

PORT FOLIO
ARQUITECTURA & DISEÑO INTERIOR
BY JERSON GUAPI


JERSON GUAPI
Arquitecto Jr.

En el día Arquitecto, en la noche creador de contenido.
Soy una persona que disfruta enfrentar nuevos retos, ya que, comprender con empatía distintas perspectivas de una situación, lugar o persona me brinda un constante aprendizaje, considero que para lograrlo es necesario abandonar continuamente mi zona de confort.
Me apasiona la simplicidad que no cae en la banalidad, como aprender a tocar una nueva canción, crear ilustraciones, tener una conversación significativa y sobre todo, materializar una idea en un objeto, como una maceta, maqueta o proyecto.


+(593) 097 918 0963
fernando.guapi@outlook.es

+(593) 02 381 1733

EDUCACIÓN
Jun. 2017
Sep. 2024
BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Unidad Educativa “Alfredo Cisneros”
ARQUITECTO
Universidad Central Del Ecuador
EXPERIENCIA LABORAL
Feb. 2022
May. 2023
May. 2023
Jul. 2024
COLECTIVO CAD
Diseño y visualización arquitectónica de vivienda
Residencia de Obra
Elaboración de presupuestos
Referencia: Arq. Anderson Yaselga / +593 099 422 7617
DECOOK
Diseño y visualización arquitectónica de vivienda
Residencia de Obra
Aprobación de planos ampliatorios
Referencia: Arq. Adriana Guerrero / +593 098 337 8418
IDIOMAS
ESPAÑOL
Nativo
INGLÉS
B2 Hablado y Escrito





Quito, Ecuador






CONTENIDO


















01 GREEN CLIMB
Tipología: Residencial
Localización: Quito, Ecuador
Año: 2021
El proyecto propone una integración urbano - arquitectónica que facilite el desarrollo armonioso de la vida pública y privada. Mediante la incorporación de espacios residenciales, comerciales y de equipamientos, buscamos rescatar y celebrar el valor social, histórico y cultural del sector. Esta transformación del espacio actual aspira a crear un entorno multidinámico e interactivo, vibrante tanto de día como de noche.





ELEVACIÓN NORTE
ESC_______________1:400


ESC__________1:400




ISOMETRÍA
02 SCULPTOUR
Tipología: Cultural
Localización: Quito, Ecuador
Año: 2022
La propuesta busca la recuperación de un objeto arquitectónico de gran valor patrimonial. Para revitalizar este espacio, es esencial integrar un equipamiento cultural que no compita con el objeto existente, sino que se funda con él, manteniendo su autenticidad. Este equipamiento incluye espacios para el comercio a microescala y áreas dedicadas al arte y la exposición. El resultado es un elemento arquitectónico que invita a la pausa y la reflexión, ofreciendo un espacio de calma en medio de un entorno caótico.





ELEVACIÓN OESTE
ESC_______________1:300


SECCIÓN A - A’
ESC__________1:300
Pasillo

ISOMETRÍA

ISOMETRÍA


Sala de arte
Cafetería - Sala de Estar
03 ACUPUNTURA
Tipología: Turismo
Localización: Quito, Ecuador
Año: 2024
El proyecto plantea una propuesta urbano-arquitectónica que integra cuatro pins de intervención a lo largo de una ruta. Estas intervenciones crean espacios dedicados al descanso, la reunión y el ejercicio, fomentando la exploración de áreas ocultas o en desuso dentro de la ciudad. Cada componente del proyecto está diseñado para atraer a residentes, turistas y visitantes ocasionales. El objetivo es revitalizar el entorno urbano y natural para promover nuevas relaciones sociales, transformando espacios olvidados en vibrantes puntos de encuentro y actividad.




PLANTA BAJA ESC_________1:150
Punto de hdratación
Zona de descanso
Taller de bicicletas
Sanitarios
Patio trasero


ELEVACIÓN ESTE
ESC_____________1:200

SECCIÓN B - B’
ESC__________1:200

ISOMETRÍA
Abastecimiento

ISOMETRÍA
Taller de bicicletas



ACUPUNTURA

VIVIENDA PERALTA
Tipología: Residencial
Localización: Quito, Ecuador
Año: 2023
El cliente busca una reestructuración total del interior de su vivienda. La solicitud incluye ubicar el área social y la habitación de su hija pequeña en la planta baja, mientras que el cuarto principal y el área de lavado se sitúan en el segundo nivel. El planteamiento centra su atención en la optimización del espacio existente para lograr un almacenamiento más eficiente, integrando nuevos elementos como un desayunador, mobiliario acorde al espacio, zona de juegos, walking closet y baños individuales. Cada intervención se diseña con atención al detalle, creando un hogar que combine funcionalidad y belleza en cada rincón.



Área



05 VIVIENDA CHÁVEZ
Tipología: Residencial
Localización: Quito, Ecuador
Año: 2024
El cliente solicitó una nueva organización en su cocina para obtener mayor espacio de almacenamiento. La propuesta plantea la incorporación de muebles altos y bajos, complementados con accesorios funcionales como tornos, condimenteros, cajones para ollas, escurridor de platos, alacena abatible y una torre de electrodomésticos.
Además, se integra un desayunador que abre el espacio hacia el comedor, creando una transición fluida. El resultado es un espacio abierto y funcional, donde cada elemento se armoniza para optimizar el uso y la estética.














BY JERSON GUAPI