
1 minute read
yucatÁn y su grandeza
Yucatán es una entidad enriquecida por vestigios culturales que legaron pueblos antiguos a la posteridad. Se localiza en la región Sureste de México.
Un estado con cenotes, grutas, ruinas arqueológicas y playas, que, por su configuración, resultan un atractivo sitio turístico, donde se puede encontrar un pasado prehispánico en distintos recintos ceremoniales enmarcados por una flora y fauna característica del lugar.
Advertisement
Desde sabores locales memorables hasta sitios imperdibles, el estado de Yucatán se destaca con una vitalidad propia. Ya sea el azul cristalino profundo de un cenote aparentemente sin fondo, el verde audaz de la exuberante selva que cubre los sitios arqueológicos mayas o el llamativo tono rosa que brindan los flamencos de la región.
En Yucatán, la cultura maya lo inunda todo en sus pueblos, zonas arqueológicas y ciudades. Sus pueblos tradicionales derrochan encanto, presumen artesanías exquisitas e invitan a probar el inolvidable sabor de su gastronomía.
Implica una fascinante aventura, donde también se contempla el pasado colonial en edificios religiosos o civiles, como haciendas y edificios porfirianos.
Yucatán viene de una historia que cuenta que los habitantes mayas, cargando joyas de jade, contestaron a los españoles “yuuc catán” cuando éstos les preguntaron qué llevaban en las manos. Tiene un clima cálido subhúmedo y presenta una temperatura de 26°C anual. Cuenta con los pueblos mágicos de Izamal, Valladolid, Maní y Sisal. Las ciudades prehispánicas de Uxmal y Chichén Itzá son Patrimonio de la Humanidad.