CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Presentación del portafolio, acerca de mi curriculum vitae.
PROYECTOS
Proyectos seleccionados en el campo universitario.
EXPOS
Proyectos expuestos dentro y fuera de la facultad de arquitectura.
HOLA
Este portafolio encapsula años de mi viaje por el fascinante mundo de la arquitectura. A través de mis primeros trabajos, exploré lo sensorial y lo abstracto, buscando entender cómo estas dimensiones influyen en la creación de espacios significativos. A medida que avanzo en mi carrera como arquitecta, este portafolio documenta las transformaciones y representaciones que reflejan mi evolución y percepción única de la arquitectura. Cada proyecto es una pieza en el rompecabezas que conforma mi camino, mostrando la diversidad de enfoques y la experimentación constante que caracterizan mi enfoque creativo. Este portafolio no solo es un testimonio visual de mis logros hasta ahora, sino también una anticipación emocionante de las sensaciones y aprendizajes que me esperan en mi futura travesía en la facultad de arquitectura. Cada página es un reflejo de mi pasión y dedicación, y estoy emocionada de compartir este viaje contigo.

ACERCA DE MÍ
Hace tres años, inicié mi travesía preprofesional en el campo de la arquitectura, un camino rebosante de emociones que me ha llevado a descubrir y apreciar una variedad de sensaciones. En este proceso, he cultivado una percepción aguda, centrándome en cada detalle que conforma el vasto y fascinante mundo de la arquitectura. Ahora, me considero una persona altamente perceptiva, gracias a las lecciones que la arquitectura me ha brindado: aprender a ver, tocar, sentir y emocionarme con cada rincón, materialidad, forma y las sombras que estas proyectan.
La arquitectura ha transformado mi perspectiva, convirtiéndola en un mundo amplio e interesante que puedo abordar desde distintos enfoques: conceptual, fotográfico, narrativo o incluso como un recuerdo tangible. Cada aspecto se ha vuelto una oportunidad para disfrutar y capturar la esencia de este arte.
En este punto de mi carrera, actualmente cursando octavo semestre de arquitectura en la Universidad de las Américas (UDLA), he experimentado un viaje lleno de altibajos que he sabido aprovechar para enriquecerme. Emocionada por la posibilidad de absorber conocimientos y anécdotas, me dispongo a sumergirme en el universo de aquellos a quienes percibo como artistas de la percepción: los arquitectos.




única, mientras me embarco en proyectos que no solo construyen estructuras, sino también conexiones significativas entre las personas y el entorno.
Educación:
Universidad de las Américas - UDLA
Estudiante de Arquitectura
2020 - 2025
Logros académicos:
MEDALLA DE ORO - DISEÑO BÁSICO I
MENCION DE HONOR- TALLER DE PROYECTOS I
SketchUp
Adobe Photoshop
Ilustrador Ilustrador sketchUp Revit Rhino
IDIOMAS
Español: Natal
Inglés: Básico
APTITUDES
Espacial
Abstracta
Artística
FOTOGRAFÍA PINTURA VIOLÍN DIBUJO HOBBIES
PROYECTO SESORIAL - EXPERIMETACIÓN DE MATERIALIDAD
El desafío de este proyecto consistía en concebir una composición arquitectónica donde diversos espacios no solo coexistieran, sino que también contaran una historia vívida y cautivadora. Esta narrativa debía desarrollarse en cinco escenas distintas: el beso perfecto, un asesinato, una vista secreta, la sensación de estar atrapado en el proyecto y, finalmente, un momento de suicidio. El objetivo primordial era diseñar cada espacio de manera que fuera ideal para la escena que representaría, considerando tanto la disposición arquitectónica como la elección meticulosa de materiales.
Para lograrlo, me sumergí en la creación de ambientes que no solo fueran estéticamente atractivos, sino que también transmitieran la esencia emocional de cada momento clave. Desde la elección de texturas y colores hasta la disposición del mobiliario, cada detalle fue cuidadosamente planificado para asegurar que los espacios se alinearan perfectamente con la narrativa. Este proyecto me brindó la oportunidad de explorar la versatilidad del diseño arquitectónico al servicio de la expresión de historias, fusionando la funcionalidad con la narrativa en un ejercicio creativo que desafió mis límites y amplió mi comprensión de la arquitectura como un medio para contar historias visualmente impactantes.


