Página Aquí Entre Nos del Diario LA PRENSA

Page 1

VIDA

VIDA

ĂĄ !" #$ #% $ # & % # # " # & #'Ă­# '# ( ) $) !$)# $# # # # # % ! #*! +!# (

ÂĄ Âż Ăł ĂŠ ĂŠ Ă­

É

Las nuevas tecnologĂ­as tienen su cara B: pueden producir adicciĂłn y ademĂĄs dan soporte a nuevas maneras de acoso. Los mĂĄs vulnerables, como siempre, son los

¿ É

AquĂ­ te brindamos unos consejos para que lo pongĂĄs en prĂĄctica. EducaciĂłn: DebĂŠs saber cuĂĄles son los peligros de la red y las medidas de protecciĂłn bĂĄsicas para evitar cada uno de ellos: en este caso, por ejemplo, no revelar nunca tus datos personales, enviar imĂĄgenes ni dar tus claves a conocidos de internet. El nombre: Es mĂĄs seguro, en general, y muy usual desde los inicios de internet, utilizar un sobrenombre (nickname) en vez de los nombres y apellidos propios.

OJO

ĂĄ!

Ăą "

Ăą # ! $ %

#

&

' Ăł ( ĂŠ

ConocĂŠ a tus amigos: Es importante que conozcĂĄs quiĂŠnes son sus contactos. ProtegĂŠ los datos: No llenĂŠs todo el formulario que mirĂŠs en la web, recordĂĄ que no debĂŠs dar tus datos personales, de amigos o conocidos o de tu familia a cualquier sitio.

Laura era una adolescente mexicana que por medio de internet conociĂł a un chico. Tras conversar en varias ocasiones con ĂŠl a travĂŠs de las redes sociales, la invitĂł a salir. La chica se resistiĂł pero ĂŠl fue insistente hasta que logrĂł ganarse su confianza y despertĂł el interĂŠs de ella por conocerlo. Cuando por fin accediĂł, Laura fue secuestrada y sufriĂł toda clase de maltratos. Su amigo de internet la obligĂł a prostituirse hasta que fue rescatada. Ahora comparte su caso en foros para prevenir a las adolescentes que, como ella, creen que pueden encontrar amigos o al hombre de sus sueĂąos a travĂŠs de internet. Seguro ya te das una idea por dĂłnde va el asunto, pero, para que estĂŠs mĂĄs claro te decimos su definiciĂłn. El grooming de menores en internet es un fenĂłmeno que se podrĂ­a traducir como engatusamiento y que se utiliza para describir las prĂĄcticas online de ciertos adultos para ganarse la confianza de un (o una) menor fingiendo empatĂ­a, cariĂąo, etc. con fines de satisfacciĂłn sexual (como mĂ­nimo, y casi siempre, obtener imĂĄgenes del menor desnudo o realizando actos sexuales).

niĂąos y adolescentes. El acoso a los jĂłvenes en la red es una tendencia para estar ÂĄalerta! Pero no la tomĂŠs en contra de la tecnologĂ­a. No es el medio el que corrompe, sino su mal uso. La buena gestiĂłn de los contenidos de internet es la clave. Las principales amenazas que atentan contra los jĂłvenes en la red se centran en el exceso de uso, el acoso y en el anonimato que encierra. “La adicciĂłn al medio, las amenazas a su privacidad, la suplantaciĂłn de identidad, el ciberacoso todo ello aderezado con el anonimato propio de la red, provoca un sentimiento de indefensiĂłn en el jovenâ€?, afirma Diana DĂ­az, psicĂłloga. “Las nuevas tecnologĂ­as son un arma muy peligrosa para el acoso escolar; insultan, se burlan, difunden rumores o publican contenidos ofensivos en relaciĂłn a la propia vĂ­ctima o a su familia, o suplantan su identidadâ€?, asegura la psicĂłloga.

“ â€? Ăł ĂŠ

Ăł

Ă­ Ăł Ăą

ĂĄ

Ă?

Ăł Ăş Ăł

Ăą

Ăł

“ � !

"# Ăą ĂĄ Ă­ # $ ĂĄ# #

ĂĄ #

$ % & Ă­ '

“ â€? ĂŠ

$ Ăź $Ă­

Ăł

Ăł # ,(-. “ â€? Âż% ĂĄ

Ăł

/ $ Ăą Ăş # ĂŠ Ăş

Ăź 0 1 2 ĂĄ # * 2 ĂĄ # ĂŠ ĂĄ $ & Ă

3

( Ăą # ) * ĂŠ + Ă­ # Ăł Ăł # Ăą $ Ă­

“ � $

#

Ăł Ă­

0 & # ' # * & Ă­ “ â€? ĂŠ4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.