148 ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO

Page 1

inti punku

JOSÉ RÍOS CORONEL ALCALDE DEL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO

l Primer Pueblo con Encanto del Perú y Mejor

E Pueblo Turístico del Mundo, cumple 148 aniversario de creación y fundación como distrito, este próximo 29 de octubre. Quiero expresar mi saludo fraterno a mis hermanas y hermanos de Ollantaytambo, quienes me han acompañado desde el inicio de mi gestión, agradezco profundamente su apoyo y conanza, muestra de la unión y el trabajo conjunto son los resultados logrados que contribuyen a garantizar el progreso y desarrollo de Ollantaytambo.Nos ha tocado afrontar con liderazgo y rmeza las consecuencias de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, sumado la inestabilidad política con el cambio frecuente de ministros y autoridades del Gobierno Nacional han hecho que nuestros proyectos y gestiones se dilaten.Estas circunstancias dicultaron nuestras buenas intenciones de hacer realidad diferentes proyectos en favor de las más de 36 comunidades que tiene Ollantaytambo, sin embargo, nuestra persistencia y amor a la tierra que nos vio nacer y crecer permitieron con la preocupación de los regidores y esfuerzo de los funcionarios la ejecución y entrega de la carretera Phiry – Piscacucho que mejoró las condicionesdetransitabilidadyaccesoalascomunidadesdePisodeValleparaeltrasladode productos agrícolas. Gestionamos ante el Ministerio del Interior la nanciación de más de cuatro millones de soles para la ejecución del proyecto de seguridad ciudadana en Ollantaytambo, así mismo realizamos las pruebas para la puesta en funcionamiento de nuestraplantadeoxígenoyampliacióndelasinstalacionesdelCentrodeSaludparamejorar la calidad de atención de la población. Entregamos dos complejos deportivos en los sectores de Primavera y Olmiron para la recreación y sano entretenimiento de los niños y jóvenes, también es importante resaltar los logros alcanzados hasta la fecha de los proyectos productivos con la visión de convertir a Ollantaytambo exportador de paltos, de bra de alpaca y truchas para el desarrollo de las cuencas de Piso de Valle, Pachar y Patacancha. Continuamos con la ejecución y elaboración de proyectos importantes para nuestro distrito de Ollantaytambo, son innumerables los motivos y razones para sentirnos orgullosos en este nuevo aniversario. Ratico mi compromiso de seguir trabajando hasta el último día de mi gestión.

OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE

Comisión de Desarrollo Institucional, Recursos Humanos, Planeamiento, Presupuesto y Turismo

REGIDORES

REG. ERNESTINA OJEDA GIBAJA

Comisión de Desarrollo Económico,Turismo Promoción de la Inversión, Promoción del Empleo y Deporte

REG. FÉLIX HUAMANHUILLCA RIQUELME

Comisión de Educación, Mujer,Población Vulnerable, (Niñez, Adulto Mayor, Discapacidad),Juventud, Salud y Desarrollo Social

REG. ROGELIO VALDEZ SOLÍS

Comisión de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial, Saneamiento Básico, Control Urbano y Rural.

Reg. Jaime Palomino Quispe Reg. Ernestina Ojeda Gibaja Reg. Félix Huamanhuillca Riquelme Reg. Rogelio Felipe Valdez Solís Reg. Javier Orihuela Suyo

REG. JAVIER ORIHUELA SUYO

Comisión de Medio Ambiente, Patrimonio Natural, Servicios Públicos, Comunidades Campesinas y Agricultura.

05OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE

reseña histórica

Ollantaytambo proviene de una palabra compuesta que signica”VALLE O POSADA DEL HOMBRE VALIENTE”. El poblado hístorico de Ollantaytambo tiene su origen en la época Pre Inca derivada de la tribu de los TAMPUS. Se constituye como asentamiento agrícola en la comunidad de Pallata, ubicada en la zona Nor Este a 7km del actual poblado, camino hacia el valle de Occobamba.

En los archivos de la Real Hacienda y Parroquiales se menciona que se construyó una ciudad planicada para los nobles del Imperio, en la época Inca Imperial, constituida por dos sectores: Qosqo Ayllu y Araccama Ayllu con plazas palacios, recintos, adoratorios y complementados con andenes, depósitos, murallas, según Sarmiento de Gamboa, el constructor de Ollantaytambo fue Pachacutec y según Garcilaso de la Vega fue Wiracocha.

