BENITOLEE JUNIO
GESTIÓN MISIONAL
Desde el centro educativo estamos trabajando para la ampliación de la cobertura académica a básica secundaría fin de iniciar con el grado sexto en la vigencia 2024.




Ver - pág.1.
FAMILIA BENITO JUAREZ
En algunas de nuestros colegios reza un afiche: "La escuela es el segundo hogar, pero el hogar es la primera escuela". La alianza entre el Centro Educativo y la familia contribuye al desarrollo integral de nuestros niños.
Ver - pág.19.
FORMACIÓN DOCENTE.
Estamos mejorando la práctica pedagógica de aula preparándonos en nuestro modelo de Escuela Nueva.
Ver - pág.14.
EDITION001
MENSAJEDEL MENSAJEDEL DIRECTOR DIRECTORA toda la comunidad Benito Juárez
JUNIO,2023 BENITOJUAREZ
A lo largo de muchos años, nuestro centro educativo, ha llevado educación básica primaria a la zona rural de este sector de Tame comprendido entre los distritos Sabana y Purare, siendo el único espacio de formación académica con el que cuentan las familias. A partir de nuestra visión 2027, hemos iniciado la gestión necesaria para ampliar la cobertura educativa y en consonancia con el gobierno del cambio, cerrar las brechas de desigualdad ofreciendo el ciclo de educación básica secundaria a nuestros estudiantes.


Este propósito de ofrecer el bachillerato demanda un arduo trabajo de todos; tanto como la posibilidad de que los niños y jóvenes continúen su trayectoria educativa en el centro educativo. Hemos dado pasos importantes para lograr este anhelo compartido por todos y ahora corresponde a las autoridades educativas acompañarnos y avalar la propuesta para que a partir del año 2024 seamos una institución educativa incluyente con enfoque territorial.
El presente informe de gestión que ponemos a consideración de todos, muestra gran parte de los avances tanto internos como externos, principalmente en el proyecto educativo institucional PEI y sus diferentes componentes de gestión.
Agradecemos a cada uno de los integrantes de esta gran comunidad por sus aportes y apoyo en el desarrollo de nuestra misión educativa 2023.
Henry Navarro Romero Director CE Benito Juárez
EQUIPO EDITORIAL
HENRY NAVARRO: Redacción de contenido. DOCENTES BENITO JUAREZ: Archivo fotográfico de actividades pedagógicas.
JENNIFER NEIRA, PTA: Diseño y Diagramación.
CENTRO EDUCATIVO BENITO JUAREZ INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE 2023

Entérate de nuestros avances en cada gestión educativa.
Población atendida Preescolar no escolarizado, total: 12 niños Reporte SIMAT Junio 2023
EL CONTEXTO INSTITUCIONAL

El Centro Educativo Benito Juárez es una institución de educación básica primaria de carácter oficial que opera con 16 sedes distribuidas en 16 veredas de Tame.
En concordancia con nuestra VISION 2027, adelantamos la gestión necesaria para ampliar la cobertura educativa a la básica secundaria. En torno a este objetivo hemos realizado ajustes en el PEI que se visualizan en cada uno de los componentes, pero especialmente en el administrativo y pedagógico Este último contempla ya el plan de estudio para la secundaria y la propuesta de crear el modelo flexible que permita atender especialmente población extraedad de la zona rural que desea continuar sus trayectorias educativas.

ASPECTOS GENERALES
COMPONENTE ADMINISTRATIVO
CONFORMACIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR CON TODAS SUS INSTANCIAS
INCLUYENDO LOS COMITÉS.
EN CADA UNA DE LAS 16 SEDES SE SELECIONARON PERSONEROS ESCOLARES A TRAVÉS DEL VOTO.



DESCRIPCION DEL INFORME POR COMPONENTES. Edición
COMPONENTE ADMINISTRATIVO
REUNIONES INSTITUCIONALES


Participación en los encuentros y reuniones de los diferentes órganos del Gobierno escolar, como el Consejo Directivo, Consejo de Padres, Comité de Convivencia, Consejo Académico, etc


REUNIÓN CONSEJO DIRECTIVO
REUNIÓNDIRECTIVO
RURALESDETAMECON
SECRETARIODEEDUCACIÓN DEPARTAMENTAL
PARTICIPACIÓNEN SOCIALIZACIÓNPAE2023
REUNIÓNCOMITÉDE ALIMENTACIÓNESCOLAR CAE.

