Dinámicas para romper el hielo
1. Rompehielos con una palabra
Objetivo
• Introducir a las personas en el equipo para que puedan interactuar y se vayan conociendo poco a poco.
Proceso de ejecución
1. Se debe hacer varios equipos de 4 o 5 personas de manera aleatoria.
2. Se debe actuar como iniciador del juego y se propondrá el tema: se debe pensar una frase muy corta (o una o dos palabras) con el motivo de la reunión, de manera individual.
3. Tras unos minutos de pensar y meditar, se pondrá en común la idea de cada uno.
4. Finalmente, cada grupo elige una frase o palabra que presentará al resto de los grupos y entre todos debatirán y valoran las opciones eligiendo la mejor de ellas.
5. Se debe disfrutar la dinámica, ya que, es el primer contacto con los diferentes padres de familia.
2. Rompehielos con los nombres Objetivo
Materiales
• Música de relajación
• Conocer a los diversos padres de familia, mediante la interacción social y la creatividad.
1. Cada persona en el grupo elige un adjetivo que comienza con la misma letra que su nombre. Por ejemplo, Genial Gabriel o Fabulosa Fernanda.
2. Luego, cada persona debe escribir en una cartulina y se debe colocar en el pecho, para poder presentarse usando su frase
3. Divertirse y aprenderse los nombres de los demás.
Proceso de ejecución
Materiales
• Cartulina.
• Marcadores.
3. Rompehielos con el ovillo
Objetivo
• Promover la integración entre los miembros del equipo y afianzar la confianza entre ellos.
Proceso de ejecución
1. En la dinámica grupal del ovillo, se deben ordenar en un círculo a los padres y madres de familia.
2. Uno de ellos debe sostener un ovillo o bola de lana.
3. El que tiene en su poder el ovillo, lo lanza hacia otro padre o madre de familia y debe decir algo.
Materiales
4. Este “algo” que deben decir los padres será determinado por la educadora, ya que en esta dinámica se suele usar generalmente: decir algo positivo de la persona que recibe el ovillo.
5. Finalmente se debe disfrutar de la dinámica grupal e incentivar la participación de todos.
• Ovillo de lana.
4. La Caja Sorpresa
Objetivo
Fomentar la comunicación y ayuda a conocer sus habilidades y destrezas de cada una.
1. Se prepara una caja, con una serie de tiras de papel enrolladas en las cuales se han escrito algunas tareas (por ejemplo: cantar, bailar, silbar, bostezar, etc.)
2. Los participantes formaran un círculo.
3. La caja circulara de mano en mano hasta determinada señal (puede ser una música, que se detiene súbitamente).
4. La persona que tenga la caja en el momento y se haya detenido la música, deberá sacar de las tiras de papel y ejecutar la tarea indicada.
Materiales
5. Los Caramelos Objetivo
• Caja
• Tiras papel crepe.
• Marcadores.
• Conocer las diferentes personalidades, gustos y expectativas de los padres de familia
Proceso de ejecución
1. La docente debe traer caramelos y ofrecérselos a los participantes diciéndoles que agarren los que quieran.
2. Una vez iniciado el encuentro los participantes deben decir una característica suya por cada caramelo que han agarrado.
3. También se puede asignar un tema a cada color del caramelo y hablar de él. Por ejemplo: Rojo = expectativas para el momento. Verde = algo sobre tu familia.Azul = hobbies favoritos.
ejecución
Proceso de
Materiales
• Caramelos
6. El rey de los elementos
Objetivo
• Promover la integración entre los miembros de un equipo y afianzar la confianza entre ellos.
Proceso de ejecución
1. Se forma un círculo con todos los participantes.
2. La docente tendrá la pelota y se la pasará cualquiera, cuando la tire debe mencionar un elemento (Aire,Agua o Tierra).
3. El que atrape la pelota debe mencionar un animal que pertenezca al elemento que mencionaron ejemplo. (Agua: tiburón)
4. Pasársela a otro diciendo un elemento antes que la atrape el otro participante, no se vale repetir animales y debe responderse rápido, los que pierden van saliendo hasta elegir al ganador
Materiales
• Pelota
7. Construir una historia
Objetivo
• Promover niveles de comunicación altos que permita una integración en el grupo.
Proceso de ejecución
1. Se les pedirá a los participantes que se sienten formando una ronda.
2. La docente dice una palabra y, los participantes deben ir agregando cada uno una palabra y en esta forma hacer una frase.
3. Los padres de familia que tiene el turno deberán pasar el marcador deben repetir recordando toda la frase y agregar una palabra final.
4. Quienes no recuerdan la frase o no recuerdan la palabra rápidamente, pierde.
Materiales
• Marcador
8.
Conocer a las personas de mi alrededor Objetivo
• Conocer las diferentes habilidades y características de las personas del alrededor.
Proceso de ejecución
1. Repartir una hoja y un lápiz para cada padre de familia.
2. La docente les mencionará que deberán llenar los datos individualmente
3. Para esta actividad se estimará un tiempo determinado.
4. Los participantes deben ir preguntando y llenando los datos mencionados.
5. Los nombres no se deben repetir.
Materiales
• Hoja de trabajo
9. Jenga Objetivo
Conociendo a las personas
Cumplan en mayo
Les guste jugar fútbol
Les guste cocinar
Les guste películas de miedo
• Ejercitar la concentración, el pulso y el trabajo en equipo evitando que la torre se caiga.
Proceso de ejecución
1. Se empieza amontonando las 54 piezas por pisos, cada uno de ellos formado por 3 piezas de forma cruzada.
2. Cada jugador tendrá que retirar un bloque del nivel que quiera utilizando tan sólo dos dedos y procurando que no caiga la torre.
3. Después debe colocar la pieza encima para formar nuevos niveles.
4. El objetivo del juego es quitar todas las piezas posibles sin que caiga la torre
• Lápiz
Materiales
JUEGO JENGA