Señalética del Taller de Impresión

Page 1

Señalética del Taller de Impresión de la UACJ DMCU

Manual de señalética 2024

Índice Introducción….…………………………..... 3 Resultados..….…………….………….……. 5 Señalética (bocetos)..................... 7 Señalética……………………………...……… 8 Señalética (positivo - negativo).... 13 Señalética (color y tipografía)....... 18 Render/MockUps……….….……………… 19

Introducción

El taller de impresión de la Universidad, ubicado en el D1 de Ciudad Universitaria, es un espacio vibrante donde la creatividad cobra vida. Estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico toman algunas clases en este taller para explorar su pasión por la impresión, aprendiendo técnicas tradicionales y experimentando con tecnologías innovadoras. Sin embargo, para algunosestudiantesnuevos,eltallerpuederesultarun espacio intimidante al principio. La variedad de equipos, materiales y herramientas, junto con la complejidad de los procesos de impresión, pueden generarconfusiónydesorientación.

Es aquí donde la señalética juega un papel fundamental.Unaseñaléticaclarayefectivapuedeser labrújulaqueguíealosestudiantesensuviajeporel taller, permitiéndoles familiarizarse con las diferentes áreas, comprender su funcionamiento y utilizarlas de manerasegurayeficiente.

La señalética del taller de impresión debe ser diseñada pensando en las necesidades específicas de los estudiantes nuevos. Debe ser clara, concisa y fácil de comprender, utilizando un lenguaje sencillo y directo. Además, debe ser visualmente atractiva, utilizando coloresypictogramasquecaptenlaatenciónyfaciliten laidentificacióndelasdiferentesáreas.

Se colocará en puntos estratégicos del taller, como la entrada, las áreas de trabajo, las zonas de almacenamiento y los equipos. Es importante que la señalética sea visible desde diferentes ángulos y que estéubicadaaunaalturaadecuadaparaquepuedaser vistaportodoslosestudiantes.Serealizaránentrevistas al encargado del taller para identificar las áreas más difícilesdeidentificarolasmásurgentesdeseñalizar.

3

Introducción

Laimplementacióndeunaseñaléticaclarayefectivaen el taller de impresión tendrá un impacto positivo en la experiencia de los estudiantes, brindándoles los siguientesbeneficios:

Orientación y familiarización: La señalética ayudará a los estudiantes a ubicarse rápidamente en el taller y a familiarizarseconlasdiferentesáreasyequipos.

Eficiencia y productividad: La información proporcionada en la señalética permitirá a los estudiantes encontrar lo que necesitan de forma rápida yeficiente,optimizandosutiempoysutrabajo.

Seguridad y prevención de accidentes: La señalética clara y visible ayudará a prevenir accidentes y confusiones,creandounentornodetrabajomásseguro paratodos.

Lainversiónenunaseñaléticaadecuadaparaeltallerde impresión es una inversión en el futuro de los estudiantes.Unaseñaléticaclarayefectivalesbrindará lasherramientasnecesariasparanavegarconconfianza por este espacio creativo, permitiéndoles desarrollar al máximosupotencialyllevarsusproyectosdeimpresión alsiguientenivel

4

Resultados

Durante la observación y el análisis de nuestro entorno de producción, se han identificado varios aspectos clave: Comprensión del propósito de las máquinas: Se observó que los nuevos alumnos a menudo preguntan sobreelpropósitoyfuncionamientodelasmáquinas.Al proporcionar una señalética clara que identifique cada máquina y su función, los alumnos podrán comprender mejorsuusoypropósitoenelprocesodeproducción.

Delimitacióndeáreasdetrabajo: Sehanotadoquelas áreas de trabajo no están claramente delimitadas, lo que puede llevar a una distribución inadecuada de las tareas y aumentar el riesgo de accidentes. Al poder identificar claramente las áreas de trabajo, se puede mejorar la organización y seguridad del entorno de producción.

Prevencióndeaccidentes:Aunquenosehanreportado accidenteshastalafecha,lapresenciadeunencargado ha sido crucial para garantizar la seguridad de los alumnos. Sin embargo, se reconoce la necesidad de implementar señalética adicional para identificar las máquinasmásimportantesyevitarposiblesaccidentes enelfuturo. Señaléticaprioritaria: Basándonos en la observación y el análisis, se ha identificado la necesidad de implementar señalética para las siguientes máquinas prioritarias: Guillotina digital, máquinas de sublimación, horno de secado, pulpo de serigrafía y el establecimiento de un cupo máximo de personas en áreasespecíficas.

5

Resultados

Señalética con la identidad de la universidad: Se reconoce la importancia de que la señalética tenga coherencia con la identidad visual de la universidad, lo que ayudará a que los alumnos se sientan más familiarizados con ella y promoverá una mayor adherenciaalasnormasdeseguridad.

Visibilidad de la señalética: El encargado expresó su interés en que la señalética esté colgada en lugares visibles pero que no obstruyan las áreas de trabajo, lo que garantizará que sea fácilmente perceptible para todoslosusuariosdeláreadeproducción.

En conclusión, la implementación de una señalética adecuada en nuestro entorno de producción puede mejorar significativamente la seguridad, eficiencia y comprensióndelosprocesosparalosnuevosalumnos. Al delimitar claramente las áreas de trabajo, identificar las máquinas más importantes y garantizar la visibilidad de la señalética, podemos crear un entorno de producción más seguro y organizado. Además, al mantener la coherencia con la identidad visual de la universidad, podemos fomentar una mayor adherencia a las normas de seguridad por parte de todos los usuarios.

6

Señalética (bocetos)

7

Señalética

8 RETÍCULA

Señalética

9 RETÍCULA

Señalética

10 RETÍCULA

Señalética

11 RETÍCULA

Señalética

RETÍCULA
12

Señalética (positivo - negativo)

13

Señalética (positivo - negativo)

14

Señalética (positivo - negativo)

15

Señalética (positivo - negativo)

16

Señalética (positivo - negativo)

17

Señalética

Color Tipografía

#FFD800

#FFFFFF

#174189

Helvética Neue Bold

18

Mockups

19

Mockups

Mockups

21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.