REUNIONES Y ENCUENTROS CON OTRAS ENTIDADES E INSTITUCIONES
CAPACITACIÓN

CARIBABARE Y BIOENTORNO
ACTIVIDAD 1.
CAPACITACIÓN SOBRE MEDIO
AMBIENTE Y ACCIONES DE RECICLAJE: CARIBABARE Y BIOENTORNO.
ACTIVIDAD 2.




CAPACITACIÓN SOBRE MEDIO
AMBIENTE Y ACCIONES DE RECICLAJE: CARIBABARE Y BIOENTORNO.
ACTIVIDAD 3.
TALLER DE LECTURA OFICINA DE CULTURA DEPARTAMENTAL DE ARAUCA.
J O R N A D A Ú N I C A GESTIÓN




ACTIVIDADES DOCENTES




Cumplimiento de actividades institucionales y misionales tales como: Foro pedagógico 2023; día de la mujer, día del niño, día del educador, día de la familia; izadas de bandera durante las fiestas patrias y encuentros con otras instituciones rurales.

DIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
ENCUENTROS PEDAGOGICOS Y RECREATIVOS ENTRE DIFERENTES SEDES.
Día del maestro.
"Todos los niños nacen con todo lo que necesitan ser. Acompañar desde la escuela el sentimiento de amor y compasión, como valores esenciales de la vida humana, e incrementar la experimentación con actividades propuestas y guiadas desde la escuela, es una obligación que no puede demorarse más."





COMPONENTE FINANCIERO
Administración y destinación de los recursos de gratuidad equivalentes al 80% de la asignación anual:
Suministro de papelería y material didáctico para cada sede; compra de insumos de aseo, elementos de ferretería y demás para el mantenimiento de las sedes educativas y mantenimiento de equipos.



DOTACIONES Y SUMINISTROS RECIBIDOS POR EL CE DESDE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y EL MEN CON DESTINACIÓN A LAS SEDES: EQUIPOS DE SONIDO, SUMINISTROS DEPORTIVOS, MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO PARA PREESCOLAR Y DEMÁS GRADOS.



Adecuación y mejoramiento de la cocina en la sede principal.



DE INFRAESTRUCTURA
Mejoramiento de la infraestructura física por parte de la alcaldía de Tame a las sedes, San Salvador, la Lobería y Policarpa Salavarrieta.

Apoyo para el mejoramiento de la cubierta del salón principal de la sede San Salvador, con recursos propios.




COMPONENTE PEDAGOGICO O ACADEMICO.

Resultado estadístico en los procesos de aprendizaje y las pruebas internas:
En reuniones institucionales del Conejo Académico al principio del año escolar y al término del primer periodo, se analizaron los avances de los resultados en el desarrollo académico, con un muy buen desempeño que supera el 90%.

El Consejo Académico
determinó la promoción anticipada de aquellos estudiantes en extraedad que al término del segundo semestre han superado los niveles de desempeño y merecen ser nivelados de acuerdo con el modelo de Escuela Nueva.



Reuniones
Consejo Académico
PRUEBAS EXTERNAS
GESTIÓN CURRICULAR

Gestión curricular para la población vulnerable con la implementación de un modelo flexible con el cual se hace una verdadera inclusión, especialmente los jóvenes en extraedad.





DESARROLLO DEL FORO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y PARTICIPACIÓN EN EL FORO EDUCATIVO MUNICIPAL.




FORMACIÓN A DOCENTES. PROGRAMA TODOS A APRENDER.

Proceso de formación para el mejoramiento de la práctica docente. Encuentros semanales con actividades del PTA y autoformación permanente en diferentes temáticas, especialmente lo que corresponde a los lineamientos del modelo Escuela Nueva


SISTEMA INSITUCIONAL DE EVALUACIÓN -SIEE-
Análisis y evaluación del SIEE y otros aspectos del componente pedagógico


Taller lúdicopedagógico sobre las emociones.
P R O Y E C T O E D U C A T I V O I N S T I T U C I O N A L .
Adecuación del PEI para la ampliación de cobertura y atención a población vulnerable..
Propuesta plan estudio secundaria

COMPONENTE COMUNITARIO.
La Fundación Oleoducto Vivo apoya el mejoramiento de los servicios de agua en las sedes San Salvador, El Susto y Benito Juárez, instalando sistemas de potabilización del agua, lo cual constituye un gran logro para el saneamiento básico, pero esto es apenas un 20% de la solución a un problema que aqueja a las 16 sedes. Esperamos que la SEDA genere proyectos similares para el resto de escuelas del sector rural



ECOPETROL adelanta el proyecto de mejoramiento para 13 sedes educativas que incluye la construcción de nuevas aulas, restaurantes escolares, zona administrativa, baterías sanitarias y cambios de cubierta entre otros.

