Reconciliación con los otros | Ciudadanas y ciudadanos del mundo, hijas e hijos de Bogotá

Page 188

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA Desde Bogotá aportamos al país y al mundo

I188I

✽✽

✽✽ ✽✽ ✽✽ ✽✽ ✽✽ ✽✽

construcción colectiva de conocimiento acerca de la situación indagada, con miras a fundamentar las acciones transformadoras que puedan derivarse de este ejercicio. Transformando realidades: diseñar, concertar, organizar y realizar una acción transformadora colaborativa-participativa a su alcance que promueva la acción conjunta del grupo escolar con grupos o personas de sus territorios de acción sobre la situación de discriminación, marginación o exclusión focalizada. Reconstruyendo saberes: efectuar una actividad evaluativa/valorativa del proceso y presentarlo a la comunidad educativa para su retroalimentación. Taller de cierre: Planear y desarrollar un encuentro con la comunidad educativa y barrial para comunicar los aprendizajes en ciudadanía y convivencia que surgieron o se fortalecieron en el desarrollo de este módulo. Elaborar un documento escrito, un material audiovisual o de otro tipo que dé cuenta de la reconstrucción de todo el proceso de aprendizajes y acciones a partir del módulo de ciudadanía y convivencia. Poner a disposición del público interesado la sistematización de la experiencia y los resultados obtenidos. Proyectar compromisos para la continuidad de la experiencia.

3.3. Evidencias de participación en el proceso de aprendizaje Durante el desarrollo de los talleres de la presente unidad, a partir del taller 13, acordamos con el grupo de niñas, niños y jóvenes los nombres de los talleres y sus contenidos en coherencia con los objetivos señalados anteriormente para la unidad, y proponemos un conjunto de evidencias de participación en el proceso de aprendizaje que establecemos en el siguiente cuadro:

Evidencia

Taller 13.Descubrimos voces, miradas y sentires

Ruta de actuación diseñada por participantes en cada taller

14. Nombre asignado por el grupo de participantes para el Momento inicial de percepción y sensibilización

Las que acuerde el grupo

15. Nombre asignado por el grupo de participantes para el Momento pensarse y pensarnos

Las que acuerde el grupo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.