Análisis de arquitectura románica

Page 1

Universidad Internaciones Historia del Arte 2 III Semestre Nombre: Jessica María Herrera Ortega

Código:

19000075

Nombre: Ashlenn Nohemí Ochoa Rivera

Código:

19000016

LA BASÍLICA DE SAN SERNÍN La basílica de San Sernín (en francés, Saint-Sernin), también conocida como basílica de San Saturnino de Tolosa, es un templo católico de la ciudad de Toulouse ubicado en el departamento francés del Alto Garona. Es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, la iglesia románica más grande de Occitania y la segunda más antigua de toda Francia, después de la abadía de Cluny. Se trata de un santuario construido en el emplazamiento de la tumba de San Sernín o San Saturnino, obispo de Toulouse martirizado hacia el año 250. La rue du Taur (calle del Toro) que lleva de la plaza del Capitolio a la basílica recibe su nombre del mismo santo, cuyo martirio según la leyenda consistió en ser arrastrado por un toro salvaje. En el lugar donde cayó su cuerpo exángüe se alza hoy la iglesia del Taur, a medio camino entre Capitole y Saint-Sernin. La basílica de San Sernín forma parte de los bienes inscritos en el Caminos de Santiago en Francia, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998 con el código 868-045. Construida en memoria de Saturnino, primer obispo y mártir de Toulouse, que vivió en la primera mitad del siglo III. Fue consagrada en el año 1096. La iglesia está situada en la ciudad francesa de Toulouse y pertenece al estilo de grandes iglesias peregrinación, así llamadas porque estaban construidas a lo largo de los caminos de peregrinación que conducían a Santiago de Compostela, en el noroeste de la península Ibérica. La Iglesia fue construida para albergar a una gran multitud en sus largas naves y transepto.

Situación

Toulouse es una ciudad relativamente alejada de los grandes núcleos. Es capital de Midi-Pyrénées, y tiene una historia arraigada en los días de Roma y de los reinos bárbaros. Fue capital de los visigodos, en un reino que se extendía por España y el sur de Francia, y en el medioevo fue unos de los puntos religiosos importantes en el camino a Santiago; la ruta permanece y en las iglesias se ven sus huellas.

Concepto Esta iglesia era uno de los más importantes santuarios de peregrinación en el camino de Santiago de Compostela, con cuya catedral tiene notable semejanza.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.