Suplemento NOSOTRAS Edición 313

Page 1

SE XUALIDAD SUPLEMENTO DE

En la misma CAMA Ana Salgado* ormir con alguien en una misma cama es una de las costumbres que suenan más románticas y sexy, pero terminan siendo un verdadero dolor de cabeza. Y es que no estamos entrenados para ello. Dormir resulta ser una de las actividades más egoístas que realizamos y por tanto, una de las que más difícil nos resulta hacer cuando toca “compartirla”. No se imaginan la cantidad de gente que duerme separada, por diferentes razones. Unos mas separados que otros, tanto emocional como físicamente. Desde el punto de vista de la salud de las relaciones, el dormir separado es, en general, poco recomendable. Las noches suelen ser el único espacio que tienen las parejas para reconectarse. El único espacito de privacidad que les queda, en donde pueden compartir su día y tener el tan necesario contacto físico y emocional que se necesita para mantener la relación saludable. Además, es donde tenemos sexo y es más fácil que surja la oportunidad si te tengo “ahí nomás” que si te tengo que ir a buscar a otra cama o peor aún, a otro cuarto.

POR LA DRA. GRETA SOLÍS

PARA LA MUJER 07 DE JUNIO 2011 EDICIÓN 313

CO N S U LT E A L A

Ginecóloga Nerviosa

LA PRENSA/ARCHIVO

D

Este es uno de esos asuntos en donde la comodidad personal debe balancearse muy delicadamente con la salud de la relación. Se debe hacer el esfuerzo porque ambas convivan en una misma cama. Porque lo mas cómodo cuando algo nos incomoda (valga la redundancia) es decir: “Me voy”. Pero no por ser lo más cómodo es lo más recomendable. Doblemente desaconsejable es irse al cuarto de los niños y dormir con ellos o mandarlos al cuarto a dormir con el otro padre. Si usted se va porque está incómoda debido a que su marido ronca como tractor descompuesto (yo la comprendo, créame), es desconsiderado incomo-

dar a sus hijos. Peor aún, si se va porque está peleada con su pareja, está metiendo a sus hijos en un asunto que no les debe incumbir y escudándose en ellos, a una edad, cuando debería ser usted quien los proteja. Especialmente si se va porque está peleada, ¡quédese! Si todavía hay amor, la cercanía eventualmente los llevará a la reconciliación. Si ya no hay, la cercanía eventualmente los llevará a buscar comodidad y la felicidad aunque sea separados. En este caso, el irse a otro cuarto solo alargará la pelea y les dará ese espacio de incómoda comodidad (caramelos en el infierno, diría mi abuela) que permite a las parejas vivir en

una misma casa aún si no se hablan y no se soportan. Si usted no quiere ser de esas parejas que “ya ni se acuerdan” de cuándo fue la última vez que tuvieron sexo, abra su mente a la posibilidad de volver a su cama compartida. Si no soporta al individuo con el que le tocaría compartirla, busque terapia para ver si puede volver a soportarlo. Pero no se niegue la oportunidad de compartir su cama y su vida con una persona a la que ame tanto que hasta sus ronquidos le hagan falta para dormir. *Envien sus correos a ana@tusexosentido.com, también pueden dejar sus comentarios en el blog www.tusexosentido.com

H

Alivie la depresión riendo a carcajadas

ace 3 meses no me venía el período así que decidí tomar unas pastillas homeopáticas y a los 2 días me bajó. Al tercer día del período tuve relaciones con mi novio sin protección y él eyaculó dentro, tengo miedo de un posible embarazo, ¿qué probabilidades hay de que lo esté? R ES P U ESTA : Esta es la pregunta clásica. Parece ser que a veces nos gusta estar inquietas o preocupadas. Si hacía tres meses la menstruación no le venía es porque tiene un descontrol de su ciclo menstrual y ya hemos aclarado que no se puede llevar un método natural, como el Método del Ritmo, en estas circunstancias. Esto puede ser usado en mujeres con períodos regulares y que tengan un buen autocontrol para abstenerse de relaciones sexuales en determinado período. Es más adecuado para usarse en parejas estables o uniones estables. Volviendo a su caso, si este sangrado lo considera como su regla normal, la probabilidad de embarazo es mínima, pero si fue un sangrado producto de su descontrol estas posibilidades se elevan. Debe visitar al ginecólogo o ginecóloga para investigar la causa del descontrol y así pueda usted tener sus ciclos regulares. Las causas más frecuentes son: alteraciones del peso corporal, Síndrome de Ovarios Poliquísticos, alteraciones de la glándula tiroides, entre otras. nosotras@laprensa.com.ni

La fuente de la juventud es ¡beber agua!

GEMELAS:

12

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 201

CONEXIÓN ÚNICA


B I E N V E N I DA S EN GLAMOUR 2011 LA DISEÑADORA DA M A R I S N Ú Ñ E Z PRESENTÓ SU MÁS R E C I E N T E CO L E CC I Ó N D E N O M I N A DA D E L I CA D E Z A N A I F CO M P U E STA P O R 1 2 D I S E Ñ OS . PÁG. 4 Y 5

S I D E S E A S D E G U STA R M Á S R E C E TA S CO M O L A D E E ST E M A RT E S , P U E D E S H AC E R LO E L D Í A D E H OY E N L A C L A S E D E CO C I N A E N E L H OT E L I N T E RCO N T I N E N TA L M E T RO C E N T RO, A L A S 6 : 0 0 P. M . PÁG. 9

Mujer de hoy ¿QUÉ HACE? Karen Lucía López actualmente se desempeña como Jefa de Compras del Supermercado del Ejército. “Bajo esta figura respondo a las necesidades de compras del supermercado: nacionales e importadas. Coordino planes estratégicos con proveedores y estoy a cargo de negociaciones con los mismos”, cuenta. Posee una maestría en Administración de Empresas con mención en Mercadeo y Finanzas, título obtenido en la Universidad Centroamericana; además cuenta con un postgrado en Gerencia de Exportaciones y comparte sus planes de cursar este año la maestría de Gerencia y Liderazgo centrado en la Calidad en la Universidad Nacional de Ingeniería.

5 tips para vivir mejor

Con los pies en las nubes

KAREN LUCÍA LÓPEZ, de 29 años, es Máster en Administración de Empresas y Jefa de Compras del Supermercado del Ejército.

nosotras EDITORA: María Haydeé Martínez Lacayo. REDACTORAS: Keylla Ballesteros y Auxiliadora Rosales. JEFA DE ARTE: Ixelia Malespín Mendieta. COORDINADOR DE DISEÑO: Lenín Membreño Gudiel. DISEÑADOR GRÁFICO: Jessica Flores Sevilla. FOTÓGRAFO: Uriel Molina. DIGITALIZADORES DE FOTOS: Mario Flores, Félix Castillo, Jairo Osorno y Fernando Bonilla. COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Carlos Malespín. CONTROL DE CALIDAD: Mirna Huerta. MODELO DE PORTADA: Nadia y Javiera Martínez. FOTO DE PORTADA: Manuel Esquivel CONTACTO: 2255-6767 (Ext. 5313). CORREO ELECTRÓNICO: nosotras@laprensa.com.ni EJECUTIVA DE ANUNCIOS: Amanda López (Ext. 5203) COORDINADOR GENERAL DE SUPLEMENTOS: Fabián Medina.

2

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

Es madre de dos niñas: Isabella, de 9 años y Ana Vittoria, de 7. “Soy una madre cariñosa. Mis hijas son la luz de mis ojos, pero también soy muy disciplinada con ellas. Me encanta que conozcan la realidad del país”. A ella le encanta la cocina mediterránea, pero también le gusta disfrutar de un buen gallo pinto acompañado de una deliciosa carne desmenuzada. Estudió cocina en Austria. Habla cuatro idiomas: español, inglés, alemán e italiano.

“Nicaragua no puede vivir del asistencialismo, tiene que apostar por la educación”, señala Vittoria Peñalba, de Hábitat Nicaragua

Mezcla a partes iguales agua y zumo de limón. A continuación introduce lentamente papel de cocina. Aplícalo todo a los pies y al rato los notarás suaves, frescos y sin olor. 2. SIN MAL OLOR.

Para evitar que los pies te huelan, sigue este sencillo proceso: después de enjuagártelos en agua caliente, masajéalos con la mezcla obtenida de una cucharada de aceite de oliva, una de azúcar y una de hojas de menta machacadas previamente en seco. Luego, sécate con un paño caliente. 3. OLVÍDATE DE LAS DUREZAS.

Coge una cebolla y pártela por la mitad. Hazle un agujerito en el centro y rellénalo de sal. Déjalo reposar unas horas y luego frota con un algodón el juguito que salga contra las durezas. 4. DESHINCHAR TOBILLOS.

Alimentación: Cuando tus tobillos tienden a hincharse es porque acumulas muchos líquidos (especialmente antes de la regla), una buena solución es pasar un día a la semana comiendo frutas y verduras. 5. BAÑO DE LECHE PARA LOS PIES.

