¡ HOLA !
Soy Jesus Daniel Vignolo Santos, egresado de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de Universidad Nacional de Piura - Perú, con pasantía realizada en la escuela de Arquitectura de Toledo en la Universidad de Castilla La Mancha - España

ACERCA DE MI
Arquitecto y urbanista, que emerge su persona entre cada reto que se interponga. Tejo en mi lienzo los sueños de ampliar mis horizontes; sueños que no solo imagino, si no también que proyecto y construyo día a día, como las edificaciones que pasan por mis trazos, esculpiendolas con el paisaje urbano con una visión que atraviese el tiempo.
Donde otros ven límites, veo oportunidades; donde la estructura es un enemigo, lo veo como un aliado. En cada estructura, busco que lo moderno siga la líneade lo tradicional, como un alquimista convirtiendo sus sueños en historia. Cada proyecto muestra una sensación distinta, un papel en blanco o dibujado donde la arquitectura rufigie todos los componentes necesarios para plasmar el dialogo entre lo que fue y lo que será.
Soy una persona que busca en los detalles la sutileza de fusionar lo constructivo con lo tecnologíco e innovación, provocando una chispa que encienda en la vanguardia, sin perder la esencia de lo que ha sido. Pues la arquitectura está cargada de detalles y son estos donde sen ven infinitas posibilidades de concretar el paso de la imaginación a la realidad.
Apasionado por la fotografía, la edición, la música y el arte; amante del buen paisaje urbano y rural, de los edificios y las montañas, en ellas sensaciones diferentes que busco capturar.
CURRICULUM VITAE
Jesús Daniel Vignolo Santos 10 Junio, 2022
Piura, Perú
-
Educación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Piura - Perú (FAU - UNP)
Escuela de Arquitectura de Toledo, Universidad de Castilla La Mancha - España (Eat - UCLM)
Experiencia
Asistente en desarrollo de Expedientes Técnicos
Constructora JMAR SAC
Asistente de Supervisión de Obra
Construcción de colegio inicial, primaria y secundaria, La Brea - Talara. Consorcio Santa Elena
Asistente en desarrollo de Expedientes Técnicos
Constructora TOPOBASE SAC
Asistente de Arquitectura
Construcción de colegio primario Chepito
Consorcio Chepito
Responsable de Diseño Arquitectónico
Proyecto “Agricultura sostenible y Resiliente al Cambio Climático en Piura (Perú)”
Organización Internacional Ítalo-latinoamericana - ILLA
Asistente de Arquitectura
Construcción de polideportivo Jhony y Alan, Letira
Consorcio Letira
Asistente de Cátedra
Diseño Arquitectónico III - Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Piura
Cursos y Talleres
AutoCAD 2D y 3D - Sensico Piura
Construcción Sismoresistente - Sensico Piura
Manejo del Bambú como material constructivo - Arquitectura sin fronteras - FAU UNP
Revit - Construedu
Sotfware
AutoCAD
Revit
In Design
Idiomas
Español (Lengua Materna)
Inglés (Nivel intermedio)
Extra
Curso de fotografía básica
Curso de edición de vídeos
Dominio de Power BI
Ilustrator
Photoshop
Contacto

E- mail : jesdavignolo1006@gmail.com
Celular : +51 989578750
Instagram : jesus_vignolo10
Facebook : Jesus vignolo
ISSUU : issuu.com/jesusvignolo_10
CONTENIDO
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS

