Tipos de Texto

Page 1

FORMAS DEL DISCURSO 1.

Cuando nos comunicamos verbalmente con otros (ya sea oralmente, ya por escrito) empleamos

necesariamente alguna forma de discurso. 2.

Principales formas del discurso: a.

Narración (reproducción verbal de una serie de sucesos [reales o imaginarios], que alguien realiza siguiendo un determinado orden cronológico)

b.

Descripción (describir es pintar con palabras. Una descripción consiste en una representación de los rasgos característicos de una realidad [un objeto, una persona, un lugar…], realizada para que el interlocutor pueda “verla” en su imaginación).

c.

Diálogo (consiste en la reproducción de las palabras o pensamientos de varias personas [reales o inventadas] que hablan unas con otras)

d.

Exposición (presentación, ordenada, de una serie de ideas sobre un tema, con la finalidad de que el interlocutor las conozca y comprenda)

e.

Argumentación (defensa de una opinión determinada, mediante la presentación de pruebas y razones, con el objetivo de convencer al interlocutor).

3.

Narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación son las formas de discurso fundamentales, las que empleamos normalmente en nuestra comunicación diaria.

LA NARRACIÓN. 1.

Narrar es contar, de manera secuenciada, una serie de acciones realizadas por unos personajes en un lugar y a lo largo de un tiempo determinado. a.

Estas acciones, así como los personajes que las realizan y el lugar donde se encuentran, pueden ser reales o inventadas. Y esto no afecta al carácter de la narración, porque (en cualquier caso) lo que pretende el autor de un relato es que, quien lo escucha (o lee) pueda “ver” con su imaginación los sucesos que le está contando.

b. 2.

Nuestras comunicaciones cotidianas están llenas de narraciones.

Elementos de la narración. a.

Todas las comunicaciones narrativas tienen una serie de elementos en común, que son los que hacen de ellas textos narrativos. Elementos de los textos narrativos: i.

Personajes

ii.

Acciones (realizadas por cada personaje)

iii.

Tiempo (las distintas acciones que realizan los personajes no suceden todas a la vez, sino que transcurre 1 tiempo [poco o mucho] entre la primera y la última).

iv.

Espacio (los hechos ocurren siempre en algún lugar. A lo largo de la narración los personajes pueden desplazarse, moverse, a distintos sitios, con lo que el espacio cambia).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tipos de Texto by Jesse Rylander - Issuu