Por un lado mezcla 1/2 taza de sal gorda con 1/3 de aceite de oliva. Por otro lado, calienta un litro de leche entera. Introduce los pies en la leche durante 10 minutos. Retira los pies de la leche, enjuágalos y a continuación frótalos con la mezcla de sal gorda y aceite de oliva. Finalmente, aplícate crema hidratante y ponte unos calcetines de lana para una agradable sensación de suavidad. www.tnrelaciones.com/pies_consejos/index.html

Auxiliadora Rosales simple vista Vittoria Peñalba, de 36 años, parece más bien una modelo que la gerente de Desarrollo de Recursos de Hábitat para la Humanidad-Nicaragua. Alta, de frágil figura y rostro de muñeca, se hace difícil imaginarla con botas llenas de mezcla construyendo casas en zonas muy pobres del país. “Cuando tengo que ponerme las botas me las pongo y cuando tengo que ponerme los tacones y buscar financiamiento para nuestros proyectos también lo hago. Yo no tengo problema con el trabajo duro y me encanta interactuar con las personas a las que ayudamos. Soy de la idea que todos los seres humanos somos igualitos y que todos necesitamos respeto, la única diferencia es que tenemos condiciones de vida diferentes”, señala. Peñalba recién regresó al país, después de una visita a California, Estados Unidos, donde recorrió iglesias, escuelas y comunidades en busca de financiamiento para el proyecto habitacional de la comunidad La Gallina, municipio de San Rafael del Sur, donde viven 280 familias en extrema pobreza. Este proyecto inaugurará en este mes de junio su primera etapa que consiste en la construcción de 100 casas para igual número de familias. En este proyecto Hábitat ha contado con el apoyo de Invur y Cemex. “Nuestra misión es que

A

1. PIES SUAVES Y FRESCOS.

LA PRENSA/G.FLORES

SU CONSEJO “Comprométete y sé consecuente. Mantén a Dios primero en todos tus proyectos”.

Apasionada del TRABAJO SOCIAL

Los pies son una de las partes olvidadas de nuestro cuerpo... ¡mímalos!

¿CÓMO ENCUENTRA EL BALANCE? “Establezco objetivos tanto en mi trabajo como en mi hogar. Me gusta llevar mis conocimientos profesionales al terreno del hogar, bajo el lema: ‘el hogar es la primera empresa’; sin perder el toque y el carisma especial de mujer”, confiesa. SU RELACIÓN Está casada y tiene un hijo de 7 meses. “Mi familia es lo primero. Como madre, considero que no hay experiencia que supere el hecho de ser mamá. Como esposa, tengo una relación con quien ha sido uno de mis mejores apoyos y estoy feliz de que tengamos un hermoso bebé. Creo firmemente en la unión familiar y que vale la pena luchar todos los días por ello. Mi mamá, su esposo, y mi hermana a quienes amo, respeto y admiro, han sido de igual manera claves en la persona que soy hoy”.

Vittoria Peñalba es nieta del gran maestro de las artes plásticas nicaragüense, Rodrigo Peñalba, de quien también heredó la vena por la pintura. “En mi casa todos pintamos, pintan mis hermanas, mis tíos, mis primos. Yo pinto abstracto, quisiera hacerlo más seguido, pero el tiempo me hace falta”.

LA PRENSA/U.MOLINA

FEMINIDAD

APRENDE A COCINAR

S P OT

CON VENA ARTÍSTICA

toda familia de Nicaragua tenga un techo digno. Y buscamos aliados para que nos ayuden a hacer realidad los proyectos”, expresa Vittoria Peñalba, graduada de Administración Hotelera y Turismo, con postgrado sobre responsabilidad social empresarial. En su vida laboral, Peñalba siempre ha estado vinculada al trabajo social. Se desempeñó a lo largo de seis años como directora de la Fundación Coen y fue delegada de turismo en Chinandega. En Hábitat para la Humanidad-Nicaragua lleva dos años. Actualmente pertenece a la junta directiva de Teletón.

Más que una casa “Yo veo una casa no solo como el techo para una familia, sino como la manera de garantizar salud y educación. Creo que Nicaragua no puede vivir del asistencialismo, tiene que apostar por la educación para salir de la pobreza. Por eso no solo construimos casas sino que también dejamos un aprendizaje instalado en cada comunidad que ayudará a la sostenibilidad de las familias”. Explica que desde su trabajo practica la fe católica. “Me apasiona mi trabajo, es una experiencia única, una lección de vida que me transmiten esas personas humildes que con sus pobrezas y problemas siempre tienen en sus rostros una sonrisa para regalar, eso definitivamente no tiene precio”.

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

11


BELLEZA

PARA TUS SENTIDOS

No espere tener sed

Ver

¡ L I STA PA R A J U G A R !

KINECT PARA XBOX 360 ES EL NUEVO VIDEOJUEGO DONDE TÚ MISMA SERÁS EL MANDO. RECONOCE CADA MOVIMIENTO DE LA PERSONA. DIVERTIDÍSIMO Y FÁCIL DE USAR, TÚ Y TUS AMIGOS NO PODRÁN DEJAR DE REÍR Y DAR SALTOS

PARA TOMAR AGUA Cuando sentimos sed el organismo se encuentra parcialmente deshidratado, asegura la dietista Auxiliadora Rosales l agua es vital para nuestro organismo, por lo que se debe tomar todo el tiempo, sintamos o no sed. En los meses de verano se produce una mayor pérdida de agua y electrolitos, debido a las altas temperaturas, la humedad, la alta exposición al sol y al aumento de actividades físicas que puede provocar deshidratación. Pero en el invierno, al no sentir sed, poco se toma agua. El peligro de una disminución en el equilibrio hídrico puede reducir la capacidad física y el rendimiento mental de las personas, aseguran los expertos. “Al momento que sentimos sed se ha perdido uno o dos por ciento del agua del cuerpo. Eso es suficiente para afectar su rendimiento. En el cuerpo no existe un depósito de agua; por lo tanto, las cantidades que se pierden cada 24 horas deben restituirse para conservar la salud y eficiencia”, señala Martha Justina González, dietista con maestría en Nutrición Aplicada del Consultorio de Nutrición Vida Saludable.

E

Las funciones La especialista explica que es importante hidratarse porque el agua tiene múltiples funciones en el cuerpo, como es la base de los líquidos del cuerpo: sangre y el líquido linfático, jugos digestivos (saliva, jugo gástrico, jugo intestinal). Además de la orina y el sudor. “También cumple la función crucial en la digestión, transportando nutrientes y energía a nuestros tejidos y células. Elimina los productos tóxicos del metabolismo a través de la orina, y a través del sudor. Ayuda a prevenir estreñimiento, hemorroides y diverticulosis”. Lubrica todas la articulaciones y órganos manteniéndolos en perfectas condiciones de uso y regula la temperatura corporal. Por eso se hace necesario tomar entre 6 y 10 vasos con agua al día. Además de

10

oído CO N P O Q U I TA RO PA LA MÁS RECIENTE P RO D U CC I Ó N D E R I CA R D O A R J O N A , “ P O Q U I TA RO PA ” Q U E CO N T I E N E 1 3 T E M A S M U S I CA L E S D I SCO 450 CÓRDOBAS MUSIC MORE/METROCENTRO

VIDEOJUEGO 15 MIL 454 CÓRDOBAS RADIO SHACK/METROCENTRO

Olfato

comer frutas y vegetales. “Los alimentos que más aportan agua al cuerpo son las frutas y los vegetales. Por ello, siempre recomendamos consumir las frutas en su forma natural y no en jugos o refrescos. Las frutas tropicales disponibles en Nicaragua son muy ricas en agua, como la sandía, el melón, la piña, la mandarina, naranja, toronja”, recomienda González.

Las bondades Mantiene la piel joven y elástica y los músculos fuertes. Puede colaborar en el control de peso, controlando el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada. “El agua promueve la longevidad. Contribuye a la prevención del asma inducida por el ejercicio. Reduce los riesgos de piedras en los riñones. Reduce riesgo de ataques cardíacos e incluso derrames cerebrales. Estimula la salud en general”.

Rendimiento físico y mental El agua ayuda a mejorar el rendimiento físico deshidratado en un 1 o 2 por ciento

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

LA PRENSA/AGENCIA

EL AGUA MANTIENE LA PIEL JOVEN Y ELÁSTICA. Puede colaborar en el control del peso, controlando el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada.

