Museos de Venez la
Autor:
Jenniffer Moreno
C.i:30443439
Tutora: Mirsa Uribe
2023 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
EXTENSIÓN
San Cristobal, agosto
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
SAN CRISTÓBAL
Indice Introducción......................................3 Museo Nacional de bellas artes....4 Museo Marino de la Isla de Margarita..........................................................8 Museo de Barquisimeto...................10 Museo de Ciencia y Tecnologia...12 Museo Aeronáutico de Maracay.15 Referencias........................................17
Venezuela es un país con una rica y diversa historia, cultura y arte. Sus museos son testimonios de su pasado, presente y futuro, que reflejan la identidad, la creatividad y la resistencia de su pueblo. Los museos en Venezuela no solo albergan obras de arte, sino también objetos históricos, científicos, naturales y etnográficos que muestran la variedad y la complejidad de su realidad. Los museos en Venezuela son, por tanto, espacios de educación, entretenimiento, reflexión y memoria, que contribuyen a la preservación y difusión del patrimonio cultural del país.
En esta guía, te presentaremos algunos de los museos más importantes y emblemáticos de Venezuela, que abarcan diferentes temáticas, estilos y épocas. Te invitamos a conocerlos y a disfrutar de sus colecciones, exposiciones y actividades. Esperamos que esta guía te sirva de inspiración para visitar y apreciar los museos en Venezuela, y para valorar su importancia como patrimonio cultural
3
Introducción
El Museo Nacional de Bellas Artes
Días y horarios de visita
Martes a domingo, de 9:00 a 17:00
Todas las visitas y actividades son gratuitas.
Con el fin de proteger el patrimonio artístico que se conserva y expone en el Museo de Bellas Artes de Asturias, y de crear el clima necesario para disfrutar de la visita, el Museo no permite:
Comer, beber o fumar en las salas. Tocar las obras de arte.
Correr por los pasillos y salas del Museo. Introducir bolsos, mochilas o bultos mayores de 40 x 40 cm.
Introducir paraguas, palos de selfie, señalizadores u objetos punzantes.
Hacer fotografías con flash o trípode. Hacer filmaciones. Reproducir, distribuir o vender fotografías sin flash realizadas en el Museo sin el permiso del mismo.
El uso de teléfono móvil o puntero láser en las salas.
La entrada de animales, salvo perros guía.
4
El Museo de Bellas Artes resguarda una amplia colección de obras representativas de culturas milenarias y de variadas expresiones artísticas, desde épocas pasadas hasta las más contemporáneas. Este museo empezó a reunir esta importante colección desde 1917, incrementándose a través de donaciones y adquisiciones. Actualmente cuenta con 5638 obras, distribuidas en nueve colecciones:
Colección de arte egipcio
Colección de cerámica china y europea
Colección cubista
Colección de arte europeo, medieval y moderno.
Colección de arte latinoamericano del siglo xx.
Colección de arte contemporáneo europeo y norteamericano.
Colección de grabado venezolano, europeo y americano.
Colección de dibujo venezolano, europeo y americano.
Colección de fotografía venezolana y artes aplicadas.
Aparte de las exhibiciones permanentes y temporales también presta servicios de videoteca, centro de documentación, gabinete de fotografía, estampa y diseño, biblioteca especializada, tienda y talleres educativos.
Dirección del museo.
G423+66R, Plaza de los Museos, Bellas Artes, Av. Libertador, Caracas 1050, Distrito Capital (Venezuela)
Medios de transporte
5
La tempestad (1914), de Lorenzo González, es una de las obras más representativas del museo.
Exposición Identidad Milton Becerra Museo de Bellas Artes de Caracas Raspadores de monedas Caracas, 1996-97.
La tempestad (1914), de Lorenzo González, es una de las obras más representativas del museo.
Vista del museo
interior del museo
6
Irene Guillen - Directora General Museo de Bellas Artes - Museo de Bellas Artes de Caracas Venezuela 0212-5780275 7
Museo Marino de la Isla de Margarita
Días y horarios de visita
El horario de visita es todos los dias de 9 a.m. a 4:30 p.m
El costo de las entradas se mantiene a Bs 80 para adultos, Bs 60 menores de 4 a 12 años y Bs 60 para los adultos mayores.
