
Es un grupo empresarial boliviano que tradicionalmente inició con empresas en el rubro inmobiliario y agrícola.
Es un grupo empresarial boliviano que tradicionalmente inició con empresas en el rubro inmobiliario y agrícola.
El Grupo Paz está conformado por empresas altamente competitivas y rentables, dedicadas a diversos sectores. Actualmente cuenta con nueve unidades de negocios.
Todas las empresas que integran el Grupo Paz mantienen la misma filosofía de trabajo y manejan altos estándares de gestión y producción.
El legado empresarial familiar comenzó con Rosendo Paz
Parada y Roberto Paz Parada, hermanos gemelos, conocidos en Santa Cruz como “Los Tojos Paz”, nacieron en esta tierra oriental en el año 1900.
En 1940, Rosendo adquirió de Jorge Reymers la propiedad agrícola conocida entonces como “Santa Martha”, en Saavedra. La hacienda Santa Martha fue uno de los centros productivos más importantes del oriente boliviano, allí se producía azúcar de alta calidad que era enviada a otros departamentos de Bolivia. Rosendo Paz Parada y Roberto Paz
Parada fueron patricios cruceños, célebres personajes de la historia azucarera, de nuestra identidad cruceña, ellos abrieron el camino, iniciaron el desarrollo productivo y cumplieron con ser el ejemplo para toda la familia Paz.
Así nace el Grupo Paz, liderado por Rafael Paz Aguilera y hermanas, inspirados en el éxito empresarial de su padre Rafael Paz Hurtado. Quien hasta la fecha demostró ser un pilar en los emprendimientos, con años de experiencia y
trayectoria en la agricultura, es considerado el más grande agricultor de caña y soya de Bolivia.
Es por ello que el Grupo Paz considera como mentor a Rafael
Paz Hurtado, quien trazó el camino para las 11 empresas que
conforman el Grupo. Actualmente el Grupo Paz es un Holding Empresarial reconocido en el medio, que transforma vidas y aporta al desarrollo de la sociedad con igualdad de oportunidades.
FUNDADOR Y CEO DEL GRUPO PAZ
Rafael Paz Aguilera tiene una doble licenciatura en Economía y Ciencias Políticas obtenida en Indiana University. Se especializó en Finanzas, tiene una maestría en negociación cursada en Harvard University, además tiene una maestría en Massachusetts Institute of Tecnology enfocada en Emprendimiento.
Es fundador y CEO del Grupo Paz, un Holding Empresarial que cuenta con 11 empresas enfocadas en distintos rubros: Inmobiliario, retail, agrícola e industrial, información y tecnología.
Presidente de Juventud Empresa (2017 – 2019)
Vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (2019)
Trayectoria: Director de Red de Jóvenes Exportadores
En el presente:
CEO del Grupo Paz (2016 - actualidad)
Chairman GSEA Bolivia (2017 -actualidad)
Director de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) (2021 - actualidad)
Director de Fexpocruz (actualidad)
Vicepresidente del Club Deportivo Guabirá (actualidad)
Reconocimientos:
Premio Empresario del año por Juventud Empresa (2012)
Distinción de la UPSA por el foro “Jóvenes Emprendedores Hoy, Grandes Empresarios Mañana” (2012)
Empresario destacado en Bolivia por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile (2013)
Premio al Economista Emprendedor del año otorgado por el colegio de Economistas de Santa Cruz (2016)
Distinción por la Federación Española de Empresarios por ser uno de los Jóvenes Empresarios destacados de Iberoamérica (2019)
Alinear personas talentosas en roles y actividades correctas, para transformar vidas y desarrollar la sociedad.
Ser un grupo disruptivo, altamente capacitado y motivado, con un total enfoque al cliente y a la vida, responsable, honesto y comprometidos en transformar la vida de nuestros colaboradores y la sociedad.
Los valores están alrededor de la excelencia, calidad humana, empatía, agilidad, transparencia y la experiencia de los clientes. Estos valores sirven de guía para orientar la estrategia y operativa empresarial dentro del Grupo Paz.
Celina es una familia que vive los principios bíblicos basados en el respeto, transparencia, responsabilidad y disciplina.
Estamos comprometidos con la excelencia en nuestros procesos, productos y servicio al cliente.
Nos enfocamos en el cliente y en generarle la mejor experiencia.
Logramos que las personas con las que interactuamos se sientan comprendidas.
Trabajamos con sentido de urgencia orientados en conseguir de manera eficiente los objetivos trazados.
Somos transparentes y honestos ante nuestros colaboradores, socios, proveedores y nuestros clientes.
Ganadería
Es una empresa que tiene 18 años de experiencia con proyectos consolidados en el sector inmobiliario. Actualmente cuenta con 23 proyectos en las ubicaciones más estratégicas de Santa Cruz, brinda la oportunidad a las personas de cumplir el sueño de tener un lote propio para construir su casa o el negocio que siempre han anhelado, a un precio asequible, rápido, de fácil acceso y a sola firma.