R I CO A RO M A Las candelas aromáticas no pasan de moda, siguen siendo ideales para momentos especiales, como una cena romántica o sencillamente colocarlas en su habitación para crear ambiente. CANDEL AS 25 DÓLARES EL CONJUNTO

EL AGUA

MON AMI/ REPARTO ALTAMIRA

Martha Justina González, dietista con maestría en Nutrición Aplicada del Consultorio de Nutrición Vida Saludable, precisa que el agua es una bebida sin calorías y ayuda al organismo a transportar nutrientes, eliminar desechos y favorecer la digestión. Es conveniente beber agua antes, durante y después de realizar ejercicio físico. Se debe tomar un vaso de agua en cada una de las comidas principales (desayuno, comida, merienda y cena) para favorecer la ingestión de los alimentos sólidos, y al menos, otros cuatro re-

partidos en el resto de la jornada. Lleve siempre una botella de agua para recordar la necesidad de hidratación. Tome tres vasos con agua, dos horas antes de realizar una actividad física. Durante la actividad tome un vaso de 8 onzas de agua cada 20 minutos.

GUSTO ¡ P I CA Y R E BA N A ! PARA HACERTE LA VIDA MÁS FÁCIL, POWER PRO II, DE LA MARCA BLACK DECKER, PRESENTA ESTE PROCESADOR DE ALIMENTOS QUE PICA, REBANA, DESMENUZA Y AMASA. DE FÁCIL USO. PROCESADOR DE ALIMENTOS 1,500 CÓRDOBAS LA CURACAO/METROCENTRO

reduciendo la energía y provocando cansancio. La dietista señala que la falta de agua también puede afectar la concentración. “El tejido cerebral está compuesto en un 85 por ciento de agua. Cuando no está suficientemente hidratado el nivel de energía en el cerebro disminuye, reduciendo la habilidad para concentrarse”. “Por eso decimos que el agua favorece la actividad cognitiva y la deshidratación

contribuye al deterioro de las funciones cognitivas, tales como la memoria a corto plazo, las habilidades aritméticas, el estado de alerta y la velocidad en toma de decisiones”. Las células del cuerpo necesitan estar hidratadas para mantener el balance electroquímico. Si se deshidratan, dejan de funcionar correctamente, evitando la asimilación de vitaminas y minerales, y aumentando la propensión a enfermar.

TACTO P E R F E C TA CO M B I N AC I Ó N Este brazalete elaborado en oro de 14 quilates y brillantes lo puedes lucir en todo momento. BRAZALETE 69 MIL CÓRDOBAS CRONÓMETRO/ METROCENTRO

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

3


DOCTORA CARLA FJELD

DAMARIS NÚÑEZ, cómplice de la moda EL EVENTO GLAMOUR 2011 le rindió homenaje a la diseñadora Damaris Núñez. En la foto está flanqueada por las modelos: Marling Torres y Damaris Cortés quienes lucen diseños exclusivos de Núñez. PEINADO Y MAQUILLAJE de las modelos y diseñadora por Anabell Coiffeur.

4

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

CO N S U LT E A L A

nutricionista Grano integral

C

ualquier alimento hecho de trigo, arroz, cebada, avena, maíz u otro cereal es un producto de grano y hay dos tipos que son: enteros o “integrales” y refinados. Los granos enteros contienen el salvado, el germen y el endospermo. Ejemplos incluyen la harina de trigo integral, avena, harina de maíz integral, la cebada integral, el arroz integral y el bulgur. Los granos refinados han sido molidos, y en el proceso se le quita el salvado y el germen. Este proceso elimina la mayor parte de las vitaminas B, hierro, magnesio, selenio, y fibra dietética. Algunos ejemplos de los granos refinados son harina blanca, pan blanco (aún cuando se llama “enriquecido”), y el arroz blanco. Comer granos enteros aporta beneficios para su salud porque son generalmente una buena fuente de fibra dietética. En cambio, aquellos refinados contienen poca fibra. La fibra dietética de cereales integrales, como parte de una dieta saludable, ayuda a reducir el colesterol en la sangre y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Alimentos que contienen fibra como cereales integrales ayudan a sentirse satisfecho con menos calorías y así puede ayudar a controlar el peso. Los granos son también fuente importante de nutrientes como las vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico) que desempeñan un papel clave en el metabolismo, y a formar las células rojas de la sangre. El hierro se utiliza para transportar oxígeno en la sangre. El magnesio es un mineral utilizado en la construcción de los huesos y liberar energía de los músculos. El selenio es importante para un sistema inmunológico saludable. Los granos enteros no pueden ser identificados por el color de los alimentos. El pan puede ser de color marrón debido a la melaza u otros ingredientes, no necesariamente porque contiene granos enteros. Por eso es importante leer la etiqueta de los alimentos. Restaurante Ola Verde www.olaverdesa.com

SAL Y PIMIENTA

Exquisitez en su mesa INGREDIENTES: (4 personas) 4 langostas de 170 gramos cada una 200 gramos de zanahoria 1 decilitro (una taza) de jugo de naranja natural 50 gramos de mantequilla 50 gramos de pasta lasaña Sal y pimienta SALSA: 100 gramos de mantequilla 1 decilitro de vino blanco 1 cebolla 1 hoja de laurel 4 gramos de pimienta negra en grano crema dulce

Ravioli abierto de langosta sobre su cama de zanahoria a la naranja

El Chef Ejecutivo del Restaurante Voltes del Hotel Real InterContinental Metrocentro, Stephane Denolf presenta una de las recetas que estará enseñando hoy en sus clases de cocina PREPARACIÓN DE LA SALSA: En un recipiente se coloca cebolla picada en cuadritos muy finos, pimienta en grano, ajo, hojas de laurel y se reduce al ¼ con vino blanco. Por último, se le agrega sal y pimienta al gusto. Cuando la mezcla esté reducida se le agrega crema dulce y mantequilla poco a poco, batiéndola hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.

PREPARACIÓN DE LA LANGOSTA: En un recipiente se coloca la langosta con mantequilla, sal y pimienta al gusto hasta que se reduzca completamente la mantequilla (la langosta debe tener un color doradito).

ACOMPAÑANTE: La zanahoria se corta en slice y se cocina con mantequilla y jugo de naranja hasta que la mezcla se reduzca completamente. La pasta de lasaña se pone a cocer y se deja al dente. Termina la decoración con espárragos y hoja de albahaca.

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

9


SALUD

M O DA El evento “Glamour 2011” rindió homenaje a la diseñadora de moda, Damaris Núñez, quien presentó su más reciente colección: Delicadeza Naif, compuesta de mini vestidos de alta costura que resaltan tu feminidad con finos detalles de flores, cintas y lazos Auxiliadora Rosales einticinco años de trabajo constante en el campo de la moda y de atractivas propuestas han sido suficiente para que Damaris Núñez ostente un lugar privilegiado en el fashion nicaragüense. En Nicaragua decir “D a m aris Núñez” es sinómino de moda, de vestir elegante, así lo han afirmado sus diversas propuestas que se han tomado las pasarelas nacionales, centroamericanas, de México, Estados Unidos y Cuba con grandes res u l t a d o s. Por ello el evento Glamour 2011, que se realizó el sábado pasado en el Centro de Convenciones del hotel Crowne Plaza, le rindió homenaje a esta cómplice de la moda nacional que también presidió la mesa de jurado donde participaron noveles diseñadores. “En Nicaragua hay mucho talento, lo que hace falta es disciplina en el trabajo”, precisa la diseñadora.

ADEMÁS DE SER UNA MEDICINA física y mental con resultados positivos, reír ¡es gratis! Aquí vemos a las presentadoras de la revista matutina de Canal 2.

Reír refuerza los sistemas inmunológico, muscular y cardiovascular. Además, la sonrisa se contagia y, cuando es sincera, ¡es la fórmula mágica para apaciguar cualquier mal!

Miguel Barbosa Rivas* sí como es importante restablecer prioridades y reorganizar nuestro tiempo y energía, para dedicarle algo más de atención a las cosas que sí tienen el poder de hacernos felices (nuestra capacidad interior de paz, amor, alegría, comprensión); también debemos encontrar el humor en cada día y aprender a reír, pero a carcajadas. La risa es un fenómeno complejo que desencadena diversas reacciones tanto fisiológicas como mentales en quienes la experimen-

A

8

relajan los músculos y se produce un movimiento del diafragma que mejora la capacidad respiratoria, al tiempo que origina un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos. Además, se estimula el bazo y se eliminan las toxinas.

Limpieza

tan. Los efectos que la risa produce en el organismo humano son múltiples. Todos ellos positivos y recomendables. Estos son algunos:

Se lubrican y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído.

Ejercicio

Oxigenación

Con cada carcajada se ponen en funcionamiento cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que solo se pueden ejercitar mediante la risa.

Entra el doble de aire en los pulmones, lo que mejora la respiración y aumenta la oxigenación. De ahí que la piel se oxigene más. Con esto se desmiente la idea de que la risa provoca arrugas en el rostro, ya que lo tonifica.

