Nod- Revista Proyectos1

Page 1



sumario Tendencias: 驴Que es el StopMoti贸n? Frame a Frame: Alfonso Rodr铆guez. Director de Pocoy贸. Pantalla grande: Pelis hechas a base de Stopmotion


04

editorial

Bienvenidos a NOD tu revista de Animación, y sobre todo gracias por pasar y no quedarse en la puerta. Lo que vas a encontrar aquí son artículos relacionados con el cine de animación, cortos, publi, diseño, grandes artistas, entrevistas, concursos ..... en fin, todo lo relacionado con el arte y la animación en todas sus disciplinas: 2d, 3d, escultura, fotografía y un largo etcétera. Buscamos llenar nuestras ediciones con cosas interesantes, para que siempre encuentres un motivo para volver. Poco más que añadir, solo darles las gracias de nuevo por adquirir este ejemplar. Y es que, esta revista no tendría sentido sin ustedes.

Dirección y coordinacion de contenido Jennifer Michelle Reyes Morales

creditos Cuidad de Guatemala marzo 2014 Todos los derechos Reservados Prohibida su reproducción

Diseño y diagramación Jennifer Reyes Redacción y producción Jennifer Reyes Una publicación original de JR Designs

Portada Jennifer Reyes



06

tendencias

¿Qué es el StopMotion? El stop-motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías. En general se denomina animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad. El trabajo de esta técnica requiere siempre de una cámara de vídeo, de cine o de fotografía, además de una gran paciencia. Es un proceso que generalmente se debe realizar en estudio o en un espacio cerrado y nada se debe mover a menos que el animador lo desee incluyendo la cámaras, luces y escenografía. Usar el Stop Motion, es planificar, planificar y otra vez planificar. Ya que cada elemento debe estar en su lugar para que, durante el montaje, no tengamos ningún problema. Por ello

cuando nos dicen que la producción de una película de animación tarda al menos un año en producirse no debe extrañarnos, pues teniendo en cuenta todo el trabajo que existe tras esta es incluso rápido. Los medios actuales permiten a los animadores mezclar técnicas manuales y las digitales para conseguir estos increíbles proyectos. La animación mediante este sistema no conlleva un único método. Pues existen múltiples variantes, puesto que se la considera una técnica artística y depende como tal del creador. Aunque su uso, es común en animaciones utilizando pequeños decorados y figuras de arcilla, también se puede utilizar con actores. Pero conozcamos mejor las principales clases de Stop Motion para luego ver algunos ejemplos.


07

Usando elementos maleables

Da click para reproducir el video

plastilina o arcilla. Esto permite mover la figura, En este caso se utilizarían materiales como la manteniendo la estructura de la misma desde plastilina o la arcilla para crear los elementos del principio a fin. proyecto audiovisual. Este tipo de Stop Motion se puede dividir en dos clases: estilo libre y de Usando elementos rígidos El uso de elementos rígidos conlleva también estructura articulada. la realización de una estructura articulada que Estilo libre: Es cuando los elementos realizados nos permita mover la figura en las diferentes con plastilina se transforman a medida que posiciones necesarias. El material en este caso, es muy variado. Desde figuras realizadas en avanza la historia. madera a papel maché. El límite solo lo marca Estructura articulada: En este caso se fabrica la destreza del que lo construye. un esqueleto articulado que se forra con la


08

Frame a frame

Alfonso Rodríguez. Director de Pocoyó Inauguramos sección con Alfonso Rodríguez, director de Pocoyó. A estas altura supongo que no hace falta presentar a Pocoyó, una serie para un público “infantil” que cada día gana más fama y prestigio a nivel internacional. Ahora podemos conocer un poco más al director de la serie Alfonso, una persona excepcional.

http://www.arteyanimacion.es


09

Da click para acceder al video


10

pantalla grande

Pelis hechas a base de Stopmotion Chicken Run, titulada Pollitos en Fuga en

Latinoamérica1 y Chicken Run: Evasión en la granja en España, es una película británica de animación stop-motion del año 2000 hecha por los estudios Aardman Animations que produjo las películas de Wallace y Gromit, ganadoras de un Óscar. Ambientada en Yorkshire, Inglaterra en 1961, la película narra las aventuras de un grupo de gallinas en su eterno intento por escapar de una granja, hasta que dentro de sus camino encuentran con un torpe gallo llamado Rocky que les promete ayudarlas a escapar.

Escanea para ver la peli en linea


11 The Nightmare Before Christmas en Hispanoamérica, El extraño mundo de Jack)1 ) es una película estadounidense de 1993 dirigida por Henry Selick y producida por Tim Burton realizada mediante la técnica de la animación en volumen (también conocida con el anglicismo stop motion). Es, además de una película de animación, una película musical, en la que a lo largo de su metraje los personajes cantan un cierto número de canciones.

Escanea para ver la peli en linea


12 Wallace y Gromit es una serie de películas británicas realizadas mediante la técnica de la animación en volumen (en inglés, stop motion). De momento han sido estrenados cuatro cortometrajes de unos treinta minutos cada uno y un largometraje. El título de la serie retoma los nombres de sus personajes protagonistas, creados por Nick Park, de la compañía Aardman Animations. Se trata de figuras elaboradas con plastilina sobre esqueletos de alambre y filmados en stop motion. Este método es, en casos particulares como este, denominado con el neologismo inglés claymation, contracción de clay («arcilla», aunque aquí en el sentido de plasticine, «plastilina») y animation («animación»), puesto que los objetos animados están realizados en una materia maleable parecida a la plastilina.

Escanea para ver la peli en linea




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.