Algunas Salas del Museo
Salas de exhibición
Acuario al aire libre
Apenas se entra, a mano derecha hay unos acuarios al aire libre que contienen tiburones gatos y tortugas marinas que se pueden observar desde muy cerca. A la izquierda de la entrada hay una construcción de dos pisos donde se ubican la tienda del museo y varias salas de exhibición. Nos recibe una réplica de un velero y luego un patio muy agradable donde se pueden ver otros veleros.
En las escaleras que conducen al piso superior hay dos murales inmensos. Uno de ellos muestra las distintas especies que se pueden encontrar a diferentes profundidades. El otro los equipos utilizados para la exploración en las profundidades del mar.
En las salas del museo hay varias exhibiciones muy interesantes. Desde una sala audiovisual donde proyectan documentales relacionados con el mar, hasta salas en donde explican la actividad pesquera, otras donde muestran especies marinas disecadas, y una nueva exhibición con una interesante maqueta sobre la isla de Cubagua y la primera ciudad de Venezuela, Nueva Cádiz de Cubagua, la cual fue destruída por la acción del mar y de los piratas.
En una sala oscura y climatizada, donada por la fundación Polar se encuentra unos acuarios iluminados que tienen unos peces espectaculares de distintos colores. También hay acuarios con corales.
Y en el centro de la sala hay un estanque con estrellas de mar y erizos de distintas variedades
Estrella y Erizo Coral
Sala de Acuarios Coral
en acuario
Cachama negra
8
Tortuga Marina Tiburon gato
Marisol Salazar, gerente del Museo Marino de Margarita
Número de teléfono
0295-2913231
Dirección
Bulevar El Paseo, Edificio Museo Marino, Boca de Río, Península de Macanao, estado Nueva Esparta, Venezuela
Medios de transporte
Salas del museo y algunas obras del mismo
Patio del museo
Entrada principal del Museo
Exhibicion de cangrejos
Ubicación del museo
9
Museo de Barquisimeto
El Museo de Barquisimeto es una institución museística ubicada en el casco histórico de la ciudad de Barquisimeto, Venezuela. Fue creado el 18 de julio de 1982 con la misión de preservar y difundir la memoria histórica y cultural de la ciudad.1 Así mismo, se centra en la creación de oficios para potenciar la creatividad en las acciones productivas, tomando en cuenta el medio ambiente
Días y horarios de visita Martes a viernes, de 9:00 a 17:00 (HLV) Sábados, domingos y feriados, de 10:00 a 17:00 (HLV)
La entrada cuesta 10'000 pesos por persona. Hay un precio para estudiantes: 5'000 pesos.
Dirección:
Carrera 15 entre Calles 25 y 26, Barquisimeto, Lara, Venezuela
Medios de transporte
Fundadores
Ubicación del museo
Antonio María Pineda y la idea del arquitecto alemán Justo Rosemberg.
Número de teléfono
0251-2336243
Yajaira Sánchez Directora General
10
patio del museo
capilla ubicada en el museo
Obras expuestas en el
Demostracion de musica en el museo 11
patio interno en el museo
museo
Museo de Ciencia y Tecnologia de Merida
Días y horarios de visita
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. Sábados y domingos de 10:00 a 1:00 p.m.
Entrada gratuita
El Museo de Ciencias y Tecnología de Mérida se ubica en el sector conocido como: Boulevard Cinco Águilas Blancas con avenida Andrés Bello, Sector Central, Urbanización las Tapias.-Abre sus puertas de martes a viernes, de 8:30 a 12 del mediodía y de 2:30 a 6:00 de la tarde. Sábados, domingos, días festivos y vacaciones de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y en temporada alta abre sus puertas de lunes a lunes.- El Museo de Ciencias y Tecnología de Mérida fue inaugurado el 30 de noviembre de 1995, en los espacios donde anteriormente funcionara la antigua central azucarera de Los Andes, con el objetivo de despertar el interés de niños y jóvenes por el tema científico y tecnológico, de una manera divertida y creativa.
Este museo es único en su tipo en la región andina venezolana e incluso, a lo largo del tiempo se ha convertido en punto de referencia, en cuanto a los atractivos turísticos con los cuales cuenta el estado Mérida.Sus espacios garantizan la mezcla armoniosa entre bellos paisajes naturales, que a su vez sirven como parada a las aves migratorias, y variados ambientes didácticos así como otros orientados a la diversión y aventura, tal como es el caso del muro de escalada que posee hacia la zona conocida como El Cafetín de la Laguna.