Masaje La columna vertebral, donde por lo general se acumulan tensiones, se estira. Mientras nos reímos se

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

Felicidad La risa favorece la producción de

RISOTERAPIA Es importante aprender a reírse de la manera adecuada. Para ello, se han creado escuelas en las que se enseña a conocer las propiedades individuales de la risa y su utilización. Es lo que se conoce con el nombre de Risoterapia. Como técnica, la Risoterapia se utiliza para eliminar bloqueos emocionales, físicos y mentales. Cualquier risa no sirve para obtener los beneficios que buscamos. Si la carcajada no vibra y no es auténtica, no se consigue nada. Debe ser una risa sana. Expertos aseguran que reírse con ganas rejuvenece, adelgaza, relaja los músculos, mejora la capacidad respiratoria y también se ha comprobado que cinco o seis minutos de risa continua tienen un gran

poder analgésico. Los efectos también son psicológicos, la risa inmuniza contra la depresión y contra la angustia, y es que, después de reír durante un rato, los pacientes se sienten más felices, comunicativos y llenos de energía, lo que les hace afrontar la vida de un modo mucho más positivo. Estas grandes ventajas que presenta la risa, sin que por otro lado existan efectos secundarios, hace que a menudo se emplee como técnica para cuidar a los ancianos.

endorfinas y encefalinas en el cerebro, neurotransmisores cuya función es disminuir la receptividad del organismo ante estímulos dolorosos y, por tanto, dis-

minuye la intensidad del dolor. * Médico del Deporte y Reumatólogo. Consultor en Salud Holística y Bariátrica.

VESTIDOS DE LÍNEAS simples con detalles de lazos y flores sobresalen en la colección Delicadeza Naif de Damaris Núñez.

Delicada sencillez

LA PRENSA/U.MOLINA

RÍE SIN RESERVAS

LA PRENSA/ARCHIVO/U.MOLINA

V

En Glamour 2011, Núñez, presentó su más reciente colección denominada Delicadeza Naif compuesta por 12 diseños de alta costura que resaltan la feminidad con finos detalles de flores, cintas y lazos, dejando ver el manejo de colores y formas de la diseñadora. “Mi objetivo es que la mujer, sea cual sea su figura se sienta bien vestida, con atuendos que le hagan sentirse bella, segura y radiante”. Delicadeza Naif presenta originales propuestas de vestidos de cóctel elaborados en tela de seda, crepés, satín, sobre combinaciones de encajes, tejidos o bien sobre contrastes de tonos. Los vestidos revelan una línea simple, depurada que se adornan con detalles que denotan a una mujer delicada, sútil e inocente. Damaris Núñez nació en Masaya. Es una mujer que ha hecho de ESTOS VESTIDOS cóctel transmiten la imasu nombre su propia marca y atelier. gen de una mujer sutil e inocente.

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

5


MÓNICA Y ERIKA SILVA TIENEN 27 AÑOS, son gemelas muy compenetradas la una con la otra y más que hermanas se sienten cómplices. Mónica es madre de Antonella de 6 años y Erika de Irving, un bebé de 5 meses de edad.

Auxiliadora Rosales l mundo de los hermanos gemelos siempre ha sido curioso y fascinante en las diversas culturas. A ellos se les atribuyen mitos, creencias y hasta leyendas. Una de las más famosas es la formación de la civilización romana que se dio con Rómulo y Remo, los gemelos que fueron criados por una loba. En la Biblia también aparece un relato de gemelos: Jacob y Esaú, quienes se disputan la primogenitura. Lo cierto es que aunque nacen casi al mismo tiempo y su parecido es realmente increíble debido a que comparten la misma información genética, los gemelos son dos personas completamente distintas con personalidades diferentes, se-

E

Que vivan su propia vida P

ara la sicóloga María Lourdes Ruiz los gemelos comparten desde su concepción una misma bolsa, un mismo vientre, un mismo cuarto, un mismo espacio, existe un cariño especial en ellos, pero los padres deben tratarlos con el mismo cariño y respeto, sabiendo que cada uno es diferente, que son dos personas distintas.

6

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

LA PRENSA/ U. MOLINA

Las gemelas Silva Mónica y Erika Silva son dos simpáticas gemelas de 27 años que se cuidan la una a la otra. Ellas comparten sus más íntimos secretos. La primera es graduada de mercadeo y la segunda de hotelería y turismo. Ambas aseguran que desde niñas fueron muy traviesas y por eso nadie quería cuidarlas. Por eso más que hermanas se sienten “cómplices”. “Nos conocemos tanto que con solo una mirada sabemos lo que queremos decirnos”, revela Mónica Silva. Recuerdan que cuando tenían 5 años su madre salía a trabajar y no encontraba quien las cuidara, así que le pidió apoyo a una de sus hermanas. “Nos llevaron a casa de una tía y lo primero que nos dijeron fue que no tocáramos nada, pero nosotras entramos a la biblioteca de mi tía y vimos que tenía los libros muy polvosos decidimos lavarlos con ace. Cuando mi tía vio su colección de libros en remojo casi le da un infarto”. Las Silva cuentan que una de sus últimas travesuras fue en la universidad. Ellas estudiaban en universidades diferentes y necesitaban ayudarse la una a la otra porque a Mónica no le gustaba hacer exposiciones en público y a Erika no le gustaban las matemáticas. Por lo que Erika más expresiva se aprendía los temas de su hermana y exponía y Mónica amante de los números hacía el examen de su hermana.

gún los sicólogos. María Lourdes Ruiz, sicóloga clínica familiar, señala que la experiencia de tener gemelos en la familia es única y maravillosa. Pero las responsabilidades de los padres se duplican en la crianza. Para las madres es increíble esperar a dos hijos a la vez. “Se los imagina vestidos iguales, e incluso llegan a pensarlas como si fueran dos en una persona, corriendo el riesgo de pérdida de identidad en la adultez”. Por ello es importante desde recién nacidos brindarles su propia identidad, ayudar a que los familiares puedan distinguirlos y vestirlos de manera diferente para que puedan tener una apariencia propia, eso les ayudará en su autoestima. Es bueno ponerles un distintivo a cada uno de ellos. Y permitirles que tengan su propia vida, recomienda. “Es habitual que entre ellos exista una sintonía afectiva muy fuerte y que su compenetración, a menudo sea casi total, eso hace que los padres y parejas lleguen a sentirse excluidos de la relación en determinados momentos. Prácticamente, les basta con tenerse el uno al otro”, comenta la sicóloga. Considera que entre estos hermanos existe una “conexión especial”, se entienden a la perfección y sienten las penas y las alegrías del otro como algo suyo.

JAVIERA MARTÍNEZ es madre de dos niñas: Melissa de 10 años y Mia de 4 añitos; en tanto su hermana gemela Nadia tiene una niña de 3 años de nombre Javiera Isabella y está en el séptimo mes de embarazo de Sophia Marie.

LA PRENSA/M. ESQUIVEL

Vida de gemelas

Entérese cómo educar hijos gemelos guiados de la mano de una experta. Además dos parejas de gemelas nos revelan curiosidades de sus vidas

EL TEMA

ÚTILES CONSE JOS Para la sicóloga María Lourdes Ruiz, la gran misión de los padres es entender que aunque los hermanos gemelos sean muy similares tienen a su cargo dos mundos distintos, dos personalidades que necesitan en igual medida su cariño y amor. El parecido físico puede crear problemas de identidad y personalidad en los niños. El pequeño no podrá establecer fácilmente su personalidad y estará dependiendo constantemente de lo que haga su hermanito, para definirse. Padres y educadores deben potenciar que cada gemelo se sienta único y que tenga la oportunidad de desarrollar su propia personalidad. Evite las comparaciones y acéptelos tal y cual es cada uno de ellos.

Las gemelas Martínez De esa compenetración entre hermanas gemelas son expertas Javiera y Nadia Martínez, de 30 años y casadas. Cuentan que cuando Javiera se casó y se fue a vivir a Miami, Nadia se deprimió tanto que no quería salir ni de su cuarto, su alegría llegó a su rostro cuando acordó con su hermana y su cuñado que se iría a vivir con ellos. “Fue una experiencia muy linda, casi que me adoptaron como a una hija”, relata Nadia, quien se desempeñó a lo largo de seis años como modelo y presentadora de la campaña publicitaria Me Lo Dijo Adela. Estas gemelas, quienes aseguran haber vivido una niñez muy feliz al lado de sus padres, también revelaron que cuando una de ellas está embarazada la otra siente los achaques. “La primera que se casó fue Javiera y cuando salió embarazada yo me escapé de morir con vómitos y mareos”, señala Nadia. Las hermanas Martínez dicen que nunca han hecho trampa con su parecido físico, pero cuando Nadia se casó se fue de luna de miel al extranjero, y los productores de Me Lo Dijo Adela no previeron que les hacía falta grabar como cuatro capítulos y fue Javiera quien tomó su lugar, sin que nadie sospechara nada. “Llegaron un día a la casa y al enterarse que Nadia estaba de luna de miel no sabían qué hacer y me propusieron hacer el papel de Adela”. El amor que estas guapas hermanas profesan la una a la otra también se lo han transmitido a sus hijas, que más que primas parecen también gemelas.

