
1 minute read
Caso Daniela Sanz: la influencia de la familia en el aprendizaje
Es la capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es transversal a todas las culturas. Desde pequeños aprendemos a usar el idioma materno para podernos comunicar de manera eficaz.
Inteligencia lógico-matemática
Advertisement
Como su propio nombre indica, este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. La rapidez para solucionar este tipo de problemas es el indicador que determina cuánta inteligencia lógico-matemática se tiene.
Bien observando detalladamente estos dos tipos de inteligencias y asociarlas ambas con el caso de Esteban algo que es bastante claro es que este niño tenía tanto problema para leer con fluidez y en matemáticas presenta dificultad para expresar y escribir correctamente los números.
Entonces al fijarme en esta teoría quiero ayudar a Esteban a que pueda lograr correctamente estos dos tipos de aprendizajes, y aparte de leer con fluidez pueda manejarse bien en matemáticas.
Caso Daniela Sanz: la influencia de la familia en el aprendizaje
Daniela Sanz forma parte de una familia adinerada, los cuales al cumplir los once años de edad, deciden cambiarla de Centro Educativo, para ser inscrita en el colegio de alto prestigio Nuestra Señora Mónica, como premio de su ingreso al nivel secundario. La pequeña joven siempre ha contado con el apoyo económico de sus padres para el cumplimento de sus gustos y necesidades, sin embargo, las actuaciones de sus progenitores, motivan a que esta, pase de ser una alumna perteneciente al cuadro de honores estudiantiles a mostrar interés nulo por la construcción de aprendizajes. Es cada vez más grande su tristeza y sentimiento de culpa, al escuchar a las personas que la vieron nacer, pelear y decir que solo están juntos por el bien de su hija, para que esta se crie con sus padres, pero que hace tiempo que ninguno siente amor ni cariño por el otro.