MATERIALIDAD:










PROYECTO CUMBAYA - CENTRO CULTURAL
PLANTA BAJA - PROYECTO CUMBAYA_CENTRO CULTURAL
IMPLANTACIÓN - PROYECTO CUMBAYA_CENTRO CULTURAL



CORTES
AXONOMETRÍAS

AXONOMETRÍA EN CORTE

AXONOMETR A EN CORTE
AXONOMETRÍA EN CORTE
AXONOMETRÍAS
MAQUETAS EXPUESTAS

PROYECTO DE MAQUETACIÓN - REFERENTE HÁBITAT GUÁPULO
Explorar Habitat Guápulo, obra maestra de Jaime Andrade Moscoso, fue un emocionante viaje de descubrimiento. Más que limitarnos a los planos, nos aventuramos a recorrer cada rincón, absorbiendo su esencia única y des enterrando secretos arquitectónicos. Como exploradores intrépidos, nos sumergimos en la atmósfera grandiosa de este referente ecua toriano.
Tras sumergirnos en la riqueza del proyecto, llevamos la experiencia al siguiente nivel: construimos sus estructuras en el reino virtual del 3D. Cada detalle y cada espacio explo rado se transformaron en una representación tridimensional. Nos sumergimos con entu siasmo en la tarea de dar vida a la visión del arquitecto, recreando con precisión y dedica ción cada elemento que convierte a Habitat Guápulo en una obra maestra.


Del referente explorado, extrajimos un fragmento significativo para dar vida a una cautivadora maqueta. Esta obra maestra fue presentada con orgullo en el museo del centro histórico de Quito y expuesta en el prestigioso Colegio de Arquitectos del Ecuador (CAE-P).
Desde el año 2023, esta representación detallada ha sido parte integral de la exposición continua en el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador (MAE), enriqueciendo el espacio con su presencia y compartiendo la visión arquitectónica hasta el presente año.


El proyecto se conforma de una cubierta accesible, donde la fusión de dos majestuosas torres se convierte en el epicentro de un vibrante espacio deportivo y comercial. Este proyecto no solo revitalizará la zona, sino que también establecerá una conexión fluida con el parque contiguo, reavivando el flujo comercial y atrayendo a una comunidad ávida de experiencias únicas. Con áreas de descanso cuidadosamente integradas y una red cultural dinámica, con el objetivo de impulsar el renacimiento de El Inca, creando un ambiente vibrante y multifacético que deleitará a residentes y visitantes por igual. El objetivo es redefinir el paisaje urbano y fomentar la vitalidad comunitaria!
DOMÉNICA LAM & JENIFER LAMIÑA

PERSPECTIVA INTERIOR
DOMÉNICA LAM & JENIFER LAMIÑA
PERSPECTIVA INTERIOR
PERSPECTIVA INTERIOR

PERSPECTIVA INTERIOR
PERSPECTIVA INTERIOR

PERSPECTIVA INTERIOR

UNIONES ENTRE PIEZAS DE MADERA
PERSPECTIVA INTERIOR
PERSPECTIVA INTERIOR
PERSPECTIVA INTERIOR
UNIONES ENTRE PIEZAS DE MADERA
MAQUETAS EXPUESTAS