Los dos Ayllus tradicionales se fusionaron en un solo ayllu a consecuencia de las reducciones impuestas por el Virrey Toledo, observándose algunos cambios en la estructura urbana del poblado; se construye la plaza, iglesia, puente y otras nuevas construcciones de tipología colonial. Posteriormente se convierte en el Repartimiento del Tampu, encomendado a Melchor Maldonado, 1597; originando la continua alteración de la estructura urbana original del poblado.

En la época Republicana los Repartimientos se convierten en haciendas: Mascabamba reconocida por la producción de Cerveza Pavo Real y la hacienda Compone ubicada a la salida del poblado.

El 02 de enero de 1857 Ollantaytambo, basada en su importante extensión territorial, es elavada a la categoría de distrito, perteneciente a la Provincia de Urubamba. Esta determinación es refrendada por el Gobierno de Manuel Prado el 27 de Octubre de 1874.

En la época contemporánea a las haciendas existentes en el proceso de la Reforma Agraria, se convierten en COOPERATIVAS AGRARIAS DE PRODUCCIÓN, produciendo un cambio en el régimen de tenencia de tierras, que dio origen a la inadecuada ocupación de los caseríos existentes y a una nueva reforma de exploración de la tierra. en esta época “contemporánea” Ollantaytambo toma importancia como Patrimonio Cultural, siendo nominada como “Poblado Histórico de Ollantaytambo” en el contexto del parque Arqueológico del mismo nombre.

Ollantaytambo declarado como “Capital Mundial de la Indianidad” y su danza Wallata de la Cuenca del Río Patacancha fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de

baño de la ñusta

CAPILLA DE MARCACCOCHA

PROGRAMA GENERAL festejos 2022

MES DE OCTUBRE

SáBADO 01 DE OCTUBRE

10:00 a.m. TALLER DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

10:00 a.m. TALLER DE ESTRATEGIAS DE MARKETING.

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

lunes 03 de octubre

11:00 a.m. TALLER EN BENEFICIOS DE OVINOS.

Lugar: Camal Municipal.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

martes 04 de octubre

09:00 a.m. TALLER DE GASTRONOMÍA

Lugar: Comunidad de Huilloc.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

09:00 a.m. TALLER DE LANZAMIENTO DEL MICROPROYECTO DE GESTIÓN00000 PRODUCTIVA Y COMERCIAL DE CUYS

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

09:00 a.m. CAMPAÑA DE SALUD ANIMAL

Lugar: Salón Comunal de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Gestión Ambiental y Saneamiento

12 OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE

MIERCOLES 05 DE OCTUBRE

09:00 a.m. TALLER DE FERTILIZACIÓN EN LOS TERRENOS DEMOSTRATIVOS

Lugar: Piso de Valle.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

09:00 a.m. TALLER DE CAPACITACIÓN EN DISPOSICIÓN DE EXCRETAS

Lugar: Comunidad de Piscacucho.

Organiza: Gerencia de Gestión Ambiental y Saneamiento.

11:00 a.m. CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD DE PHIRY

Lugar: Comunidad de Phiry.

Organiza: Gerencia de Gestión Ambiental y Saneamiento.

JUEVES 06 DE OCTUBRE

10:00 a.m. TALLER EN TÉCNICAS DE CRIANZA DE CUYS

Lugar: Museo Catcco.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

VIERNES 07 DE OCTUBRE

09:00 a.m. TALLER EN BENEFICIOS DE PORCINOS

Lugar: Camal Municipal.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

11:00 a.m. FERIA ARTESANAL DE TURISMO

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Turismo.

13OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE

LUNES 10 DE OCTUBRE

08:00 a.m. MEJORAMIENTO DEL PINTADO DE FACHADAS DEL BARRIO DE QOSQO AYLLU.

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo

Organiza: Gerencia de Turismo, MINCETUR.

10:00 a.m. ENTREGA DE CASACAS A NIÑOS DEL PROGRAMA SALVANDO VIDAS Y GESTIÓN DE AUSPICIAMIENTO DE LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN.