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

7


MÓNICA Y ERIKA SILVA TIENEN 27 AÑOS, son gemelas muy compenetradas la una con la otra y más que hermanas se sienten cómplices. Mónica es madre de Antonella de 6 años y Erika de Irving, un bebé de 5 meses de edad.

Auxiliadora Rosales l mundo de los hermanos gemelos siempre ha sido curioso y fascinante en las diversas culturas. A ellos se les atribuyen mitos, creencias y hasta leyendas. Una de las más famosas es la formación de la civilización romana que se dio con Rómulo y Remo, los gemelos que fueron criados por una loba. En la Biblia también aparece un relato de gemelos: Jacob y Esaú, quienes se disputan la primogenitura. Lo cierto es que aunque nacen casi al mismo tiempo y su parecido es realmente increíble debido a que comparten la misma información genética, los gemelos son dos personas completamente distintas con personalidades diferentes, se-

E

Que vivan su propia vida P

ara la sicóloga María Lourdes Ruiz los gemelos comparten desde su concepción una misma bolsa, un mismo vientre, un mismo cuarto, un mismo espacio, existe un cariño especial en ellos, pero los padres deben tratarlos con el mismo cariño y respeto, sabiendo que cada uno es diferente, que son dos personas distintas.

6

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

LA PRENSA/ U. MOLINA

Las gemelas Silva Mónica y Erika Silva son dos simpáticas gemelas de 27 años que se cuidan la una a la otra. Ellas comparten sus más íntimos secretos. La primera es graduada de mercadeo y la segunda de hotelería y turismo. Ambas aseguran que desde niñas fueron muy traviesas y por eso nadie quería cuidarlas. Por eso más que hermanas se sienten “cómplices”. “Nos conocemos tanto que con solo una mirada sabemos lo que queremos decirnos”, revela Mónica Silva. Recuerdan que cuando tenían 5 años su madre salía a trabajar y no encontraba quien las cuidara, así que le pidió apoyo a una de sus hermanas. “Nos llevaron a casa de una tía y lo primero que nos dijeron fue que no tocáramos nada, pero nosotras entramos a la biblioteca de mi tía y vimos que tenía los libros muy polvosos decidimos lavarlos con ace. Cuando mi tía vio su colección de libros en remojo casi le da un infarto”. Las Silva cuentan que una de sus últimas travesuras fue en la universidad. Ellas estudiaban en universidades diferentes y necesitaban ayudarse la una a la otra porque a Mónica no le gustaba hacer exposiciones en público y a Erika no le gustaban las matemáticas. Por lo que Erika más expresiva se aprendía los temas de su hermana y exponía y Mónica amante de los números hacía el examen de su hermana.

gún los sicólogos. María Lourdes Ruiz, sicóloga clínica familiar, señala que la experiencia de tener gemelos en la familia es única y maravillosa. Pero las responsabilidades de los padres se duplican en la crianza. Para las madres es increíble esperar a dos hijos a la vez. “Se los imagina vestidos iguales, e incluso llegan a pensarlas como si fueran dos en una persona, corriendo el riesgo de pérdida de identidad en la adultez”. Por ello es importante desde recién nacidos brindarles su propia identidad, ayudar a que los familiares puedan distinguirlos y vestirlos de manera diferente para que puedan tener una apariencia propia, eso les ayudará en su autoestima. Es bueno ponerles un distintivo a cada uno de ellos. Y permitirles que tengan su propia vida, recomienda. “Es habitual que entre ellos exista una sintonía afectiva muy fuerte y que su compenetración, a menudo sea casi total, eso hace que los padres y parejas lleguen a sentirse excluidos de la relación en determinados momentos. Prácticamente, les basta con tenerse el uno al otro”, comenta la sicóloga. Considera que entre estos hermanos existe una “conexión especial”, se entienden a la perfección y sienten las penas y las alegrías del otro como algo suyo.

JAVIERA MARTÍNEZ es madre de dos niñas: Melissa de 10 años y Mia de 4 añitos; en tanto su hermana gemela Nadia tiene una niña de 3 años de nombre Javiera Isabella y está en el séptimo mes de embarazo de Sophia Marie.

LA PRENSA/M. ESQUIVEL

Vida de gemelas

Entérese cómo educar hijos gemelos guiados de la mano de una experta. Además dos parejas de gemelas nos revelan curiosidades de sus vidas

EL TEMA

ÚTILES CONSE JOS Para la sicóloga María Lourdes Ruiz, la gran misión de los padres es entender que aunque los hermanos gemelos sean muy similares tienen a su cargo dos mundos distintos, dos personalidades que necesitan en igual medida su cariño y amor. El parecido físico puede crear problemas de identidad y personalidad en los niños. El pequeño no podrá establecer fácilmente su personalidad y estará dependiendo constantemente de lo que haga su hermanito, para definirse. Padres y educadores deben potenciar que cada gemelo se sienta único y que tenga la oportunidad de desarrollar su propia personalidad. Evite las comparaciones y acéptelos tal y cual es cada uno de ellos.

Las gemelas Martínez De esa compenetración entre hermanas gemelas son expertas Javiera y Nadia Martínez, de 30 años y casadas. Cuentan que cuando Javiera se casó y se fue a vivir a Miami, Nadia se deprimió tanto que no quería salir ni de su cuarto, su alegría llegó a su rostro cuando acordó con su hermana y su cuñado que se iría a vivir con ellos. “Fue una experiencia muy linda, casi que me adoptaron como a una hija”, relata Nadia, quien se desempeñó a lo largo de seis años como modelo y presentadora de la campaña publicitaria Me Lo Dijo Adela. Estas gemelas, quienes aseguran haber vivido una niñez muy feliz al lado de sus padres, también revelaron que cuando una de ellas está embarazada la otra siente los achaques. “La primera que se casó fue Javiera y cuando salió embarazada yo me escapé de morir con vómitos y mareos”, señala Nadia. Las hermanas Martínez dicen que nunca han hecho trampa con su parecido físico, pero cuando Nadia se casó se fue de luna de miel al extranjero, y los productores de Me Lo Dijo Adela no previeron que les hacía falta grabar como cuatro capítulos y fue Javiera quien tomó su lugar, sin que nadie sospechara nada. “Llegaron un día a la casa y al enterarse que Nadia estaba de luna de miel no sabían qué hacer y me propusieron hacer el papel de Adela”. El amor que estas guapas hermanas profesan la una a la otra también se lo han transmitido a sus hijas, que más que primas parecen también gemelas.

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

7


SALUD

M O DA El evento “Glamour 2011” rindió homenaje a la diseñadora de moda, Damaris Núñez, quien presentó su más reciente colección: Delicadeza Naif, compuesta de mini vestidos de alta costura que resaltan tu feminidad con finos detalles de flores, cintas y lazos Auxiliadora Rosales einticinco años de trabajo constante en el campo de la moda y de atractivas propuestas han sido suficiente para que Damaris Núñez ostente un lugar privilegiado en el fashion nicaragüense. En Nicaragua decir “D a m aris Núñez” es sinómino de moda, de vestir elegante, así lo han afirmado sus diversas propuestas que se han tomado las pasarelas nacionales, centroamericanas, de México, Estados Unidos y Cuba con grandes res u l t a d o s. Por ello el evento Glamour 2011, que se realizó el sábado pasado en el Centro de Convenciones del hotel Crowne Plaza, le rindió homenaje a esta cómplice de la moda nacional que también presidió la mesa de jurado donde participaron noveles diseñadores. “En Nicaragua hay mucho talento, lo que hace falta es disciplina en el trabajo”, precisa la diseñadora.

ADEMÁS DE SER UNA MEDICINA física y mental con resultados positivos, reír ¡es gratis! Aquí vemos a las presentadoras de la revista matutina de Canal 2.

Reír refuerza los sistemas inmunológico, muscular y cardiovascular. Además, la sonrisa se contagia y, cuando es sincera, ¡es la fórmula mágica para apaciguar cualquier mal!

Miguel Barbosa Rivas* sí como es importante restablecer prioridades y reorganizar nuestro tiempo y energía, para dedicarle algo más de atención a las cosas que sí tienen el poder de hacernos felices (nuestra capacidad interior de paz, amor, alegría, comprensión); también debemos encontrar el humor en cada día y aprender a reír, pero a carcajadas. La risa es un fenómeno complejo que desencadena diversas reacciones tanto fisiológicas como mentales en quienes la experimen-

A

8

relajan los músculos y se produce un movimiento del diafragma que mejora la capacidad respiratoria, al tiempo que origina un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos. Además, se estimula el bazo y se eliminan las toxinas.

Limpieza

tan. Los efectos que la risa produce en el organismo humano son múltiples. Todos ellos positivos y recomendables. Estos son algunos:

Se lubrican y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído.

Ejercicio

Oxigenación

Con cada carcajada se ponen en funcionamiento cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que solo se pueden ejercitar mediante la risa.