1 Albergue Turístico

2 Edificio híbrido: Locales comerciales + departamentos
PANELES ARQUITECTÓNICOS

1 Albergue Turístico

3 Estadio e Instalaciones deportivas

2 Edificio híbrido: Locales comerciales + departamentos

3 Estadio e Instalaciones deportivas

4 Villa Deportiva Universitaria
PROY ECTOS ARQ UITECTÓNICOS



ALBERGUE TURÍSTICO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
UBICACIÓN : Lobitos, Talara, Piura ÁREA : 1950 m2
Proyecto realizado ante la necesidad de un centro de ocio y relajación de turísticas, ante la gran demanda de estos y la falta de alojamiento en la zona. Para ello se optó por emplazar el proyecto sobre un terreno comunal, con cercanía hacia la playa del distrito, buscando aprovechar esta caraterística. Para el diseño se tuvo como idea plasmar algo representativo de la zona, realzar su patrimonio y darle identidad, es por ello que entre la busqueda de referencias, se encontró las viejas casonas de los trabajadores de la antigua fábrica inglesa emplazada en esta zona. Estas viviendas tenían las características de estar en un nivel por encima del terreno natural, además del gran realce que tenían por sus techos inclinados y las aberturas para la refigeración de sus ambientes.








La prioridad con la que se ha diseñado este proyecto es el aprovechamiento de las visuales hacia la playa. Por ello los ambientes donde se desarrollan las principales actividades, como lo son: recreación, ocio y descanso donde los usuarios pueden aprovechar del principal atractivo turístico de la zona. La vista hacia el mar se ha desarrollado como remate visual para todas las zonas, desde el momento que se ingresa al establecimiento, ya se puede ver parte de ella, de tal manera que sea atractivo recorrer por el resto de las instalaciones.



EDIFICIO HÍBRIDO
LOCALES COMERCIALES + DEPARTAMENTOS
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
UBICACIÓN : Centro Hístorico de Piura
ÁREA : 2523 m2
Proyecto realizado en el centro histórico de la ciudad, aprovechando al máximo cada espacio, pero a la vez haciendolo inclusivo al entorno, es por ello que la intención del proyecto es conectar la ciudad con el edificio, de tal forma que sea atractivo para los transeuntes atrevesar el edificio, para ello se busca emplear la planta libre de tal manera que se pueda acceder a ella libremente desde cualquiera de sus lados, haciendo que todo esto se convierta en una zona pública al cúal se le introducen los locales comerciales para aprovechar el flujo y la atracción de personas a la plaza, siendo el elemento de distribución del edificio, además de ser parte de socialización entre las personas.








El edificio se desarrolla en 13 pisos más un sótano , donde se desarrollaran estacionamientos; los 13 pisos se dividen de tal forma que los dos primeros serán para locales comerciales mientras que los restantes serán para uso departamental, siendo el tercer nivel el espacio común de ellos y a partir del cuarto hasta el último nivel se emplazarán los 64 departamentos, entre los que hay duplex, de 2 dormitorios y 3 dormitorios.





ESTADIO E INSTALACIONES DEPORTIVAS 1
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
UBICACIÓN : Sullana, Piura
ÁREA : 10 200 m2
Proyecto que busca incentivar en la formación deportiva de miles de jovenes que no cuentan con los espacios adecuados para la práctica. Es por ello que se ha diseñado en base a diferentes espacios donde puedan desarrollarse diferentes actividades deportivas con la implementación adecuada para su uso profesional.
Desde la parte arquitectónica se busca darle un libre recorrido por las instalaciones, conectando todas las zonas através de un puente que nace desde el espacio público para luego elevarse sobre el tercer nivel, para así aprovechar el ingresa hacia el estadio, siendo este el corazón del edificio, a pesar de solo ser un espacio de circulaciín y conexión.






Para el desarrollo se ha tomado en cuenta el uso de las tensoestructuras para la cubierta y la envolvente, esto debido a las grandes luces que se presentan en las instalaciones y que se pueden cubrir mediante este sistema.
En el proyecto, las tensoestructuras están proyectas en base a la sujeción de la cubierta techada con una losa textil impermeable. La estructura está conectada por tensores que van anclados a mástiles que cargan con todo este sistema, que debido a la gran magnitud es por lo que son de una escala monumental. Estos tres mastiles además de cargar con toda la cubierta y envolvente, también sirven para la sujeción de la losa del tercer nivel, el cual funciona como un puente, alivianando la carga que pueden recibir las columnas de la edificación.

PAN ELES ARQ UITECTÓNICOS