Lugar: Comunidad de Huilloc.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

03:00 a.m. TALLER DE DIGITALIZACIÓN DE NEGOCIOS PARA ARTESANOS

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Turismo.

04:00 a.m. TALLER DE DIGITALIZACIÓN PARA NEGOCIOS PARA HOSPEDAJES

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Turismo.

MARTES 11 DE OCTUBRE

08:00 a.m. ENTREGA DE CASACAS A NIÑOS DEL PROGRAMA SALVANDO VIDAS Y GESTIÓN DE AUSPICIAMIENTO DE LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN

Lugar: Sector de San Isidro Compone.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

09:00 a.m. TALLER DE GASTRONOMÍA II

Lugar: Comunidad de Huilloc.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

14 OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE

MIERCOLES 12 OCTUBRE

09:00 a.m. TALLER DE TÉCNICAS DE PLANTACIÓN DE PALTOS

Lugar: Museo Catcco.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

VIERNES 14 y 15 DE OCTUBRE

09:00 a.m. CAMPAÑA DE LIMPIEZA DE OLLANTAYTAMBO

Lugar: Pueblo de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Gestión Ambiental y Saneamiento.

LUNES 17 DE OCTUBRE

09:00 a.m. ENTREGA DE AUDÍFONOS MEDICADOS PARA PERSONAS CON HABILIDADES ESPECIALES

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

LUNES 17 AL 18 DE OCTUBRE

09:00 a.m. INGERTADOS DE PALTOS EN TERRENOS DEMOSTRATIVOS DE LOS BENEFICIARIOS

Lugar: Piso de Valle.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

15

MARTES 18 DE OCTUBRE

09:00 a.m. TALLER DE TÉCNICAS EN INGERTADOS DE PALTOS

Lugar: Piso de Valle.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

MIERCOLES 19 DE OCTUBRE

09:00 a.m. CAMPAÑA DE SALUD INTEGRAL DIRGIDO A TODA LA POBLACIÓN DE OLLANTAYTAMBO

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

09:00 a.m. PARTICIPACIÓN DE OLLANTAYTAMBO COMO DESTINO TURÍSTICO EN LA FERIA FITUR CUSCO 2022.

Lugar: Centro de Convenciones Municipalidad de Cusco.

Organiza: Gerencia de Turismo.

JUEVES 20 DE OCTUBRE

10:00 a.m. CONCURSO DE TALENTOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

VIERNES 21 DE OCTUBRE

09:00 a.m. CONCURSO DE JUEGOS ANCESTRALES Y TRADICIONALES

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

09:00 a.m. FERIA ARTESANAL DE TURISMO

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

09:00 a.m. FAENA DE LIMPIEZA Y LAVADO DE MUROS LÍTICOS DEL BARRIO DE QOSCO AYLLU

Lugar: Pueblo de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Turismo, Asoc. vecinal de Qosqo Ayllu.

OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE

16
Ollantaytambo es reconocido como ‘PRIMER Pueblo con Encanto del Perú’

10:00 a.m. FERIA ECOLLANTAYTAMBO. (TRUEQUE DE RESIDUOS,EMPRENDIMIENTO ECOLÓGICOS)

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Gestión Ambiental y Saneamiento.

MARTES 25 DE OCTUBRE

09:00 a.m. FESTIVAL DE ARTE, DIBUJO Y PINTURA (INICIAL)

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

10:00 a.m. FESTIVAL DE ARTE MITOS Y LEYENDAS (PERSONAS MAYORESDE 60 AÑOS)

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

09:00 a.m. PRIMER NIVEL DE RECONOCIMIENTO A LA MDO. POR MEDIR SU INVENTARIO DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO

INVERNADERO DEL PERIODO 2021 EN LA PLATAFORMA DE HUELLA DE CARBONO. PERÚ - MINAN.

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo..