Entra el doble de aire en los pulmones, lo que mejora la respiración y aumenta la oxigenación. De ahí que la piel se oxigene más. Con esto se desmiente la idea de que la risa provoca arrugas en el rostro, ya que lo tonifica.

Masaje La columna vertebral, donde por lo general se acumulan tensiones, se estira. Mientras nos reímos se

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

Felicidad La risa favorece la producción de

RISOTERAPIA Es importante aprender a reírse de la manera adecuada. Para ello, se han creado escuelas en las que se enseña a conocer las propiedades individuales de la risa y su utilización. Es lo que se conoce con el nombre de Risoterapia. Como técnica, la Risoterapia se utiliza para eliminar bloqueos emocionales, físicos y mentales. Cualquier risa no sirve para obtener los beneficios que buscamos. Si la carcajada no vibra y no es auténtica, no se consigue nada. Debe ser una risa sana. Expertos aseguran que reírse con ganas rejuvenece, adelgaza, relaja los músculos, mejora la capacidad respiratoria y también se ha comprobado que cinco o seis minutos de risa continua tienen un gran

poder analgésico. Los efectos también son psicológicos, la risa inmuniza contra la depresión y contra la angustia, y es que, después de reír durante un rato, los pacientes se sienten más felices, comunicativos y llenos de energía, lo que les hace afrontar la vida de un modo mucho más positivo. Estas grandes ventajas que presenta la risa, sin que por otro lado existan efectos secundarios, hace que a menudo se emplee como técnica para cuidar a los ancianos.

endorfinas y encefalinas en el cerebro, neurotransmisores cuya función es disminuir la receptividad del organismo ante estímulos dolorosos y, por tanto, dis-

minuye la intensidad del dolor. * Médico del Deporte y Reumatólogo. Consultor en Salud Holística y Bariátrica.

VESTIDOS DE LÍNEAS simples con detalles de lazos y flores sobresalen en la colección Delicadeza Naif de Damaris Núñez.

Delicada sencillez

LA PRENSA/U.MOLINA

RÍE SIN RESERVAS

LA PRENSA/ARCHIVO/U.MOLINA

V

En Glamour 2011, Núñez, presentó su más reciente colección denominada Delicadeza Naif compuesta por 12 diseños de alta costura que resaltan la feminidad con finos detalles de flores, cintas y lazos, dejando ver el manejo de colores y formas de la diseñadora. “Mi objetivo es que la mujer, sea cual sea su figura se sienta bien vestida, con atuendos que le hagan sentirse bella, segura y radiante”. Delicadeza Naif presenta originales propuestas de vestidos de cóctel elaborados en tela de seda, crepés, satín, sobre combinaciones de encajes, tejidos o bien sobre contrastes de tonos. Los vestidos revelan una línea simple, depurada que se adornan con detalles que denotan a una mujer delicada, sútil e inocente. Damaris Núñez nació en Masaya. Es una mujer que ha hecho de ESTOS VESTIDOS cóctel transmiten la imasu nombre su propia marca y atelier. gen de una mujer sutil e inocente.

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

5


DOCTORA CARLA FJELD

DAMARIS NÚÑEZ, cómplice de la moda EL EVENTO GLAMOUR 2011 le rindió homenaje a la diseñadora Damaris Núñez. En la foto está flanqueada por las modelos: Marling Torres y Damaris Cortés quienes lucen diseños exclusivos de Núñez. PEINADO Y MAQUILLAJE de las modelos y diseñadora por Anabell Coiffeur.

4

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

CO N S U LT E A L A

nutricionista Grano integral

C

ualquier alimento hecho de trigo, arroz, cebada, avena, maíz u otro cereal es un producto de grano y hay dos tipos que son: enteros o “integrales” y refinados. Los granos enteros contienen el salvado, el germen y el endospermo. Ejemplos incluyen la harina de trigo integral, avena, harina de maíz integral, la cebada integral, el arroz integral y el bulgur. Los granos refinados han sido molidos, y en el proceso se le quita el salvado y el germen. Este proceso elimina la mayor parte de las vitaminas B, hierro, magnesio, selenio, y fibra dietética. Algunos ejemplos de los granos refinados son harina blanca, pan blanco (aún cuando se llama “enriquecido”), y el arroz blanco. Comer granos enteros aporta beneficios para su salud porque son generalmente una buena fuente de fibra dietética. En cambio, aquellos refinados contienen poca fibra. La fibra dietética de cereales integrales, como parte de una dieta saludable, ayuda a reducir el colesterol en la sangre y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Alimentos que contienen fibra como cereales integrales ayudan a sentirse satisfecho con menos calorías y así puede ayudar a controlar el peso. Los granos son también fuente importante de nutrientes como las vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico) que desempeñan un papel clave en el metabolismo, y a formar las células rojas de la sangre. El hierro se utiliza para transportar oxígeno en la sangre. El magnesio es un mineral utilizado en la construcción de los huesos y liberar energía de los músculos. El selenio es importante para un sistema inmunológico saludable. Los granos enteros no pueden ser identificados por el color de los alimentos. El pan puede ser de color marrón debido a la melaza u otros ingredientes, no necesariamente porque contiene granos enteros. Por eso es importante leer la etiqueta de los alimentos. Restaurante Ola Verde www.olaverdesa.com

SAL Y PIMIENTA

Exquisitez en su mesa INGREDIENTES: (4 personas) 4 langostas de 170 gramos cada una 200 gramos de zanahoria 1 decilitro (una taza) de jugo de naranja natural 50 gramos de mantequilla 50 gramos de pasta lasaña Sal y pimienta SALSA: 100 gramos de mantequilla 1 decilitro de vino blanco 1 cebolla 1 hoja de laurel 4 gramos de pimienta negra en grano crema dulce

Ravioli abierto de langosta sobre su cama de zanahoria a la naranja

El Chef Ejecutivo del Restaurante Voltes del Hotel Real InterContinental Metrocentro, Stephane Denolf presenta una de las recetas que estará enseñando hoy en sus clases de cocina PREPARACIÓN DE LA SALSA: En un recipiente se coloca cebolla picada en cuadritos muy finos, pimienta en grano, ajo, hojas de laurel y se reduce al ¼ con vino blanco. Por último, se le agrega sal y pimienta al gusto. Cuando la mezcla esté reducida se le agrega crema dulce y mantequilla poco a poco, batiéndola hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.

PREPARACIÓN DE LA LANGOSTA: En un recipiente se coloca la langosta con mantequilla, sal y pimienta al gusto hasta que se reduzca completamente la mantequilla (la langosta debe tener un color doradito).

ACOMPAÑANTE: La zanahoria se corta en slice y se cocina con mantequilla y jugo de naranja hasta que la mezcla se reduzca completamente. La pasta de lasaña se pone a cocer y se deja al dente. Termina la decoración con espárragos y hoja de albahaca.

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

9


BELLEZA

PARA TUS SENTIDOS

No espere tener sed

Ver

¡ L I STA PA R A J U G A R !

KINECT PARA XBOX 360 ES EL NUEVO VIDEOJUEGO DONDE TÚ MISMA SERÁS EL MANDO. RECONOCE CADA MOVIMIENTO DE LA PERSONA. DIVERTIDÍSIMO Y FÁCIL DE USAR, TÚ Y TUS AMIGOS NO PODRÁN DEJAR DE REÍR Y DAR SALTOS

PARA TOMAR AGUA Cuando sentimos sed el organismo se encuentra parcialmente deshidratado, asegura la dietista Auxiliadora Rosales l agua es vital para nuestro organismo, por lo que se debe tomar todo el tiempo, sintamos o no sed. En los meses de verano se produce una mayor pérdida de agua y electrolitos, debido a las altas temperaturas, la humedad, la alta exposición al sol y al aumento de actividades físicas que puede provocar deshidratación. Pero en el invierno, al no sentir sed, poco se toma agua. El peligro de una disminución en el equilibrio hídrico puede reducir la capacidad física y el rendimiento mental de las personas, aseguran los expertos. “Al momento que sentimos sed se ha perdido uno o dos por ciento del agua del cuerpo. Eso es suficiente para afectar su rendimiento. En el cuerpo no existe un depósito de agua; por lo tanto, las cantidades que se pierden cada 24 horas deben restituirse para conservar la salud y eficiencia”, señala Martha Justina González, dietista con maestría en Nutrición Aplicada del Consultorio de Nutrición Vida Saludable.

