PARTES

• Cooperación Bilateral

Se efectúa de gobierno a gobierno a través de embajadas o entre dos instituciones de dos países. Ejemplo: intercambio estudiantil Panamá-Cuba.

• Cooperación Multilateral

Se da a través de organismos internacionales en los cuales participan varios países con intereses comunes de carácter político, regional o sectorial, utilizando recursos propios.

• Cooperación Multi-bilateral

Es cuando intervienen dos países que cooperan y un tercer país u organismo que financia la cooperación.

COOPERACIÓN SEGÚN LOS ACTORES INVOLUCRADOS

 Cooperación Pública

Interviene oficialmente el gobierno o una agencia gubernamental de un país, o un organismo internacional gubernamental. Ejemplo: financiamiento de becas por el gobierno español en países latinoamericanos.

 Cooperación Privada

Participan particulares u organizaciones no gubernamentales (ONG’s) nacionales o internacionales. Ejemplo: labor realizada por Green Peace y Save the Children.

 Cooperación Mixta

Ofrecida por empresas privadas, pero financiada con recursos públicos.

MODALIDADES E INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.