Organiza: Gerencia de Gestión Ambiental y Saneamiento

18 OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE
RECONOCIMIENTO A OLLANTAYTAMBO, MEJOR PUEBLO TURISTICO DEL MUNDO, POR EL CONGRESO DE LA REPUBLICA

MIERCOLES 26 DE OCTUBRE

10:00 a.m. FESTIVAL DE ARTE DRAMA OLLANTAY EN QUECHUA

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

11:00 a.m. CAMPEONATO DE AJEDREZ

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

11:00 a.m. PREMIACIÓN Y RECONOCIMIENTO A LAS JASS PARTICIPANTES DEL CONCURSO “BUENA PRACTICAS EN MANEJOS DE INSTRUMENTOS DE GESTION”

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Gestión Ambiental y Saneamiento.

11:00 a.m. ENTREGA DE INCENTIVOS A LAS VIVIENDAS SALUDABLES DE OLLANTAYTAMBO

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo..

Organiza: Gerencia de Gestión Ambiental y Saneamiento

02:00 a.m. CONCURSO DE CANTO Y POESÍA

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

MIERCOLES 26 DE OCTUBRE

09:00 a.m. FESTIVAL DE DANZAS (CONCURSO)

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

10:00 a.m. CONCURSO DE BARRIOS ECOAMIGABLES

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

10:00 a.m. CERTAMEN DE BELLEZA MISS OLLANTAYTAMBO

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

20 OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE

ESCENIFICACIÓN DEL OLLANTAY RAYMI

‘referente
cultural de la región
andina’

VIERNES 28 DE OCTUBRE

09:00 a.m .

DESFILE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA GALLARDETES

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

09:0 0 a.m .

CONCURSO DE FERIA GASTRONÓMICA, AGRÍCOLA Y ARTESANAL

Lugar: Terminal de Araccama

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

10:0 0 a. m .

SEGUNDO FAM TRIP OLLANTAYTAMBO 2022

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Turismo.

02:00 p .m . SERENATA Y PRESENTACIÓN DE ARTISTAS LOCALES Y NACIONALES

Lugar: Terminal de Arccama.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Económico.

SABADO 29 DE OCTUBRE

07:00 a.m .

EMBANDERAMIENTO AL CERRO DEL PINKUYLLUNA

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

09:00 a.m .

DEVELACIÓN DEL BUSTO DEL GENERAL OLLANTA

Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo.

Organiza: Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

22
OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE
BAJADA DE REYES NIÑO JESÚS DE MARCACCOCHA DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
24 Proama 0 8 :0 0 a .m . MISA TE DEUM Lugar: Parroquia Santiago Apóstol. 0 9 :0 0 a .m . PASEO DE LA BANDERA E IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo 1 0 :3 0 a . m. DESFILE CÍVICO DE INSTITUCIONES DEL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO Lugar: Plaza de Armas de Ollantaytambo. 0 1 :0 0 p .m . SESIÓN SOLEMNE POR EL 148 ANIVERSARIO DE OLLANTAYTAMBO Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo. DÍA CENTRAL 0 2 :0 0 p .m . ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Ollantaytambo. OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE
DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN DANZA ORIGINARIA “WALLATA”
26 MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL ENTRE EL CCPP DE PHIRY Y EL CCPP DE PISCACUCHO OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE
27OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE DEPORTIVOS Y RECREACIONALES CREACIÓN DE LOS SERVICIOS SECTOR DE OLMIRON SECTOR DE PRIMAVERA

Obras en EJECUCIÓN

28 26 OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL DE LA COMUNIDAD DE QUELCANCA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN LA COMUNIDAD DE SAN JOSÉ DE CHAMANA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN EL SECTOR DE JACCAS INSTALACIÓN DE LA PLANTA DE OXIGENO Y AMPLIACIÓN DE LOS ESPACIOS DEL CENTRO DE SALUD DE OLLANTAYTAMBO
29 MAS DE 80 MIL ALEVINOS, SE SEMBRARON EN LOS RÍOS DE OLLANTAYTAMBO Y ENTREGARON A BENEFICIARIOS DEL PROYECTO TRUCHAS OLLANTAYTAMBO CIUDAD INKA VIVIENTE ENTREGA DE PLANTONES DE PALTOS A AGRICULTORES DE LAS COMUNIDADES DE OLLANTAYTAMBO AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS EN LAS COMUNIDADES DE YANAMAYO, QUELCANCA, RUMIRA SONDORMAYO, PATACANCHA Y TASTAYOC
WWW.MUNIOLLANTAYTAMBO.GOB.PE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.