E

Las funciones La especialista explica que es importante hidratarse porque el agua tiene múltiples funciones en el cuerpo, como es la base de los líquidos del cuerpo: sangre y el líquido linfático, jugos digestivos (saliva, jugo gástrico, jugo intestinal). Además de la orina y el sudor. “También cumple la función crucial en la digestión, transportando nutrientes y energía a nuestros tejidos y células. Elimina los productos tóxicos del metabolismo a través de la orina, y a través del sudor. Ayuda a prevenir estreñimiento, hemorroides y diverticulosis”. Lubrica todas la articulaciones y órganos manteniéndolos en perfectas condiciones de uso y regula la temperatura corporal. Por eso se hace necesario tomar entre 6 y 10 vasos con agua al día. Además de

10

oído CO N P O Q U I TA RO PA LA MÁS RECIENTE P RO D U CC I Ó N D E R I CA R D O A R J O N A , “ P O Q U I TA RO PA ” Q U E CO N T I E N E 1 3 T E M A S M U S I CA L E S D I SCO 450 CÓRDOBAS MUSIC MORE/METROCENTRO

VIDEOJUEGO 15 MIL 454 CÓRDOBAS RADIO SHACK/METROCENTRO

Olfato

comer frutas y vegetales. “Los alimentos que más aportan agua al cuerpo son las frutas y los vegetales. Por ello, siempre recomendamos consumir las frutas en su forma natural y no en jugos o refrescos. Las frutas tropicales disponibles en Nicaragua son muy ricas en agua, como la sandía, el melón, la piña, la mandarina, naranja, toronja”, recomienda González.

Las bondades Mantiene la piel joven y elástica y los músculos fuertes. Puede colaborar en el control de peso, controlando el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada. “El agua promueve la longevidad. Contribuye a la prevención del asma inducida por el ejercicio. Reduce los riesgos de piedras en los riñones. Reduce riesgo de ataques cardíacos e incluso derrames cerebrales. Estimula la salud en general”.

Rendimiento físico y mental El agua ayuda a mejorar el rendimiento físico deshidratado en un 1 o 2 por ciento

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

LA PRENSA/AGENCIA

EL AGUA MANTIENE LA PIEL JOVEN Y ELÁSTICA. Puede colaborar en el control del peso, controlando el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada.

R I CO A RO M A Las candelas aromáticas no pasan de moda, siguen siendo ideales para momentos especiales, como una cena romántica o sencillamente colocarlas en su habitación para crear ambiente. CANDEL AS 25 DÓLARES EL CONJUNTO

EL AGUA

MON AMI/ REPARTO ALTAMIRA

Martha Justina González, dietista con maestría en Nutrición Aplicada del Consultorio de Nutrición Vida Saludable, precisa que el agua es una bebida sin calorías y ayuda al organismo a transportar nutrientes, eliminar desechos y favorecer la digestión. Es conveniente beber agua antes, durante y después de realizar ejercicio físico. Se debe tomar un vaso de agua en cada una de las comidas principales (desayuno, comida, merienda y cena) para favorecer la ingestión de los alimentos sólidos, y al menos, otros cuatro re-

partidos en el resto de la jornada. Lleve siempre una botella de agua para recordar la necesidad de hidratación. Tome tres vasos con agua, dos horas antes de realizar una actividad física. Durante la actividad tome un vaso de 8 onzas de agua cada 20 minutos.

GUSTO ¡ P I CA Y R E BA N A ! PARA HACERTE LA VIDA MÁS FÁCIL, POWER PRO II, DE LA MARCA BLACK DECKER, PRESENTA ESTE PROCESADOR DE ALIMENTOS QUE PICA, REBANA, DESMENUZA Y AMASA. DE FÁCIL USO. PROCESADOR DE ALIMENTOS 1,500 CÓRDOBAS LA CURACAO/METROCENTRO

reduciendo la energía y provocando cansancio. La dietista señala que la falta de agua también puede afectar la concentración. “El tejido cerebral está compuesto en un 85 por ciento de agua. Cuando no está suficientemente hidratado el nivel de energía en el cerebro disminuye, reduciendo la habilidad para concentrarse”. “Por eso decimos que el agua favorece la actividad cognitiva y la deshidratación

contribuye al deterioro de las funciones cognitivas, tales como la memoria a corto plazo, las habilidades aritméticas, el estado de alerta y la velocidad en toma de decisiones”. Las células del cuerpo necesitan estar hidratadas para mantener el balance electroquímico. Si se deshidratan, dejan de funcionar correctamente, evitando la asimilación de vitaminas y minerales, y aumentando la propensión a enfermar.

TACTO P E R F E C TA CO M B I N AC I Ó N Este brazalete elaborado en oro de 14 quilates y brillantes lo puedes lucir en todo momento. BRAZALETE 69 MIL CÓRDOBAS CRONÓMETRO/ METROCENTRO

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

3


B I E N V E N I DA S EN GLAMOUR 2011 LA DISEÑADORA DA M A R I S N Ú Ñ E Z PRESENTÓ SU MÁS R E C I E N T E CO L E CC I Ó N D E N O M I N A DA D E L I CA D E Z A N A I F CO M P U E STA P O R 1 2 D I S E Ñ OS . PÁG. 4 Y 5

S I D E S E A S D E G U STA R M Á S R E C E TA S CO M O L A D E E ST E M A RT E S , P U E D E S H AC E R LO E L D Í A D E H OY E N L A C L A S E D E CO C I N A E N E L H OT E L I N T E RCO N T I N E N TA L M E T RO C E N T RO, A L A S 6 : 0 0 P. M . PÁG. 9

Mujer de hoy ¿QUÉ HACE? Karen Lucía López actualmente se desempeña como Jefa de Compras del Supermercado del Ejército. “Bajo esta figura respondo a las necesidades de compras del supermercado: nacionales e importadas. Coordino planes estratégicos con proveedores y estoy a cargo de negociaciones con los mismos”, cuenta. Posee una maestría en Administración de Empresas con mención en Mercadeo y Finanzas, título obtenido en la Universidad Centroamericana; además cuenta con un postgrado en Gerencia de Exportaciones y comparte sus planes de cursar este año la maestría de Gerencia y Liderazgo centrado en la Calidad en la Universidad Nacional de Ingeniería.

5 tips para vivir mejor

Con los pies en las nubes

KAREN LUCÍA LÓPEZ, de 29 años, es Máster en Administración de Empresas y Jefa de Compras del Supermercado del Ejército.

nosotras EDITORA: María Haydeé Martínez Lacayo. REDACTORAS: Keylla Ballesteros y Auxiliadora Rosales. JEFA DE ARTE: Ixelia Malespín Mendieta. COORDINADOR DE DISEÑO: Lenín Membreño Gudiel. DISEÑADOR GRÁFICO: Jessica Flores Sevilla. FOTÓGRAFO: Uriel Molina. DIGITALIZADORES DE FOTOS: Mario Flores, Félix Castillo, Jairo Osorno y Fernando Bonilla. COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA: Carlos Malespín. CONTROL DE CALIDAD: Mirna Huerta. MODELO DE PORTADA: Nadia y Javiera Martínez. FOTO DE PORTADA: Manuel Esquivel CONTACTO: 2255-6767 (Ext. 5313). CORREO ELECTRÓNICO: nosotras@laprensa.com.ni EJECUTIVA DE ANUNCIOS: Amanda López (Ext. 5203) COORDINADOR GENERAL DE SUPLEMENTOS: Fabián Medina.

2

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011

Es madre de dos niñas: Isabella, de 9 años y Ana Vittoria, de 7. “Soy una madre cariñosa. Mis hijas son la luz de mis ojos, pero también soy muy disciplinada con ellas. Me encanta que conozcan la realidad del país”. A ella le encanta la cocina mediterránea, pero también le gusta disfrutar de un buen gallo pinto acompañado de una deliciosa carne desmenuzada. Estudió cocina en Austria. Habla cuatro idiomas: español, inglés, alemán e italiano.

“Nicaragua no puede vivir del asistencialismo, tiene que apostar por la educación”, señala Vittoria Peñalba, de Hábitat Nicaragua

Mezcla a partes iguales agua y zumo de limón. A continuación introduce lentamente papel de cocina. Aplícalo todo a los pies y al rato los notarás suaves, frescos y sin olor. 2. SIN MAL OLOR.

Para evitar que los pies te huelan, sigue este sencillo proceso: después de enjuagártelos en agua caliente, masajéalos con la mezcla obtenida de una cucharada de aceite de oliva, una de azúcar y una de hojas de menta machacadas previamente en seco. Luego, sécate con un paño caliente. 3. OLVÍDATE DE LAS DUREZAS.

Coge una cebolla y pártela por la mitad. Hazle un agujerito en el centro y rellénalo de sal. Déjalo reposar unas horas y luego frota con un algodón el juguito que salga contra las durezas. 4. DESHINCHAR TOBILLOS.

Alimentación: Cuando tus tobillos tienden a hincharse es porque acumulas muchos líquidos (especialmente antes de la regla), una buena solución es pasar un día a la semana comiendo frutas y verduras. 5. BAÑO DE LECHE PARA LOS PIES.

