Arq. Jesús Valenzuela_ Portafolio 2024

Page 1


V A L E N Z U E L A

PORTAFOLIO PROFESIONAL 2024

PROYECTOS:

00. CASA HABITACIÓN

01. GALERÍA BOCA

02. CUBO BLANCO

03. GRAN SOMBRA

04. CASA EN EL CAMPO

05. HOTEL OAXACA

jesusvalenzuela.arq@gmail.com

Jesús Valenzuela

ARQUITECTO

Universidad Veracruzana

2016-2023

ACERCA DE MÍ

2283-58-52-72

jesusvalenzuela.arq@gmail.com

HABILIDADES PROYECTUALES

Conceptualización

Modelado

Elaboración de documentos constructivos

SOFWARE

Autocad

Revit

sketchup - Vray

Programas de edición

Paqueteria de Office

IDIOMA

CONTACTO HOBBIES

Ingles - medio alto

Lectura

Cine

Ejercicio

Arquitecto egresado de la Universidad Veracruzana, con experiencia en intercambio internacional, me interesa el desarrollo de proyectos, la gestión y construcción. Mi manera de ver la disciplina surge del contexto, poniendo en el centro los usos y las maneras de habitar.

EXPERIENCIA LABORAL

Proyecto para Rehabilitación del Mercado Jauregui, Xalapa, Ver.

A cargo del Arq Alfonso Rodriguez Pulido 2023-2024

Documentos constructivos y gestión, presentación del proyecto, revisiones y entregas ante Obras Publicas

Proyecto casa habitación, Coatepec, Ver.

Particular 2023

Proyecto de una casa habitación en el centro de Coatepec

Proyecto para departamentos, Xalpa, Ver.

A cargo del Arq Alejandro López 2023

Proyecto para adaptación de un espacio construido en desuso en espacios habitables.

Proyecto para fraccionamiento residencial Cordoba, Ver.

A cargo del Arq Alfonso Rodríguez Pulido 2022-2023

Visualizaciones para presentación con clientes

ARQUITECTURA PORTAFOLIO
Jesús Valenzuela

ÍNDICE

P R O Y E C T O S D E A R Q U I T E C T U R A

00. CASA HABITACIÓN

01. GALERÍA BOCA

02. CUBO BLANCO

03. GRAN SOMBRA

04. CASA EN EL CAMPO

05. HOTEL OAXACA

DIBUJOS

CASA HBITACIÓN

El proyecto se configura como una vivienda dentro de un predio de unos escasos 60 m2 (4x15m) ubicado en el centro de la ciudad de Coatepec. Rodeado de colindancias y con la única posibilidad de acceder a través de un paso de servidumbre, la propuesta arquitectónica busca resolver en tan reducidas dimensiones las necesidades esenciales de una vivienda, sin sacrificar luz y ventilación

El proyecto se basan en un análsis de las condisiones territoriales del sitio, analizando las caracteristicas medio ambientales y fisicas de la zona se plantea un énfasis en la proyección de sombra como criterio para la configuración formal del proyecto y las vistas al rio Jamapa que rodea la zona.

01 GALERÍA BOCA

Proyecto emplazado en el centro de la ciudad de Boca Del Rio, Ver. Un edificio para contener una exposición permanente de arte local y salas para exposciones invitadas, considerando la presentación de arte como una oferta enriquecedora para el atractivo socio-cultural del centro de la ciudad.

El programa del proyecto se ordena en tres niveles; considerando la planta baja como una zona social con cafeteria, el segundo nivel dispuesto para la exposición de piezas de arte y una terraza techada para actividades varias y disfrute de las vistas al rio.

EL CUBO BLANCO (ESTANCIA PARA ESTUDIANTES) EL PROYECTO SE ERIGE EN LA ZONA TROPICAL DE EMILIANO ZAPATA, VERACRUZ, LA CONFIGURACIÓN SE BASA EN ANALIZAR LAS CONDISIONES FISICAS, URBANAS Y TERRITORIALES DEL SITIO PARA PLANTEAR UN HABITACULO MIMETICO AL LUGAR. EL PROGRAMA ARQUITECCTONICO SE ORDENA CON UN SENTIDO NARRATIVO QUE RESALTE LA TRANSICIÓN DEL "AFUERA" AL "ADENTRO" Y SUBRRAYE LA EXPERIENCIA DE LA MAÑANA A LA TARDE Y EL PASO DE LAS ESTACIONES.

ARQUITECTURA + NATURALEZA

El proyecto se configura en el emplazamiento (relación arqutectura-territorio) para plantear un conjunto habitable rodeado de jardin, elementos vegetales que favorescan microclimas de frescura y vistas de paisaje. Mientras que los vanos captan luz natural para iluminar los espacios del interior.

“Creo que lo bello no es una sustancia en sí sino tan sólo un dibujo de sombras, un juego de claroscuros producido por yuxtaposición de diferentes sustancias.” (Tanizaki, 1933)

LA GRAN SOMBRA

En Jicaltepec, Veracruz, (una zona semi-rural) se propone un centro comunitario que promueva actividades de ocio, deporte y recreación. Los acentos del territorio son estudiados para idear los motivos morfologicos del proyecto en busca integrarce al medio natural.

El proyecto se configura buscando enfatizar las bondades del territorio-clima, generando grandes terrazas para uso de las vistas al paisaje y la brisa del viento resguardado por las sombras proyectadas por las cubiertas. La estructura, se propone como un esqueleto en madera que se coniverte en si mismo en material aparente y terminación, siendo este el elemento distintivo en el caracter del edificio.

“Hacer arquitectura significa plantear uno mismo preguntas, significa hallar...una respuesta propia mediante una serie de aproximaciones y movimientos circulares. Una y otra vez.

Un pensamiento asociavito,salvaje,libre,ordenado y sistemático en imágenes, imágenes arquitectonicas, espaciales, en color y sensoriales; he aquí mi definición preferida del proyecto.” (Zumthor)

MINIATURA V CASA EN EL CAMPO

El proyecto se presenta como un refugio para el habitar individual una arquitectura para la meditación, el aislamento y el silencio.

El proyecto se presenta

MINIATURA VI HOTEL OAXACA
como un recinto de hospedaje turistico en las playas de Puerto Escondido, Oaxaca.

“Dibujar es ese movimiento continuo, ese constante avanzar y retroceder, entrar y salir.Dejarse transportar también implica que tenemos que adaptarnos a la corriente. Sumergirnos en el momento adecuado, respirar cuando corresponde y volver a sumergirnos...Dibujar tiene que ver con devenir, con hacerse, precisamente porque no podemos ser un niño, un loco, un animal, una montaña. Pero sí podemos hacernos montaña. Y con un poco de suerte incluso podemos hacernos el aire que envuelve la montaña o el águila que la sobrevuela en círculos.” (Berger,2011, pg. 86)

jesusvalenzuela.arq@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arq. Jesús Valenzuela_ Portafolio 2024 by Jesús Valenzuela - Issuu