Tras el gran éxito del Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la luz 2015, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO ha aprobado un Día Internacional de la Luz.
El propósito de marcar un Día Internacional de la Luz será crear una fecha anual en la que valorar el papel que la luz juega en las vidas de los ciudadanos del mundo en áreas como la ciencia, la cultura, la educación, el desarrollo sostenible y en diferentes campos, la medicina, las comunicaciones y la energía El amplio tema de la luz permitirá a diversos sectores de la sociedad participar en actividades en todo el mundo para sensibilizar sobre la ciencia y la tecnología, el arte y la cultura y su importancia para alcanzar los objetivos de la UNESCO: educación, igualdad y paz.
El Día Internacional de la Luz fue proclamado en la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2017 y la primera celebración tendrá lugar el 16 de mayo de 2018. Los distintos agentes de este sector en todo el mundo están comenzando a diseñar ambiciosos planes para una amplia gama de celebraciones locales y actividades de sensibilización sobre las diferentes formas en que la luz afecta a la sociedad. Además, durante el 16 de mayo de 2018 se celebrará una ceremonia oficial de inauguración en la sede de la UNESCO en París, en la que participarán expositores de premios Nobel y otros científicos, líderes de la industria, así como una amplia gama de otros socios de sectores incluyendo arte, arquitectura, iluminación, diseño y ONGs.
Esta festividad busca además contribuir con diversas áreas del desarrollo, como por ejemplo: mejorar la comprensión pública de cómo la luz y las tecnologías basadas en la luz tocan la vida cotidiana del mundo y son fundamentales para el futuro desarrollo global, entre otras muchas cosas.
Se esperan celebraciones alrededor de todo el mundo, que conmemoren la unión entre disciplinas artísticas y científicas, que pongan en alto la importancia de este recurso que influye en nosotros a nivel biológico, sensorial y espiritual. Para conocer más sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo en México visita:
www.diadelaluz.unam.mx