MOVIMIENTOS ANIMALISTAS
Bien, hoy hablaremos del tema que dejamos como tarea.
¿Alguien quiere contarnos cómo surgieron?
Identificación de los distintos movimientos sociales animalistas: surgimiento y desarrollo.
El animalismo nace con las primeras sociedades protectoras creadas a finales del siglo XIX las cuales surgieron por la preocupación que despertó la actividad humana sobre el ambiente Estos movimientos nacieron en defensa de los derechos de los animales, encabezado por un grupo de filósofos y pensadores de la Universidad de Oxford
profesor
Excelente, muchas gracias javier.
¿Quién me habla de los movimientos que existen?
Uno de los movimientos es el llamado Liberacionista o utilirista
Básicamente plantean que los animales son capaces de sentir y por lo tanto, se interesan por evitarles cualquier tipo de sufrimiento.
Por lo tanto, no están de acuerdo con la producción animal, puesto que la muerte de ellos les ocasionaría dolor y por lo tanto les restringiría su libertad

Muy bien ¿quién más?
En esta corriente se defiende un trato más humanitario y menos cruel a los animales. Se considera aceptable el uso de los animales ... para consumo siempre y cuando el sufrimiento innecesario no sea utilizado, es decir, permiten el consumo de ellos más no la crueldad y su sufrimiento.
Profe, otro movimiento es el abolicionista, el cual considera que los animales no fueron creados para fines humanos.
El último es el movimiento Bienestarista. Personalmente, es con el que me identifico, profesor.
Se diferencia del liberacionista más que todo en su ideología. Tampoco están de acuerdo con la producción animal pero no por su dolor, sino porque no fueron creados para nuestro consumo.
Muy bien, entonces tenemos 3 movimientos: Liberacionista, abolicionista y el bienestarista
Cuéntanos el por qué
Donde en el primero y el segundo prohíben totalmente la producción animal pero se diferencian por el aspecto ideológico...
Mientras que en el último aceptan la producción animal siempre y cuando no les hagan pasar por sufrimiento y crueldad.