Guía del Rincón de Construcción

Page 1

RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN

Realizado por:

Freire Guamba Fernanda Abigail Machado Cáceres Myriam Cristina

Masabanda Sierra Odalis Carolina

Minayo Guallichico Jennifer Estefania ·

Agosto 2023

Índice Rincones Pedagógicos Qué es el Rincón de la Construcción? Objetivos Importancia Materiales 1 2 3 4 5 6 8 Deberes y Responsabilidades del Docente Actividad "Construyendo Formas" Bibliografía Pag. Deberes y Responsabilidades del Niño

Son espacios específicos en los cuales los niños pueden realizar actividades lúdicas, estimulando su creatividad e imaginación permitiéndoles ser creadores de su propio aprendizaje.

Para la organización de los rincones pedagógicos se debe tomar en cuanta las siguientes recomendaciones:

Determinar el espacio a utilizar puede ser dentro o fuera del aula. Evitar distracciones cerca de los rincones de aprendizaje.

Disponer de materiales necesarios y adecuados según el rincón.

Establecer un horario para el uso de cada Rincón de Aprendizaje

Utilizar distintivos característicos por cada rincón, de esta forma los niños los identificaran fácilmente.

RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN 1
¿CÓmo se organIza los rIncones pedagógIcos?

Es un lugar en el cual los niños utilizan materiales para construir y así descubrir nociones del espacio, al mismo tiempo desarrollan su inteligencia espacial, su pensamiento matemático, su lenguaje y creatividad, ejercita la coordinación motora fina y su capacidad de observación y análisis al descubrir las formas, tamaños y características de los objetos al realizar las construcciones y aprenden a trabajar en equipo con sus compañeros.

Objetivos

Reconocer y expresar con libertad sus afectos, preferencias, temores, intereses y fantasías.

Respetar las ideas, interes, preferencias y el espacio de de otros.

Desarrollar la coordinación viso-motriz.

Desarrollar nociones de color, forma, tamaño, y textura.

Desarrollar nociones

básicas como: espacio, altura, volumen, peso, longitud, tiempo, etc.

Elaborar ideas y expresarlas creativamente.

RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN
2

Es importante porque a través del juego los niños se expresan libremente y pueden escoger diferentes juegos en el aula, también los niños desarrollan diferentes habilidades sociales, motoras, intelectuales y lingüísticas.

materIales

Materiales de Reciclaje

Cubetas de huevos

Tubos de papel higiénico

Botellas y tarros vacíos

Cajas de zapatos,cereales etc.

Tapas de botellas .

CDS

Vasos plásticos

Materiales didácticos

Legos

Rosetas

Piezas de madera

Bloques de construcción

Rompecabezas

Pistas desarmables

ImportancIa
RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN 3

Deberes y ResponsabIlIdades del Docente.

Proporcionar un entorno seguro, es decir identifica los riesgos y adopta medidas para prevenir accidentes.

Enseñar las reglas de seguridad del rincón. El docente planifica y organiza el rincón.

Fomentar la creatividad y resolución de problemas.

Rota los materiales

El material debe organizarlo en repisas, estantes y cajoneras a la altura de los niños, con rótulos o etiquetas con el nombre del material con imágenes o palabras.

Interactúa con los diferentes grupos.

Realiza preguntas abiertas que permitan a los infantes explicar lo que están haciendo en el rincón.

Incentiva a utilizar materiales reciclados

Elogia los trabajo de los niños mediante comentarios positivos.

Evalúa la actividad realizada y muestra las creaciones de los niños.

Se vale de canciones y rimas para motivar a los niños en el momento del orden.

4

Deberes y Responsabilidades Deberes y Responsabilidades del los niños. del los niños.

Para un uso responsable de este rincón los niños deberán seguir las siguientes recomendaciones:

Los niños y niñas deberán respetar normas de comportamiento.

También deben ser colaborativos y ordenados, todo el material que necesiten y hayan utilizado deberá ser colocando en orden y en su lugar al finalizar el tiempo de trabajo en el rincón.,

El niño debe trabajar de manera independiente y/o colaborativa en el rincón de acuerdo a las indicaciones del docente. El infante debe sentirse libre de preguntar y opinar las veces que considere necesario hasta satisfacer su curiosidad o dudas. EL infante no debe sacar las piezas del rincón de aprendizaje.

Debe respetar el trabajo de los compañeros, sin destrozar el trabajo realizado por otros.

Los niños deberán compartir las piezas o juguetes del rincon con los demás compañeros.

5

Construyendo formas

Materiales Materiales

Tijeras

Esponjas de colores

Momentos de la actividad Momentos de la actividad

Inicio

Canción "Las manos se acarician".

Imitamos frente al espejo los movimientos que la docente realiza con sus manos para prepararlas para el próximo trabajo.

Desarrollo- Construcción

Con esponjas de cocina de varios colores .

Con ayuda de la profesora recortaremos las esponjas en forma rectangular, mientras reconocemos los colores.

ActIvIdad
Espejo
1. 2. 1. 2.
6

Construyendo formas

Cierre - Consolidación

1.

Armamos la torre de jenga y escuchamos las indicaciones de la profesora para entendr el juego.

2.

Jugamos libremente con las esponjas.

IIndicadores ndicadores para evaluar para evaluar

Descubre formas básiccas circulares, triangulares, rectangulares y cuadrangulares en objetos del entorno.

ActIvIdad parte 2
7

Bibliografía

Educar Ecuador. (2013). Guía para la elaboración de recursos didácticos para la educación inicial. Obtenido de https://educaciongobec/wpcontent/uploads/downloads/2013/10/Guia elaboracion y uso recu rsos didacticos ed ini 021013

Ministerio de Educación. (2014). Currículo de Educación Inicial. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2016/03/CURRICULO-DEEDUCACION-INICIAL.pdf

8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía del Rincón de Construcción by Jennifer Minayo - Issuu