Celina Urbanizaciones se caracteriza por vivir los valores corporativos con sus clientes internos y externos, gracias a eso recibió por tercera vez consecutiva la certificación internacional de “Great Place to Work Bolivia”. En esta última edición obtuvo el puesto #2 en el segmento de 100 a 700 colaboradores del ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia 2023.
Es un proyecto inmobiliario que fue concebido para que las familias bolivianas puedan cumplir el sueño de tener su casa propia con un espacio amplio, cómodo y seguro, a precios asequibles y con un
financiamiento bancario al 100%. La empresa brinda un servicio orientado a los cuatro grandes rubros del sector inmobiliario: residencial, corporativo, comercial e industrial.
Es un parque cementerio ubicado en la ciudad de Montero. La empresa tiene como principal objetivo brindar un servicio de excelencia, que busca no solo brindar una solución integral y de calidad en uno de los
momentos más críticos como lo es la pérdida de un ser querido, sino de darle la oportunidad a la familia de recordar a sus seres queridos para siempre en un entorno natural de tranquilidad y sosiego.
Es una empresa retail que ofrece una gran variedad de productos para el hogar, busca elevar la calidad de vida de los clientes y la de sus familias.
Bajo esta premisa, la empresa
se esfuerza en satisfacer las necesidades y demandas de los clientes internos y externos, con productos garantizados y en cómodas cuotas mensuales o al contado.
Es una empresa que tiene más de 21 años de trayectoria en el rubro avícola, con vasta experiencia en la producción de pollito bb.
Con una calidad insuperable en el mercado; gracias a la implementación de la mejor genética en pollo de engorde, que es “la línea COBB”.
La marca “COBB” es considerada la más eficiente en el mundo, por su excepcional calidad en rendimiento y producción de carne de pollo a menor costo. Asegurando el óptimo desarrollo de los 170000 pollitos que nacen semanalmente; en tamaño, peso y con la mejor genética.
La empresa está presente en el mercado desde el 2008, actualmente cuenta con 20 lagunas en OKINAWA II, allí se albergan a 146000 Pacúes y Tambaquis. Es una alternativa
saludable en la alimentación de todos los bolivianos porque son productos elaborados con pura carne de pacú con alto valor nutricional.
Gracias a la alta demanda de pacú en el mercado,
existen diferentes presentaciones: Pacú entero, Pacú partido, Pacú sin espinas, Hamburguesa de pacú y Nuggets de pacú. Todos los productos están avalados con registro SENASAG N° 08030302007.
La empresa de “Gandería” del Grupo Paz está ubicada en una propiedad que consta de 6000 hectareas. Allí se pastura para la crianza de 4000 cabezas de ganado de engorde de distintas razas, como ser: Holandesas y Nelore.
Es una de las primeras plantaciones de Bolivia, con más de 21 años de trayectoria. Cuenta con una extensión de 340 hectáreas en donde crecen: El Paraíso Gigante (Mara Blanca) y Serebo. Es un proyecto que es llevado a cabo con asesoramiento de CIAT (Centro de Investigación Agrícola Tropical) y la Universidad de CATIE de Costa Rica.
Es una empresa comprometida en brindar experiencias memorables a través de la colaboración con los mayores y mejores eventos del país. Ha logrado desarrollar un servicio integral que abarca en su totalidad el flujo completo de experiencias del cliente, llevándolo
por: la compra, pago, registro y control de ingreso de este al evento, siempre por medio de procesos ágiles, cortos y sobre todo amigables. TICKETEG se caracteriza por su constante foco en la innovación, basada en conseguir la mejor experiencia del usuario. A través
del control de todos los procesos con altos estándares de seguridad y seguimiento continuo, que permite presentar al mercado del entretenimiento una plataforma completa, para que puedan llevar a cabo su evento sin ninguna complicación.
Basado en su propósito de “Mejorar la vida de las personas a través de la Tecnología”, MULTIPAGO implementa una plataforma de recaudación integral que colabora a las empresas de todos los rubros de Bolivia. Brinda una serie de oportunidades
económicas y comerciales que busca simplificar la vida de las personas y permitirles que tengan más tiempo para ellas y sus seres queridos.
Están comprometidos en seguir aumentando la mayor red de pagos físicos del país y en implementar nuevas
tecnologías para optimizar los pagos digitales.
MUTIPAGO está convencido y comprometido en generar un verdadero cambio y crecimiento en la vida de las personas para mejorar el país, apoyado en la confianza de su comunidad que son usuarios y empresas.
Galileo es una empresa que nació con el objetivo de poder aportar análisis estadísticos a las empresas de Bolivia y el exterior.
Está especializada en toda clase de inteligencias cualitativas y cuantitativas, consultoría de negocios y en ejercicios de mercado como mistery shoper y minería de datos.