Convenioslocales.
El centro educativo y la sede principal, en Mapoy, realiza un acuerdo con el representante legal de la Asociación del Vivero Bosques de Vida, ubicado en la vereda Mapoy para apoyar el desarrollo del proyecto transversal de Medio Ambiente, brindando espacios de formación a los niños en los temas de reforestación, desde la selección de semillas de plantas endémicas, hasta su plantación.

CENFORTEC

Por otra parte, se han adelantado convenios interinstitucionales con centros de formación laboral, como CENFORTEC, para permitir que las estudiantes de programas de educación realicen sus prácticas en algunas de las sedes, sirviendo de apoyo a los docentes. De igual forma se realizó convenio con la Fundación Santa Engracia para facilitar un espacio físico en la sede Tablón Purare, con el fin de prestar allí el servicio de atención a niños y madres gestantes en el programa familiar de ICBF.
Apoyo comunitario para actividades locativas y lúdico-pedagógicas. Se recibe la visita del bibliobús, por parte de la oficina de cultura departamental con jornadas lúdicas y de lectura en diferentes sedes del centro educativo.

En la sede San Salvador, por iniciativa de la comunidad, se organizó un mini bazar para recoger fondo que permita mejorar la cubierta del salón principal, ya que la actual brinda un riesgo inminente para los niños.

UNA COMUNIDAD UNIDA POR LA EDUCAIÓN DE SUS HIJOS, CONSTRUYE SU PROPIO FUTURO
comunitari o

Apoyo comunitario al interior de todas las sedes.
A lo largo del primer semestre, se han adelantado actividades conjuntas con las comunidades de todas las sedes tendientes a realizar jornadas de limpieza y mejoramiento de las locaciones. En algunas se han realizado corte del pasto, aseo en paredes, limpieza interior y poda de árboles. En otras, como en la principal se han reemplazado las cercas viejas y ampliado el perímetro por donde corresponde
CARIBABARE
Se recibe apoyo en temas de charlas formativas sobre medio ambiente por parte de Caribabare a las sedes Policarpa y La Selva, que incluye dotación de uniformes de educación física para los niños.



LA FAMILIA PRIMERO
Apreciado padre de familia en el hogar se aprende primero.
Lee con tus hijos. Enséñales el amor a la lectura desde muy pequeños. Leer es una de las mejores maneras de garantizar que ellos tengan una vida de éxito. Ya cuando entren a la escuela, ayúdales con las tareas; comparte con ellos la alegría de saber y aprender constantemente.


MENSAJE A PADRES.
Enséñales con tu ejemplo. Tus acciones hablan más fuerte que tus palabras. Tus hijos imitarán tu comportamiento lo quieras o no. Sé consistente en lo que dices y haces. Muéstrate ante ellos honestamente como un ser humano con virtudes y defectos y verás que ellos también aprenderán a confiar en ti y ser honestos siempre.
DEDICA TIEMPO A QUIEN AMAS!!!
Dale tiempo a tus hijos. Dime a qué dedicas tu tiempo y te diré qué amas. Haz un plan de juegos, salidas, comidas, etc. y separa tiempo en tu agenda para dedicarte única y exclusivamente a tus hijos; ellos nunca olvidarán esos momentos.
AMOR, RESPETO, COMPRENSIÓN!!
PARA UNA FAMILIA FELIZ.
Crea un ambiente de amor y respeto. Además del cariño hacia tus hijos y el tiempo que les dedicas, es importante que ellos vean que tú respetas a su madre, ya sea que tú y ella estén juntos o no. Esto dará a los niños la seguridad y estabilidad que necesitan para desarrollarse.
Comunícate en forma
positiva.
Anima a tus hijos a siempre dar lo mejor de sí mismos y resalta sus destrezas y virtudes. Ellos necesitan tu aprecio y aliento. Escucha a tus hijos; conoce sus historias, sus intereses y sus temores; déjales saber que pueden confiar en ti.
CELEBRACIÓN FAMILIAS BENITO JUAREZ