Instalaciones Tecnología y computación
Prehistoria
La Tierra y sus placas tectónicas Lago central Mini café
12
Interior y exterior del Museo
Entrada del museo
interior del museo
Cafetín del museo
Tripadvisor
DestiMap | Destinations On Map
13
En su perspectiva de crecimiento y autoafirmación el museo de ciencia y tecnología se ha puesto significativas metas:
La divulgación del conocimiento en forma tal que muestre la íntima relación entre el arte, la técnica y la ciencia, y desarrolle actividades propias del disfrute intelectual y la creación.
Ofrecer un aporte significativo en la consolidación de la ciudad de Mérida en cuanto ciudad estudiantil, científica, turística y de un alto potencial tecnológico.
Fomentar el interés de niños y jóvenes por las materias científicas y tecnológicas, a través de exhibiciones instructivas y programas de educación no formal, que estimulen la progresiva asimilación del método científico como herramienta del pensamiento; en este sentido se ofrecen servicios para la población escolar dentro de un ambiente recreativo, dirigidos a compensar las conocidas limitaciones de dotación y metodología de nuestra educación formal en el área científico-tecnológica.
Motivar y encausar la investigación que contribuya al mejor conocimiento y conservación de nuestro patrimonio natural.
Favorecer y estimular la concentración de experiencias tecnológicas dispersas.
Propiciar el interés por la integración universidad-industria y sectores productivos y de servicios para promover el avance tecnológico de la región.
Incorporar el quehacer científico y tecnológico a la cultura regional de manera activa y participativa.
Dirección: Museo de Ciencia y Tecnologia Las Tapias Laguna La Rosa Merida 5101 Merida Venezuela
Ciudad / Localidad: Merida
Estatus Administrativo: Estatal
Número de teléfono
+58 2715126
0274-2711041
Medios de transporte
14
Museo Aeronáutico de Maracay
El Museo Aeronáutico Cnel (Av)
Luis Hernán Paredes, mejor conocido como el Museo Aeronáutico de Maracay, es un museo de tecnología aeronáutica militar y civil gestionado por la Aviación Militar Bolivariana de Venezuela destinado a conservar, restaurar y preservar el patrimonio aeronáutico histórico del país, ubicado en el antiguo
Días y horarios de visita Lunes a viernes de 08:30 a 11:30 a. m. y de 1:30 a 3:30 p. m. sábados y domingos de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Coste de la entrada 1$
15
Dirección: Base Aérea Logística
Aragua, Av. Las Delicias cruce con Av. 19 de abril. Maracay, Aragua. Venezuela
Coordenadas 10°15′10″N
67°35′40″O
Medios de transporte
Museo creado por la Aviación Militar, para poder exhibir gran parte de las diferentes unidades aéres utilizadas para defensa, transporte y reconocimiento. Es un amplio espacio enclavado a las puertas del centro de la ciudad con amplios hangares, teatro y muchos aviones. Es único en el país.
Número de teléfono 0243-2333812
Cnel. Sergio Alfredo Tineo Villaroel
Director
MUSEO DE AVIACION MILITAR VENEZOLANA MARACAY
16
Museo Aeronáutico
Referencias
Informacion en linea disponible en: https://iamvenezuela.com/2015/04/museo-de-bellas-artes-de-caracas/ (fecha de consulta 07/08/23)
Informacion en linea disponible en: http://vereda.ula.ve/exposiciones/expo_luis/museo_de_ciencia_y_tecnologia.htm (fecha de consulta 07/08/23)
Informacion en linea disponible en: https://www.minube.com/rincon/museo-aeronautico-de-maracay-a3619464 (fecha de consulta 07/08/23)
Informacion en linea disponible en: https://www.margaritaconcorde.com/conociendo-a-margarita/museo-marino-de-la-isla-de-margarita/ (fecha de consulta 07/08/23)
Informacion en linea disponible en: http://www.temporadista.com/scripts/articulos/museo-marino-una-historia-de-nuestra-mar.asp (fecha de consulta 07/08/23)
Informacion en linea disponible en: https://www.islademargaritaaldia.com/museo-marino/ (fecha de consulta 07/08/23)
I
17
Museos a a nivel Nacional
Museos especializados.
Museos de arte.
Museos de historia.
Galerías de arte.
Museos de historia natural.
Museos para niños.
Museos militares.
Museos de ciencia.
“
Un museo es un lugar espiritual. Las personas bajan la voz cuando se acercan al arte
”
Mario Botta