En 1986 surgió con el objetivo de promover y difundir en el estado de Sinaloa la figura y legado artístico de José Limón. Cuenta con la presencia de destacados creadores y ejecutantes en el ámbito nacional e internacional.
Las actividades del festival se realizan principalmente en teatros, pues son más apropiados para las funciones de danza que requieren un trabajo de iluminación complejo. Sin embargo, también se llevan a cabo funciones en espacios alternativos, como plazas públicas, foros escénicos diversos o centros comerciales.
Actualmente, Mazatlán y Culiacán son las ciudades del estado de Sinaloa que cuentan con escuelas profesionales de danza contemporánea, lo cual ha contribuido en la formación de bailarines profesionales y en la formación de públicos para esta disciplina.