Por un lado mezcla 1/2 taza de sal gorda con 1/3 de aceite de oliva. Por otro lado, calienta un litro de leche entera. Introduce los pies en la leche durante 10 minutos. Retira los pies de la leche, enjuágalos y a continuación frótalos con la mezcla de sal gorda y aceite de oliva. Finalmente, aplícate crema hidratante y ponte unos calcetines de lana para una agradable sensación de suavidad. www.tnrelaciones.com/pies_consejos/index.html

Auxiliadora Rosales simple vista Vittoria Peñalba, de 36 años, parece más bien una modelo que la gerente de Desarrollo de Recursos de Hábitat para la Humanidad-Nicaragua. Alta, de frágil figura y rostro de muñeca, se hace difícil imaginarla con botas llenas de mezcla construyendo casas en zonas muy pobres del país. “Cuando tengo que ponerme las botas me las pongo y cuando tengo que ponerme los tacones y buscar financiamiento para nuestros proyectos también lo hago. Yo no tengo problema con el trabajo duro y me encanta interactuar con las personas a las que ayudamos. Soy de la idea que todos los seres humanos somos igualitos y que todos necesitamos respeto, la única diferencia es que tenemos condiciones de vida diferentes”, señala. Peñalba recién regresó al país, después de una visita a California, Estados Unidos, donde recorrió iglesias, escuelas y comunidades en busca de financiamiento para el proyecto habitacional de la comunidad La Gallina, municipio de San Rafael del Sur, donde viven 280 familias en extrema pobreza. Este proyecto inaugurará en este mes de junio su primera etapa que consiste en la construcción de 100 casas para igual número de familias. En este proyecto Hábitat ha contado con el apoyo de Invur y Cemex. “Nuestra misión es que

A

1. PIES SUAVES Y FRESCOS.

LA PRENSA/G.FLORES

SU CONSEJO “Comprométete y sé consecuente. Mantén a Dios primero en todos tus proyectos”.

Apasionada del TRABAJO SOCIAL

Los pies son una de las partes olvidadas de nuestro cuerpo... ¡mímalos!

¿CÓMO ENCUENTRA EL BALANCE? “Establezco objetivos tanto en mi trabajo como en mi hogar. Me gusta llevar mis conocimientos profesionales al terreno del hogar, bajo el lema: ‘el hogar es la primera empresa’; sin perder el toque y el carisma especial de mujer”, confiesa. SU RELACIÓN Está casada y tiene un hijo de 7 meses. “Mi familia es lo primero. Como madre, considero que no hay experiencia que supere el hecho de ser mamá. Como esposa, tengo una relación con quien ha sido uno de mis mejores apoyos y estoy feliz de que tengamos un hermoso bebé. Creo firmemente en la unión familiar y que vale la pena luchar todos los días por ello. Mi mamá, su esposo, y mi hermana a quienes amo, respeto y admiro, han sido de igual manera claves en la persona que soy hoy”.

Vittoria Peñalba es nieta del gran maestro de las artes plásticas nicaragüense, Rodrigo Peñalba, de quien también heredó la vena por la pintura. “En mi casa todos pintamos, pintan mis hermanas, mis tíos, mis primos. Yo pinto abstracto, quisiera hacerlo más seguido, pero el tiempo me hace falta”.

LA PRENSA/U.MOLINA

FEMINIDAD

APRENDE A COCINAR

S P OT

CON VENA ARTÍSTICA

toda familia de Nicaragua tenga un techo digno. Y buscamos aliados para que nos ayuden a hacer realidad los proyectos”, expresa Vittoria Peñalba, graduada de Administración Hotelera y Turismo, con postgrado sobre responsabilidad social empresarial. En su vida laboral, Peñalba siempre ha estado vinculada al trabajo social. Se desempeñó a lo largo de seis años como directora de la Fundación Coen y fue delegada de turismo en Chinandega. En Hábitat para la Humanidad-Nicaragua lleva dos años. Actualmente pertenece a la junta directiva de Teletón.

Más que una casa “Yo veo una casa no solo como el techo para una familia, sino como la manera de garantizar salud y educación. Creo que Nicaragua no puede vivir del asistencialismo, tiene que apostar por la educación para salir de la pobreza. Por eso no solo construimos casas sino que también dejamos un aprendizaje instalado en cada comunidad que ayudará a la sostenibilidad de las familias”. Explica que desde su trabajo practica la fe católica. “Me apasiona mi trabajo, es una experiencia única, una lección de vida que me transmiten esas personas humildes que con sus pobrezas y problemas siempre tienen en sus rostros una sonrisa para regalar, eso definitivamente no tiene precio”.

LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 2011 : NOSOTRAS

11


SE XUALIDAD SUPLEMENTO DE

En la misma CAMA Ana Salgado* ormir con alguien en una misma cama es una de las costumbres que suenan más románticas y sexy, pero terminan siendo un verdadero dolor de cabeza. Y es que no estamos entrenados para ello. Dormir resulta ser una de las actividades más egoístas que realizamos y por tanto, una de las que más difícil nos resulta hacer cuando toca “compartirla”. No se imaginan la cantidad de gente que duerme separada, por diferentes razones. Unos mas separados que otros, tanto emocional como físicamente. Desde el punto de vista de la salud de las relaciones, el dormir separado es, en general, poco recomendable. Las noches suelen ser el único espacio que tienen las parejas para reconectarse. El único espacito de privacidad que les queda, en donde pueden compartir su día y tener el tan necesario contacto físico y emocional que se necesita para mantener la relación saludable. Además, es donde tenemos sexo y es más fácil que surja la oportunidad si te tengo “ahí nomás” que si te tengo que ir a buscar a otra cama o peor aún, a otro cuarto.

POR LA DRA. GRETA SOLÍS

PARA LA MUJER 07 DE JUNIO 2011 EDICIÓN 313

CO N S U LT E A L A

Ginecóloga Nerviosa

LA PRENSA/ARCHIVO

D

Este es uno de esos asuntos en donde la comodidad personal debe balancearse muy delicadamente con la salud de la relación. Se debe hacer el esfuerzo porque ambas convivan en una misma cama. Porque lo mas cómodo cuando algo nos incomoda (valga la redundancia) es decir: “Me voy”. Pero no por ser lo más cómodo es lo más recomendable. Doblemente desaconsejable es irse al cuarto de los niños y dormir con ellos o mandarlos al cuarto a dormir con el otro padre. Si usted se va porque está incómoda debido a que su marido ronca como tractor descompuesto (yo la comprendo, créame), es desconsiderado incomo-

dar a sus hijos. Peor aún, si se va porque está peleada con su pareja, está metiendo a sus hijos en un asunto que no les debe incumbir y escudándose en ellos, a una edad, cuando debería ser usted quien los proteja. Especialmente si se va porque está peleada, ¡quédese! Si todavía hay amor, la cercanía eventualmente los llevará a la reconciliación. Si ya no hay, la cercanía eventualmente los llevará a buscar comodidad y la felicidad aunque sea separados. En este caso, el irse a otro cuarto solo alargará la pelea y les dará ese espacio de incómoda comodidad (caramelos en el infierno, diría mi abuela) que permite a las parejas vivir en

una misma casa aún si no se hablan y no se soportan. Si usted no quiere ser de esas parejas que “ya ni se acuerdan” de cuándo fue la última vez que tuvieron sexo, abra su mente a la posibilidad de volver a su cama compartida. Si no soporta al individuo con el que le tocaría compartirla, busque terapia para ver si puede volver a soportarlo. Pero no se niegue la oportunidad de compartir su cama y su vida con una persona a la que ame tanto que hasta sus ronquidos le hagan falta para dormir. *Envien sus correos a ana@tusexosentido.com, también pueden dejar sus comentarios en el blog www.tusexosentido.com

H

Alivie la depresión riendo a carcajadas

ace 3 meses no me venía el período así que decidí tomar unas pastillas homeopáticas y a los 2 días me bajó. Al tercer día del período tuve relaciones con mi novio sin protección y él eyaculó dentro, tengo miedo de un posible embarazo, ¿qué probabilidades hay de que lo esté? R ES P U ESTA : Esta es la pregunta clásica. Parece ser que a veces nos gusta estar inquietas o preocupadas. Si hacía tres meses la menstruación no le venía es porque tiene un descontrol de su ciclo menstrual y ya hemos aclarado que no se puede llevar un método natural, como el Método del Ritmo, en estas circunstancias. Esto puede ser usado en mujeres con períodos regulares y que tengan un buen autocontrol para abstenerse de relaciones sexuales en determinado período. Es más adecuado para usarse en parejas estables o uniones estables. Volviendo a su caso, si este sangrado lo considera como su regla normal, la probabilidad de embarazo es mínima, pero si fue un sangrado producto de su descontrol estas posibilidades se elevan. Debe visitar al ginecólogo o ginecóloga para investigar la causa del descontrol y así pueda usted tener sus ciclos regulares. Las causas más frecuentes son: alteraciones del peso corporal, Síndrome de Ovarios Poliquísticos, alteraciones de la glándula tiroides, entre otras. nosotras@laprensa.com.ni

La fuente de la juventud es ¡beber agua!

GEMELAS:

12

NOSOTRAS : LA PRENSA, 7 DE JUNIO DEL 201

CONEXIÓN ÚNICA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.