
2 minute read
Tigre dientes de SABLE
from FELINOS
tenemos en el félido prehistórico conocido como tigre dientes de sable. La clasificación taxonómica de los felinos ha estado rodeada de controversias y cambios a través del tiempo, algo que no solo ha sido en relación a las especies actuales, sino también a las extintas. Sin embargo, con el avance científico y la aplicación de nuevas técnicas de estudio a nivel molecular, se han ido despejando ciertos enigmas al respecto. Tradicionalmente, los diferentes tipos de felinos se dividen en dos grandes grupos o subfamilias:

Advertisement

Pantherinae: que incluye a grandes representantes como el león, el tigre y el leopardo, entre otros.
Felinae: donde se encuentran especies de menor tamaño, como el puma, el guepardo y el gato doméstico, además de otros.
En la historia evolutiva del reino animal han existido diferentes individuos conocidos como "dientes de sable", pero que pertenecieron a grupos distintos, ya que esta peculiar característica de unos dientes prominentes entra en el proceso conocido como
"evolución convergente", donde ciertos rasgos se presentan de manera similar en especies distintas. Ahora, en relación específicamente al tigre dientes de sable, este, así como otras especies de felinos que también presentaron esta peculiaridad en sus estructuras dentales, corresponde a un taxón hermano de los ancestros de los miembros actuales del grupo Felinae, aunque por un tiempo se consideró vinculado con el grupo Pantherinae.
El tigre dientes de sable correspondió al género Smilodon, conocido como "esmilodonte". Pero, como hemos mencionado, han existido controversias de las que este género no ha escapado y, aunque una de las especies de tigre dientes de sable más conocidas y nombradas es Smilodon fatalis, también se han mencionado dos más: Smilodon populator y Smilodon gracilis, estas últimas igualmente extintas.
¿Cuándo existió el tigre dientes de sable?
Este felino vivió en el Pleistoceno, que aconteció hace 2,5 millones de años y finalizó hace 10 000 años, aproximadamente. Estos animales se extendieron por prácticamente todo el continente americano, coincidiendo con la época conocida como Era de Hielo, que fue la glaciación más reciente que ocurrió en el planeta.
En cuanto a la evolución del tigre dientes de sable, se estima que los felinos llegaron a América desde Eurasia. Ya en esta última región habitaban algunos de estos animales con características similares a los dientes de sable. Al parecer, en el género Megantereon se ubica el antepasado del tigre dientes de sable, el cual llegó a Norteamérica. Luego, este animal fue reemplazado por Smilodon, quien se extiende en el resto del continente.
En este sentido, Smilodon y Homotherium (otro grupo de felinos prehistóricos extintos), aunque eran taxones hermanos de antepasados de los felinos que viven ahora, no están emparentados directamente con estos últimos. Así, por ejemplo, el tigre dientes de sable no es un pariente cercano ni de los tigres ni de otro felino actual.

Con1 m a 1.1 m de alzada, se trata de un animal de dimensiones similares a las del León Africano aunque el Dientes de Sable fue mucho más fornido y corpulento, pudo llegar a los 280 kg de peso y no tenía mucha diferencia de tamaño entre machos y hembras lo que lleva a los científicos a pensar que si Smilodon vivía en grupos, pudo tener comportamientos similares a los del lobo moderno.