MODELO GFS Global Forecast System. DESCRIPCIÓN Es un modelo matemático numérico que sirve para la predicción meteorológica, es usado actualmente por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de U.S.A. Estos modelos de predicción pueden ser implementados a través de técnicas numéricas que representan la atmósfera, mediante el uso adecuado de las observaciones existentes, o incluso, desarrollando nuevos tipos de observación. Los modelos numéricos de predicción del tiempo son abstracciones de representaciones del mundo real aplicadas al tratamiento predictivo, que discretizan áreas o cuerpos en 2 o 3 dimensiones respectivamente, aplicando funciones aproximadas del comportamiento de las propiedades que se quieren estudiar
VARIABLES DE PRONOSTICO El modelo GFS se ejecuta cuatro veces al día (00, 06, 12 y 18 UTC) hasta 384 horas. La resolución del pronóstico inicial se cambió el 31 de mayo de 2005 a T382 (equivalente a una resolución de malla de cerca de 40 km) con 64 niveles, hasta 7.5 días (180 horas). En tiempos de pronóstico posteriores, el GFS tiene una resolución de T190 (equivalente a cerca de 80 km de resolución) y 64 niveles hasta el día 16 (384 horas En función de los datos que se obtienen las diferentes variables meteorológicas se pueden crear predicciones. La cantidad de radiación solar el resto de variables se va modificando comenzando por la temperatura y el régimen de vientos.
Existen dos modelos GFS los cuales son el Europeo y el Americano, los cuales se diferencian de la siguiente manera: El europeo es capaz de llevar a cabo 50 a simulaciones de la atmósfera por ciclo de pronóstico, mientras el norteamericano tan sólo puede llevar a cabo 20 simulaciones a la vez.
ELABORO CDTE. 1RA. 4/o AÑO JESUS ANDRES CRUZ MOYA.