PROYECTO SECTOR EL INCA
TORRE


ESTRATEGIA

incorporar comercios y cultura de modo que active la zona
PROYECTUAL
DESTACAR LA IMPORTANCI DE UNA RED CULTURAL EN LA QUE EL PROYECTO SEA UN PARTICIPANTE EN ESTA ÁREA. GENERAREMOS
ESPACIOS DE CONVIVENCIA, COMO ÁREAS VERDES Y PLAZAS, DONDE LA COMUNIDAD PUEDA REUNIRSE Y REVITALIZAR EL ENTORNO. ESTOS ESPACIOS SERÁN LUGARES QUE COMPARTAN Y PROMUEVAN LA
18081.9 M2

jerarquia de calles
importancia de preexistencias
urbano calle av. el inca y av. río amazonas
terrno no presenta espacios de estancia o culturales.
Estratégicamente ubicar las cuatro torres en relación a la vía trazada, para una distribución eficiente en el proyecto.
lote- 18081,9 m2 cubierta con vacíos- 5338,39 m2 cubierta fuera del lote-214,97 m2 cubierta solo en lote- 3323,45 m2
50% área verde (9040,95 m2) 35% construido (6328,665 m2)
crear espacios de estancia incorporar áreas verdes dentro del proyecto
Conectar los parques y áreas verdes al proyecto con el objetivo de crear un paso seguro y activar la zona.
generar un malla para desarrollar una cubierta que conecte con los terrenos.
sector carece de areas verdes
Ingreso de vehiculos
Propuesta de ubicacion de volumenes.
Promover el uso de la ciclovía, incorporando zonas para bicicletas en el terreno .
habitat guápulo


Hábitat Guápulo se erige sobre una topografía inclinada, Hábitat Guápulo se ubica en un entorno caracterizado por viviendas que reflejan cierto desorden en el sector de Guápulo.
x perien cia ran s fo r ma d a en d i f ici o e ci den cia l

"Hábitat Guápulo emerge en una topografía inclinada, donde el proyecto se integra de manera armoniosa en el relieve. El arquitecto, respondiendo al desafío del terreno, concibe diversos módulos adaptados a la pendiente, generando un aparente caos y desorden en el lote. Este enfoque refleja la habilidad de adaptación del contexto a la topografía circundante. A través de la amalgama de módulos que coexisten en aparente desorden, se crea una singularidad arquitectónica que representa la síntesis entre la adaptación al entorno y la creación de un proyecto único."


1. 2. 3. 1. componer espacios a partir de un modulo
"En El Inca, el nuevo proyecto, inspirado por Hábitat Guápulo, integra la topografía plana de manera vertical, a diferencia del diseño original que seguía una pendiente. La estructura armoniza con la horizontalidad del terreno, destacando con una presencia vertical única. Este enfoque innovador continúa la visión de Hábitat Guápulo, fusionando adaptación contextual con una expresión arquitectónica distintiva."
"El edificio, al igual que Hábitat Guápulo, incorporará módulos inspirados en su diseño, distribuyéndolos a lo largo de cada fachada en una composición vertical. Esta elección no solo reflejará la adaptación del caos y desorden del contexto de Hábitat Guápulo, sino que también llevará esa estética distintiva a nuevas alturas, creando una expresión arquitectónica única y contemporánea en la verticalidad del nuevo proyecto en El Inca."


































































DETALLES CONSTRUCTIVOS
BOVEDILLA 50x23x3.2
MORTERO DE ASIENTO 1/4
RELLENO PEN. 2%
AISLANTE POLIESTIRENO
AISLANTE HIDROFUGO IMPERMEABLE EXPANDIDO 5 cm
BARRERA DE VAPOR (LAMINA MORALVA)
PISO PARQUET PROPILENO PISO DE CEMENTO PULIDO HÓRMIGON METAL DECK ZOCALO
CRISTAL TEMPLADO 8mm DE ESPESOR ACCESORIO DE CONEXION DE ACERO INOXIDABLE
PLATINA DE DE JEBE e = 1cm
EMPAQUETURA ACERO 2cm
PERFIL METALICO
PLANIMETRÍA
N15.12 TERRAZA
N36.72 TERRAZA
N69.12 TERRAZA N54.72 TERRAZA N61.92 TERRAZA
MAQUETAS EXPUESTAS

EL PROYECTO FUE COMPUESTO POR CUATRO TORRES IMPLANTADAS EN EL TERRENO EL INCA.




PROYECTO BIBLIOTECA - VIVIENDAS




DETALLES CONSTRUCTIVOS
